Tensión diplomática

Estados Unidos revocó la visa a Petro

El presidente colombiano participó de una marcha en contra del genocidio en Gaza e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer a Trump.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación del visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a raíz de sus denominadas «acciones incendiarias» durante una manifestación en la ciudad de Nueva York.

La decisión se comunicó luego de que el mandatario colombiano, quien se encontraba en la urbe para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, instara públicamente a soldados estadounidenses a la desobediencia.

«Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se ha manifestado en una calle de Nueva York y ha instado a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia«, detalló el Departamento de Estado en una publicación emitida a través de la red social X. La cartera de Estado fundamentó su medida al afirmar: «Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias«.

Frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Petro se dirigió a una multitud congregada y expresó: «Pido a todos los soldados del ejército de Estados Unidos que no apunten con sus armas a la gente. Desobedezcan las órdenes del (presidente Donald) Trump. ¡Obedezcan las órdenes de la humanidad!«.

Su discurso se dio en el marco de una protesta realizada en paralelo al discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea de la ONU.

Con el megáfono en mano, el presidente colombiano volvió a plantear la idea que había esbozado días antes en la ONU de organizar una fuerza multinacional. Hay que configurar un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, dijo ante los manifestantes, y describió esa iniciativa como la respuesta a lo que consideró el fracaso de la vía diplomática en el Consejo de Seguridad.

En ese sentido, aseguró que su Gobierno presentará una resolución ante la Asamblea General para pedir la conformación formal del supuesto ejército internacional. Durante el acto, estuvo acompañado por Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, y por el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

La intervención de Petro combinó el llamado directo a los militares estadounidenses con un diagnóstico crítico sobre la situación en la Franja de Gaza: en la Asamblea General, el pasado martes, había afirmado que “la humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de Netanyahu ni sus aliados en Estados Unidos e Europa dejarlos libres”.

Asimismo, Petro también había criticado de manera contundente al líder estadounidense, al declarar que el mandatario era «cómplice del genocidio» en Gaza y exigió «procedimientos penales» por los ataques con misiles que perpetraron las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe.

Cabe recordar que en mayo de 2024 el gobierno colombiano decidió romper relaciones diplomáticas con Israel y suspender la exportación de carbón, uno de los principales productos de intercambio bilateral. Israel, en respuesta, acusó a Colombia de alinearse con Hamás.

Colombia propone reubicar la sede de la ONU

Al regresar a Bogotá y denunciar que Estados Unidos había revocado su visa, Petro anunció que propondrá trasladar la sede de las Naciones Unidas a «un lugar más democrático».

“Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea (General de las Naciones Unidas)”, dijo Petro en la red social X, de regreso en Bogotá. “Que se me quite la visa por pedirle al Ejército de EE.UU. y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestra que el gobierno de Estados Unidos ya no cumple con el derecho internacional», añadió.

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, señaló Petro. Y agregó: “El señor Trump ha violado los principios fundantes de la ONU. Hora de irse a un lugar más democrático. Propongo Doha como sede de las Naciones Unidas».

Un ataque masivo golpeó a Kiev y dejó varios muertos

Noticias relacionadas

Noticias más leídas

Últimas destacadas