miércoles 7 de junio
17 °c
Cordoba
23 ° Jue
22 ° Vie
14 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
IDEOLOGÍA Y RECURSOS

Los valores occidentales no valen donde hay petróleo

Por Jesús Núñez

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de mayo de 2021
Los valores occidentales no valen donde hay petróleo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Joe Biden quiere recalibrar” las relaciones con Arabia Saudita, uno de los más fieles aliados de Washington desde el final de la segunda Guerra Mundial, cuando el presidente Roosevelt se comprometió con el rey Abdulaziz bin Saud, a bordo de un buque de guerra estadounidense, a proteger al régimen a cambio de su papel moderador en los mercados internacionales del petróleo. Con las lógicas tensiones de una relación que ha pasado por episodios muy controvertidos, Biden, en línea con su apuesta por colocar los derechos humanos y la promoción de la democracia como elementos centrales de su presidencia, ya ha comenzado a dar pasos en esa dirección. Pero eso no significa que sus decisiones vayan a suponer un borrón y cuenta nueva, aunque sólo sea porque a EEUU le sigue conviniendo mantener esa relación en defensa de sus intereses.

La deriva de un Donald Trump que, en su primer viaje al exterior, eligió Riad como destino, reforzó la convicción del régimen saudita (y especialmente de su hombre fuerte, Mohamed bin Salman, MbS) de que contaba con un cheque en blanco, no sólo para mantener internamente sino también en su zona de influencia regional. Tanto el asesinato de Jamal Khashoggi como la nefasta implicación en el conflicto yemení pueden verse como los mejores ejemplos de ello. Washington, en su intento de poner límites al desvarío, ha publicado un informe de sus servicios de inteligencia que asigna responsabilidad directa al propio MbS en el asesinato y, de paso, parece dejarlo en muy mal lugar como ministro de Defensa a la cabeza de la desastrosa operación Tormenta Decisiva en el territorio yemení.

En el primer caso, yendo más allá de las sanciones que Washington aprueba contra 76 personas supuestamente implicadas en la muerte del periodista, lo que se trasluce es el cuidado de la Casa Blanca para que esa medida no afecte personalmente a MbS. Es obvio que gestos como el que ha llevado a Biden a dejarlo momentáneamente de lado, optando por establecer contacto personal directo con el monarca en lugar de hacerlo con su hijo, dañan a la imagen de un personaje que se afana por consolidar su condición de heredero frente a rivales interesados en aprovechar cualquier tropiezo para recuperar opciones sucesorias. Pero más bien parece que Biden se ha limitado a enviar un mensaje para desactivar la creciente movilización de congresistas y senadores muy críticos con Riad, cuidando de que no dañe irreparablemente la relación con el régimen saudita y que pueda generar más inquietud en otros vecinos del Golfo.

En cuanto a la campaña en Yemen, frente a la idea de que Washington deja solo a Riad en esa desventura plagada de violaciones de la ley internacional, es inmediato comprobar cómo EEUU se preocupa de reiterar claramente que sigue comprometido con la defensa de Arabia Saudita frente a cualquier amenaza a su seguridad (con Irán en lugar destacado). Lo que parece es que, en línea con el planteamiento pragmático y realista que parece caracterizar a la Administración Biden, no estamos ante un brusco giro en la relación bilateral. Lo que se busca no es hacer pagar las consecuencias de sus actos a los principales responsables, sino marcar límites a la desmesura saudita. Y es que, en esencia, Arabia Saudita sigue siendo importante para EEUU. Si antes lo fue como sustancial suministrador de petróleo, ahora lo es, además, como relevante inversor en la economía estadounidense (13.200 millones de dólares en 2019), y como cliente (lo que supone que unos 165.000 empleos estadounidenses dependen directamente de las exportaciones a Riad). A eso se une, aunque sea imposible de cuantificar, su significativo papel como líder del islam sunnita, y su necesario activismo para sumar a otros países de la zona con el propósito de frenar a Irán.

Estamos pues ante un buen ejemplo que muestra cómo los derechos humanos ya forman parte de la agenda; pero también de cómo los intereses geopolíticos y geoeconómicos siguen siendo la verdadera vara de medir. Queda por entender que la coherencia en la defensa y promoción de los valores y principios que decimos que nos definen como sociedades abiertas y avanzadas son, en sí mismos, la mejor vía para defender esos intereses. Mientras llega ese momento, unos seguirán aprovechando para mantener su poder a costa de sus propios conciudadanos y otros, como EEUU, rezarán para que el actual monarca saudita dure unos años más, antes de encontrarse a Mohamed bin Salman en el trono.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Continúan las protestas en Francia
Mundo

Contra la reforma jubilatoria. Continúan las protestas en Francia

7 de junio de 2023
La UE debate una ley para dar asilo a los refugiados
Mundo

Crisis migratoria. La UE debate una ley para dar asilo a los refugiados

7 de junio de 2023
Pánico por la destrucción de una represa clave en Ucrania
Mundo

Guerra en Europa. Pánico por la destrucción de una represa clave en Ucrania

7 de junio de 2023
El Príncipe Harry relató el mal momento que pasó por culpa de un medio sensacionalista
Mundo

Ante la justicia británica. El Príncipe Harry relató el mal momento que pasó por culpa de un medio sensacionalista

6 de junio de 2023

Noticias más leídas

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Susana quiso defender a Marley tras una grave denuncia pero lo enterró aún más

Declaraciones. Susana quiso defender a Marley tras una grave denuncia pero lo enterró aún más

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Se separó de su mujer y demolió la casa que construyó sobre la propiedad de sus suegros

Despechado. Se separó de su mujer y demolió la casa que construyó sobre la propiedad de sus suegros

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Con tiroteo incluido, intentaron robar y huir de la policía: quedó todo registrado

En barrio Müller. Con tiroteo incluido, intentaron robar y huir de la policía: quedó todo registrado

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Juez dinamitó el intento de incorporar a Schiaretti en JxC

Interna en la coalición nacional. Juez dinamitó el intento de incorporar a Schiaretti en JxC

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La disputa por los votos de Córdoba dejó a Juntos por el Cambio al borde de una ruptura

2 horas atrás
Política

Schiaretti: “Yo no pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”

2 horas atrás
Política

Macri rechazó la posibilidad de sumar a Schiaretti a la coalición

2 horas atrás
Política

Llaryora pidió no subestimar a los votantes de la provincia por el armado nacional

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La disputa por los votos de Córdoba dejó a Juntos por el Cambio al borde de una ruptura
  • Schiaretti: “Yo no pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”
  • Macri rechazó la posibilidad de sumar a Schiaretti a la coalición
  • Llaryora pidió no subestimar a los votantes de la provincia por el armado nacional
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión