miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Gaza

Biden viaja a Israel y pone en alerta 2.000 soldados para un posible despliegue en Medio Oriente

El presidente estadounidense viajará a Israel mañana para manifestar el apoyo explícito de Washington a su principal aliado en la región tras los sangrientos ataques de Hamás en su territorio

Redacción Por Redacción
17 de octubre de 2023
Biden viaja a Israel y pone en alerta 2.000 soldados para un posible despliegue en Medio Oriente

Estados Unidos anunció hoy que el presidente Joe Biden viajará mañana a Israel para mostrar su solidaridad y que trabaja en un plan para hacer llegar ayuda humanitaria a los palestinos de la Franja de Gaza, que está sitiada y bajo bombardeos israelíes desde los ataques de Hamás.

Mientras tanto, el Ejército israelí dijo que mató hoy a cuatro hombres armados que intentaban infiltrarse en Israel desde Líbano, en medio de una creciente violencia a lo largo de la frontera entre ambos países que genera temores a un conflicto regional cada vez más amplio.

En Gaza, ataques aéreos israelíes mataron hoy a decenas de personas en el sur del territorio, adonde han buscado refugio los civiles luego de que Israel los conminara a abandonar la zona norte de la región en preparación de una ofensiva terrestre.

Decenas de heridos fueron trasladados de urgencia al hospital después de fuertes ataques en las afueras de las ciudades de Rafah y Khan Younis, en el sur de Gaza, informaron residentes de Gaza.

Basem Naim, funcionario de Hamas y exministro de Salud de Gaza, informó que 27 personas murieron en Rafah y 30 en Khan Younis.

Otro ataque aéreo en la localidad de Deir al Balah redujo una casa a escombros y mató a nueve miembros de la familia que vivía allí, dijeron residentes a la agencia de noticias palestina Ma’an.

El Ejército israelí dijo que atacó escondites, infraestructura y centros de mando de Hamas.

“Cuando veamos un objetivo, cuando veamos algo en movimiento que sea Hamas, nos encargaremos de ello», dijo el teniente coronel Richard Hecht, portavoz militar israelí.

Israel ha cerrado y bombardeado Gaza, que es gobernada por Hamas, desde el ataque lanzado por el grupo islamista contra el sur de Israel la semana pasada, que dejó más 1.400 muertos, en su mayoría civiles. Unas 200 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza.

Al menos a 2.778 palestinos murieron y otras 9.700 resultaron heridas en Gaza desde el inicio de los bombardeos israelíes, dijo hoy el Ministerio de Salud. Casi dos tercios de los muertos eran niños, agregó el Ministerio.

Pese a los ataques, milicianos de Hamás siguen lanzando cohetes desde Gaza a Israel, incluyendo uno a Jerusalén que ayer obligó a evacuar el Parlamento israelí.

Autoridades sanitarias de Gaza dijeron creer que otras 1.200 personas están enterradas bajo los escombros, vivas o muertas, en toda la región, que está sin Internet ni redes móviles y casi sin combustible ni agua.

Ayer, aviones de combate israelíes bombardearon la sede de la Defensa Civil en la ciudad de Gaza, y el ataque mató a siete paramédicos. Otros 10 médicos habían muerto en ataques israelíes previos, dijeron autoridades sanitarias.

Israel ha concentrado tropas en la frontera para una esperada ofensiva terrestre, pero Hecht dijo hoy que aún no se había tomado la decisión.

“Estos planes se están desarrollando. Serán decididos y presentados a nuestros líderes políticos», dijo.

Los ataques aéreos, la disminución de los suministros y la orden de evacuación masiva de Israel para el norte de la Franja de Gaza han sumido a los 2,3 millones de habitantes del pequeño territorio en la desesperación.

Más de 1 millón de palestinos han huido de sus hogares, y el 60% se encuentra ahora en un área de aproximadamente 14 kilómetros de largo al sur de la zona de evacuación, dijo la ONU.

Trabajadores humanitarios advirtieron ayer que el territorio estaba al borde del colapso total, ya que los hospitales estaban a punto de quedarse sin electricidad, amenazando las vidas de miles de pacientes, y cientos de miles de personas buscaban pan y agua.

El organismo de la ONU para la alimentación, el Programa Mundial de Alimentos (PAM), dijo hoy que en las tiendas y supermercados de Gaza queda comida solo para cuatro o cinco días más.

En el cruce de Rafah, la única conexión de Gaza con Egipto, camiones llenos de ayuda esperaban para entrar en el pequeño y densamente poblado territorio.

En el mismo lugar, civiles atrapados con ciudadanía extranjera -muchos de ellos palestinos de doble nacionalidad- esperaban poder salir.

Mediadores intentaban alcanzar un alto el fuego para abrir la frontera, que se cerró la semana pasada tras ataques aéreos israelíes.

Ayer parecía haberse alcanzado un acuerdo, pero Israel negó los informes sobre un alto el fuego en Rafah, que sería necesario para abrir el paso fronterizo, que hoy seguía cerrado.

La prensa estatal egipcia citó a un funcionario egipcio no identificado que dijo hoy que Egipto e Israel acordaron que los convoyes de ayuda en la frontera viajen a territorio israelí para ser inspeccionados en el cruce de Kerem Shalom, entre Gaza e Israel.

Luego se permitiría la entrada de la ayuda a Gaza en coincidencia con un breve alto el fuego humanitario y se permitiría a los ciudadanos extranjeros salir de Gaza a través de Rafah, dijo el funcionario citado.

Tanto Hamas como Israel pusieron en duda una apertura inmediata. »Los cruces están cerrados y no tengo conocimiento de una tregua o un cese de las hostilidades», dijo Hecht. Wael Abu Omar, portavoz de Hamas para el cruce de Rafah, dijo: «Hasta ahora no hay acuerdo».

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que ayer volvió a Israel por segunda vez en una semana después de una gira por seis países árabes, dijo hoy en Tel Aviv que Biden visitará mañana Israel.

«El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad», declaró Blinken. El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que Estados Unidos e Israel acordaron elaborar un plan para permitir que la ayuda humanitaria llegue a los civiles de Gaza.

Blinken no dio detalles, pero dijo que el plan incluiría «la posibilidad de crear áreas para ayudar a mantener a los civiles fuera de peligro».

El presidente también viajará a Jordania para reunirse con el rey Abdullah II, el presidente palestino Mahmud Abbas y el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, en medio de temores de que los combates puedan expandirse hasta convertirse en un conflicto regional más amplio.

Se espera que Biden se reúna en Israel con el primer ministro Benjamin Netanyahu, que ha prometido «aniquilar» a Hamas.

El presidente espera «escuchar de Israel cómo desarrollará las operaciones de forma que se minimicen las bajas civiles y se permita la llegada de la asistencia humanitaria a los civiles en Gaza y que no se beneficie a Hamas», agregó Blinken.

Israel evacuó ciudades cercanas a su frontera norte con el Líbano, donde el Ejército israelí ha intercambiado disparos repetidamente con el grupo Hezbollah, respaldado por Irán.

El Ejército israelí dijo que mató a cuatro militantes con chalecos explosivos que intentaban cruzar al país desde el Líbano hoy por la mañana. Ningún grupo se atribuyó de inmediato la responsabilidad.

El Ejército israelí dijo ayer que al menos 199 rehenes fueron llevados a Gaza, más de lo estimado anteriormente. Hamas dijo que tenía entre 200 y 250 rehenes.

El ala militar de Hamas publicó ayer un video de rehenes que muestra a una mujer aturdida con el brazo envuelto con vendas. La mujer, que se identificó como Mia Schem, de 21 años, se balanceaba ligeramente al hablar, mientras el sonido de las explosiones resonaba de fondo.

EE.UU. pone en alerta a 2.000 soldados 

El Ejército estadounidense puso a 2.000 soldados en alerta para un eventual despliegue en respuesta a la posible escalada del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, anunció hoy el Pentágono.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, puso al personal y a una serie de unidades «en alerta máxima mediante una orden de preparación para el despliegue», dijo el Pentágono en un comunicado.

La decisión se tomó para poder «responder rápidamente a la evolución del entorno de seguridad en Medio Oriente», agregó la nota, informó la agencia de noticias AFP.

Medios estadounidenses informaron que las tropas cubrirían funciones de apoyo, como asistencia médica y manipulación de explosivos.

«No se ha tomado ninguna decisión sobre el despliegue de fuerzas en este momento», añadió Austin.

Temas: DestacadasGuerra en Medio OrienteJoe Biden
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El hombre que acosó a Claudia Sheinbaum fue arrestado.
Hoy Mundo

México. Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

5 de noviembre de 2025
Lula da Silva calificó de «matanza» el megaoperativo policial en Río de Janeiro
Hoy Mundo

Brasil. Lula da Silva calificó de «matanza» el megaoperativo policial en Río de Janeiro

4 de noviembre de 2025
Perú decide romper relaciones diplomáticas con México
Hoy Mundo

Tensión. Perú decide romper relaciones diplomáticas con México

4 de noviembre de 2025
El cierre del gobierno se acerca a su récord tras nuevo fracaso del Senado
Hoy Mundo

Estados Unidos. El cierre del gobierno se acerca a su récord tras nuevo fracaso del Senado

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Copa del Mundo. Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina

15 minutos atrás
Sociedad

Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

20 minutos atrás
Espectáculos

Más que un llamado de emergencia, una llamada histórica: regresa Bizarrap con Daddy Yankee

1 hora atrás
Fútbol

Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.