viernes 20 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
11 °c
Córdoba
15 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo

Duro informe sobre Chile: muertos, torturas y violencia sexual

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de diciembre de 2019
0
Duro informe sobre Chile: muertos, torturas y violencia sexual
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina de Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh) dio a conocer hoy un duro informe sobre la represión desatada durante el estallido social iniciado en octubre en Chile, en el que constató «uso excesivo o innecesario de la fuerza, muertes, lesiones, torturas, malos tratos, violencia sexual y detenciones arbitrarias».

La jefa de una misión de la ONU que visitó Chile, Imma Guerras Delgado, dijo en conferencia de prensa que existen razones «fundadas» para sostener que desde el 18 de octubre, día en que comenzaron las protestas, se registró «un elevado número de violaciones graves» a los derechos humanos.

El informe que se suma a los Human Rights Watch (HRW) y Aministía Internacional (AI) difundidos el mes pasado, concluye con una dura semana política para el gobiernos de Sebastián Piñera que enfrentó un posible juicio político (finalmente rechazado) y perdió a uno de sus alfiles con la acusación constitucional al ex ministro del Interior, Ándres Chadwick, además de perdida de está semana de un avión militar que viajaba a la Antártida, en el que murieron 38 personas.

La misión de la ONU visitó Chile entre el 30 de octubre y el 22 de noviembre para verificar denuncias sobre violaciones a los derechos humanos durante la crisis, marcada por multitudinarias y por momentos violentas marchas en las que millones de chilenos exigieron cambios profundos del modelo económico heredado de la dictadura de Augusto Pinochet.

La represión de estas marchas dejó 23 muertos, 352 personas, de las cuales 9.716 fueron por desordenes y 4.991 por saqueos.

Las violaciones denunciadas por Acnudh se cometieron en todo el país, pero en su gran mayoría ocurrieron en la «Región Metropolitana (Santiago) y en contextos urbanos», precisó el organismo de la ONU, que preside la ex presidente chilena Michelle Bachelet.

La Acnudh también pudo observar que «ciertas violaciones a los derechos humanos, en particular el uso indebido de armas menos letales y los malos tratos, son reiteradas en el tiempo, en el espacio y con respecto a quienes son los supuestos perpetradores y las víctimas».

Para el informe, Carabineros, la policía chilena, «incumplió de forma reiterada con el deber de distinguir entre manifestantes violentos y personas que se manifestaban pacíficamente». 

«Carabineros utilizó fuerza no letal cuando la manifestación fue pacífica, con el objetivo aparente de dispersar la manifestación o evitar que los participantes llegaran al punto de reunión», advirtió.

El documento subrayó el uso «desproporcionado y a veces innecesario de armas menos letales, en particular escopetas antidisturbios pero también gases lacrimógenos, utilizados a corta distancia, tanto durante manifestaciones pacíficas como en el contexto de enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, especialmente por parte de Carabineros.

La Acnudh también manifestó que el «número alarmantemente alto de personas con lesiones en los ojos o la cara da cuenta de esta grave violación. Preocupa en particular la utilización de perdigones que contiene plomo», dijo.

Junto a esto, la ONU también documentó «cuatro casos de privaciones arbitrarias de la vida y muertes ilícitas que involucran a agentes del Estado», además de «numerosas detenciones indiscriminadas que podrían ser consideradas arbitrarias a la luz de las normas internacionales.

«Un gran número de personas arrestadas y detenidas fueron maltratadas. Algunos de estos casos, incluidos los de violencia sexual, simulación de ejecuciones y amenazas de que las personas serían `desaparecidas´, equivalen tortura. Muchos de estos casos ocurrieron en lugares sin cámaras de vigilancia y con los perpetradores no debidamente identificados».

El texto también hace énfasis en el «bajo número de formalizaciones contra presuntos autores de violaciones a los DDHH pese al gran número de denuncias y acciones judiciales», así como «la falta de información pública por parte de las fuerzas de seguridad sobre las acciones que han sido adoptadas para garantizar la rendición de cuentas».

La repartición liderada Bachelet dijo que «reconoce al Gobierno de Chile su amplia cooperación, incluyendo el diálogo franco mantenido, la extensa información recibida y el acceso irrestricto a todos los lugares que solicitó visitar».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El criticado y fugaz regreso del rey emérito Juan Carlos I a España
Mundo

Visita express. El criticado y fugaz regreso del rey emérito Juan Carlos I a España

20 de mayo de 2022
El conflicto bélico se traslada cada vez más hacia los alimentos
Mundo

Guerra en Europa. El conflicto bélico se traslada cada vez más hacia los alimentos

20 de mayo de 2022
2021 rompió el récord de desplazamientos en el mundo
Mundo

Informe internacional. 2021 rompió el récord de desplazamientos en el mundo

20 de mayo de 2022
Rusia consiguió el control total de la ciudad de Mariupol
Mundo

Guerra en Europa. Rusia consiguió el control total de la ciudad de Mariupol

19 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Paranormal. Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

¿Son ovnis? Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

Por Redacción
19 de mayo de 2022
0

La Policía apresó a dos jóvenes que escapaban a toda velocidad hacia barrio Cerro Chico

Persecución. La Policía apresó a dos jóvenes que escapaban a toda velocidad hacia barrio Cerro Chico

Por Redacción
20 de mayo de 2022
0

El libertario Spacessi, imputado por lesiones

Violencia urbana. El libertario Spacessi, imputado por lesiones

Por Redacción
20 de mayo de 2022
0

La Argentina no es blanca: el video viral que reflexiona sobre las raíces de los pobladores y la discriminación

Viral. La Argentina no es blanca: el video viral que reflexiona sobre las raíces de los pobladores y la discriminación

Por Redacción
17 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Deportes

Por la fecha 16, Belgrano recibe a Flandria

2 horas atrás
Sucesos

La madre repudió el pedido de sobreseimiento de la titular de conducta policial

4 horas atrás
Deportes

Dybala y Senesi se mantienen entre los convocados para la Finalissima frente a Italia

7 horas atrás
Información general

Confirmaron otro aumento y desde el lunes el boleto pasará a costar $69,50

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Por la fecha 16, Belgrano recibe a Flandria
  • Hasta el 24 de mayo se podrá completar el Censo Digital
  • La madre repudió el pedido de sobreseimiento de la titular de conducta policial
  • Dybala y Senesi se mantienen entre los convocados para la Finalissima frente a Italia
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión