sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Problemas de salud y trata de personas, los peligros que enfrentan los refugiados

Cerca de 3,5 millones de personas lograron huir de Ucrania, de las cuales 1,5 millones son niños

Redacción Por Redacción
23 de marzo de 2022
La ciudadanía ucraniana se ve obligada a migrar debido al recrudecimiento de las maniobras militares en zonas civiles.

La ciudadanía ucraniana se ve obligada a migrar debido al recrudecimiento de las maniobras militares en zonas civiles.

Aumenta la crisis humanitaria derivada de la invasión de Rusia a Ucrania, que ya cuenta con 3,5 millones de personas que han huido de su país para refugiarse de la guerra, un éxodo que amenaza con convertirse en la peor crisis de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

La agencia de refugiados de la ONU, Acnur, informó que al día de ayer se contabilizaban 3.557.245 refugiados, 67.601 que la jornada anterior. La mayoría de estas personas son acogidas por los países limítrofes a Ucrania. Polonia alberga a seis de cada 10 refugiados, alcanzando los 2,1 millones de personas recibidas.

Le sigue Rumanía, con 543.308 personas, y Moldavia con 367.913. Mientras que Hungría recibió 317.863 refugiados hasta el momento. Pese a la voluntad de las naciones que reciben a los refugiados, la situación de incertidumbre y peligro inminente afecta profundamente a estas personas.

En este sentido, la representante de la OMS en Ucrania, Paloma Cuchi, se refirió al trauma que están viviendo estas. Según evaluó la experta desde Polonia, “medio millón de refugiados pueden tener trastornos psíquicos debido al conflicto, y alrededor de 30.000 personas presentan trastornos psíquicos graves”.

Cuchi, también señaló los serios obstáculos en el acceso a la salud y los medicamentos. “Las personas con problemas de salud necesitan una evacuación urgente y el envío a consultas de especialistas, para garantizar que el tratamiento continúe. Por ejemplo, hay niños y adultos con cáncer que necesitan diálisis”, subrayó la vocera de la OMS.

Además, desde Unicef, advirtieron que sobre el número total de refugiados, 1,5 millones son niños. En base a esta información, la agencia europea de coordinación policial, Europol, alertó, a través de un comunicado, sobre el riesgo que corren estas personas de ser “víctimas potenciales” de “las redes criminales especializadas en el tráfico de seres humanos”. Por lo que insistieron en que “los países que acogen refugiados de Ucrania deben estar atentos a las indicaciones o a los intentos de captación de víctimas potenciales de la trata de seres humanos”.

En tanto, desde Ucrania, su viceprimera ministra, Irina Vereshchuk, informó que 8.057 personas han sido evacuadas a través de los corredores humanitarios desde el inicio de la invasión, aunque denunció que las fuerzas de ocupación rusas dificultan su funcionamiento.

Zelenski insistió en la necesidad de un diálogo bilateral con Putin

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a hacer un pedido público a su par ruso, Vladimir Putin, para iniciar un diálogo bilateral, mientras que el Kremlin defendió la privacidad de las conversaciones.

En una entrevista, Zelenski insistió que una reunión con Putin, “en cualquier formato”, es crucial para terminar con la guerra, y dijo que Ucrania “ya entendió” que no podrá unirse a la OTAN, aunque agregó que no pueden simplemente “entregar” zonas de su territorio.

En este sentido, días atrás el ucraniano aclaró que cualquier “compromiso” que asumiera sería refrendado popularmente. Ante esas declaraciones, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró prematuro hacer públicos los detalles de las conversaciones dado que esto “solo puede dañar el proceso de negociación”.

En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló ayer un “progreso diplomático en varios temas claves” entre Kiev y Moscú, aunque no brindo mayores detalles.

Estados Unidos y sus aliados preparan más sanciones para Rusia

A un día de la cumbre extraordinaria de la Otan y una reunión del G7, ambas para tratar la problemática de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos y sus aliados preparan nuevas sanciones contra Moscú y planean el endurecimiento de las medidas ya adoptadas, según la Casa Blanca.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, aseguró ayer que las potencias tratarán “un paquete adicional” que se concretará en “un esfuerzo conjunto para acabar con la evasión de sanciones” por parte de cualquier país que intente ayudar a Rusia “a socavar, debilitar o esquivar” esas penas.

Estas medidas se anunciarán en el marco de la visita que el presidente estadounidense, Joe Biden, realizará a Europa, que luego de los encuentros, visitará el viernes a Polonia, el país con mayor acogida de refugiados.

Temas: DestacadasEstados UnidosGuerra en UcraniaOTANRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

31 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

36 minutos atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

3 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.