martes 31 de enero
24 °c
Cordoba
30 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Perú

Boluarte llama al Congreso a anticipar los sufragios en 2024

Al cierre de esta edición, la Justicia decidía si le concedía la libertad a Castillo

Redacción Por Redacción
16 de diciembre de 2022
11/12/2022 La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en Lima.  La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado en la noche de este domingo que presentará un proyecto de ley para el adelanto de elecciones a abril de 2024 como respuesta a las protestas sociales que se están produciendo en varias zonas del país contra su Gobierno.  POLITICA SUDAMÉRICA PERÚ INTERNACIONAL
PRESIDENCIA DE PERÚ

11/12/2022 La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en Lima. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado en la noche de este domingo que presentará un proyecto de ley para el adelanto de elecciones a abril de 2024 como respuesta a las protestas sociales que se están produciendo en varias zonas del país contra su Gobierno. POLITICA SUDAMÉRICA PERÚ INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE PERÚ

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, exhortó ayer al Congreso a que apruebe el proyecto impulsado por el Ejecutivo en el que se propone el adelanto de elecciones generales para abril de 2024, en el marco de la grave crisis social y política que vive el país.

“Quiero ratificar la propuesta de mi Gobierno en adelantar las elecciones. Desde este espacio invoco al Congreso a tomar las mejores decisiones para acortar los plazos y hacer las reformas necesarias. Aquí nos vamos todos, Ejecutivo y Legislativo”, dijo la jefa de Estado durante un acto público en Lima, citada por el medio local RPP.

El proyecto propone que se celebren comicios generales en abril de 2024, acortando las gestiones de los actuales Ejecutivo y Legislativo, que originalmente deberían terminar en julio de 2026. “Ni la violencia, ni el radicalismo acabarán con un gobierno legal y legítimo. No hay espacio para el miedo, sino para la valentía, unidad y la esperanza de un país que merece más de sus países”, indicó Boluarte, quien fue vicepresidenta de Pedro Castillo y quedó al frente del Gobierno cuando el exmandatario fue destituido y detenido.

En ese contexto, indígenas amazónicos se sumaron ayer en Lima a las protestas para pedir la liberación de Castillo y su restitución como presidente de Perú. Con una corona que lleva un pequeño cráneo como parte de su decoración, el líder indígena asháninka Irineo Sánchez llegó a Lima junto con algunos miembros de su comunidad para pedir la libertad del líder de izquierda. Los asháninkas, que habitan la selva central y el sudeste de Perú, son la comunidad más numerosa entre las 65 etnias indígenas amazónicas del país, formada por agricultores y tiene unos 70.000 miembros.

En tanto, al cierre de esta edición la Justicia demoraba la decisión sobre la libertad o la ratificación de la prisión para Castillo, mientras en las calles se mantenía la ebullición ciudadana. La audiencia virtual tuvo algunas curiosidades: Castillo no se conectó ni tampoco sus abogados, que sí estaba acreditados, por lo que se le asignó al ex mandatario un letrado oficial. Y sí participó por un rato, desde la clandestinidad -como anunció la semana pasada- el ex jefe de ministros Aníbal Torres. Cabe mencionar que el fiscal Alcides Chinchay señala a Torres como el responsable del escrito que leyó Castillo cuando anunció el cierre del Congreso y el inicio de un Gobierno de Emergencia que actuaría por decretos.

Al menos nueve muertos por las protestas

Al menos 71 personas fueron detenidas, 216 policías resultaron heridos y nueve fallecieron por las protestas a lo largo y a lo ancho del territorio peruano, informaron ayer las autoridades.

Además, el Ministerio de Salud confirmó que 171 personas fueron hospitalizadas o atendidas como resultado de lesiones o problemas sufridos en las manifestaciones, incluyendo a 19 que seguían hospitalizadas y 152 que ya habían recibido el alta médica.

La cartera dijo en Twitter que movilizó a 53 profesionales de la salud y 13 ambulancias para atender a afectados por protestas en las regiones de Apurímac y Arequipa, en el sur, Huancavelica, en el centro-sur, y La Libertad, en el norte, así como en la ciudad de Lima.

Temas: Perú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Scholz se reunió con Boric y Lula
Mundo

Gira sudamericana. Scholz se reunió con Boric y Lula

31 de enero de 2023
El Congreso decidirá hoy si adelanta las elecciones
Mundo

Perú. El Congreso decidirá hoy si adelanta las elecciones

31 de enero de 2023
EE.UU. apoya la creación de un Estado palestino
Mundo

Tras la ola de violencia. EE.UU. apoya la creación de un Estado palestino

31 de enero de 2023
Ucrania contra el COI por no excluir a los deportistas rusos
Mundo

"Promotor de la guerra". Ucrania contra el COI por no excluir a los deportistas rusos

30 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

“Ayer te revisé el teléfono”. Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Insólito en barrio Pueyrredón. Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Una encuesta reveló una fuerte dispersión del voto rumbo a 2023

Gobernación 2023. Confirman que no adelantarán la fecha de la elección provincial

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Programa provincial. Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Insólito. Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta

1 hora atrás
Información general

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

1 hora atrás
Sociedad

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

1 hora atrás
Política

Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta
  • Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%
  • Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
  • Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión