martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Conservación del bosque

Picadas perimetrales y fajas cortafuego, las herramientas claves para prevenir incendios forestales

Los trámites para realizar picadas perimetrales, picadas internas y fajas cortafuego se gestionan 100% on line a través de Ciudadano Digital

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2024
Picadas perimetrales y fajas cortafuego, las herramientas claves para prevenir incendios forestales

La prevención de incendios forestales es una prioridad para la protección de bosques, fauna y comunidades. Las herramientas clave en esta lucha incluyen las picadas perimetrales, picadas internas y fajas cortafuego.

Mantener estas áreas limpias y bien mantenidas es esencial para reducir el riesgo de incendios y asegurar una respuesta efectiva en caso de emergencia.

¿Por qué son tan importantes?

● Actúan como barrera contra el fuego: impiden la propagación de incendios, limitando su avance y facilitando las labores de extinción. Mantener estas áreas limpias y libres de material inflamable reduce significativamente el riesgo de que un fuego se extienda de una sección del bosque a otra.
● Acceso para Equipos de Emergencia: las picadas perimetrales permiten un acceso más rápido y seguro para el personal y vehículos que combaten incendios. Una picada limpia y bien mantenida facilita la rápida respuesta y el movimiento seguro de vehículos y personal de emergencia, mejorando significativamente la eficiencia en las respuestas a los siniestros.
● Protegen el bosque nativo y su biodiversidad: los incendios forestales no solo dañan la flora, sino también la rica fauna que habita en el bosque nativo. Las picadas perimetrales son una herramienta fundamental para conservar nuestro valioso ecosistema.
● Protección de infraestructuras y alambrados: mantener las picadas perimetrales limpias protege las instalaciones y alambrados de los predios. Al reducir la vegetación alrededor de estas estructuras, se disminuye el riesgo de que se vean afectadas por incendios forestales.

Picadas Perimetrales: necesarias para la conservación del bosque nativo

La Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, les recuerda a los propietarios de campos con bosque nativo que la creación y el mantenimiento de picadas perimetrales es obligatorio e imprescindible para prevenir incendios forestales.

Las picadas perimetrales, o cortafuegos, son franjas despejadas de vegetación, de entre 4 a 15 metros de ancho inmediatas al perímetro del predio.

¿Cuándo deben realizarse las picadas perimetrales?

Pueden realizarse en cualquier época del año, pero es especialmente importante hacerlas durante los meses de otoño e invierno, cuando la provincia de Córdoba atraviesa períodos de baja humedad, vientos fuertes, lluvias escasas y presencia de pastizales secos, lo que eleva considerablemente el Índice de Riesgo de Incendio.

¿Cómo realizar las picadas perimetrales?

● Ubicación: Las picadas perimetrales deben realizarse a ambos lados del alambrado del predio, para que cumplan eficientemente su función.
● Ancho: La picada se podrá realizar entre 4 a 15 metros de ancho sobre el perímetro del predio.
● Mantenimiento: Las picadas perimetrales deben permanecer libres de material vegetal combustible, especialmente durante la época de mayor riesgo de incendios.

¿Cómo realizar el trámite?

El propietario del campo debe iniciar el trámite online de Declaración Jurada de Picadas Perimetrales, a través de la plataforma Ciudadano Digital, en el siguiente link.

Picadas Perimetrales

Una vez ingresado el trámite, podrá realizar la intervención sin necesidad de aprobación por parte de la Autoridad de Aplicación.

Picadas internas y fajas cortafuegos

La realización y mantenimiento de picadas internas y fajas cortafuego, constituyen otras medidas de prevención de incendios forestales.

Las picadas internas podrán realizarse de un ancho máximo de 3 metros a cada lado del alambrado, y los caminos internos tendrán un ancho máximo de 4 metros.

Para las fajas cortafuego se establece una superficie mínima de 300 hectáreas, y podrán realizarse con un ancho que varía entre los 4 y 15 metros, según determine la cartera ambiental de la provincia.

En ambos casos, es decir, en el caso de realizar tareas de apertura o mantenimiento de picadas internas y fajas cortafuegos, el propietario deberá ingresar la solicitud por medio de CiDi, y esperar la respuesta de autorización por parte de la Secretaría de Desarrollo Sostenible.

Se pueden encontrar los trámites en los siguientes links:
Picadas internas y caminos internos
Fajas cortafuego

Para consultas técnicas escribir a: bosque.nativo.cba@gmail.com

Cabe recordar que Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba realiza controles sobre la correcta realización de picadas perimetrales en territorio cordobés, la falta de esta infraestructura o su incorrecta realización puede derivar fuertes sanciones.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIncendios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

1 hora atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.