martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Rusia denuncia ataque y suspende su participación en pacto de exportación de granos ucranianos

Fue luego de acusar a Kiev y el Reino Unido de atacar con drones a su flota en el mar Negro. La decisión eleva las dudas sobre la extensión del pacto que vence el 19 de noviembre

Redacción Por Redacción
29 de octubre de 2022
Rusia denuncia ataque y suspende su participación en pacto de exportación de granos ucranianos

Rusia suspendió hoy su participación en el acuerdo de exportación de granos ucranianos tras acusar a Kiev y el Reino Unido de atacar con drones a su flota en el mar Negro, en una decisión que eleva las dudas sobre la extensión del pacto que vence el 19 de noviembre próximo y que según la ONU salvó a 100 millones de personas de caer en la pobreza extrema.

«Considerando la acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos, Rusia suspende su participación en la aplicación del acuerdo sobre las exportaciones de productos agrícolas desde puertos ucranianos», indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado citado por la agencia de noticias TASS.

Horas antes, el ejército ruso había acusado a Ucrania y al Reino Unido de un ataque «terrorista» con drones contra su flota del mar Negro en el puerto de Sebastopol, en Crimea -península ucraniana que el Kremlin anexó en 2014- y dijo que uno de sus barcos tuvo daños «menores», mientras que todos los artefactos fueron derribados.

Según las autoridades rusas, el ataque en Crimea, base de retaguardia logística rusa para la ofensiva en Ucrania, implicó a «nueve vehículos aéreos sin piloto y siete drones marítimos autónomos».

Moscú dijo que los buques que fueron blanco del ataque estaban involucrados en un acuerdo negociado el pasado julio con mediación de la ONU y Turquía para permitir la exportación de granos ucranianos, que está a punto de vencerse si las partes no consensuan una extensión.

El pacto, suscripto en medio de la guerra y que rige desde agosto por 120 días, facilitó la salida de nueve millones de toneladas de grano bloqueados en los puertos ucranianos desde el inicio del conflicto, el pasado 24 de febrero, y contribuyó a rebajar significativamente el precio del trigo.

«La preparación de este acto terrorista y la formación del personal militar del 73º centro ucraniano de operaciones marítimas especiales fue llevado a cabo por especialistas británicos», afirmó la cartera de Defensa rusa.

La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, señaló que Moscú llevaría este asunto ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo, tanto Kiev como Londres rechazaron las acusaciones.

«Moscú usa un falso pretexto para bloquear el acuerdo cerealero garante de la seguridad alimentaria mundial. Llamo a todos los Estados a exigir que Rusia ponga fin a sus juegos del hambre y se comprometa nuevamente a respetar sus obligaciones», tuiteó el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido, en tanto, alegó que lo único que busca Moscú es «desviar la atención de su desastrosa gestión de la invasión ilegal de Ucrania», mediante «la difusión de falsas afirmaciones de dimensión épica».

Turquía, por su parte, indicó que hasta ahora no había sido «oficialmente notificada» de la suspensión, mientras que Naciones Unidas consideró «vital que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro» un pacto que tuvo un «impacto positivo» en la distribución de alimentos en el planeta.

Según había afirmado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la víspera, este acuerdo salvó a 100 millones de personas de caer en la extrema pobreza.

«Si la comida y los fertilizantes no llegan ahora mismo, nos espera un efecto dramático en la producción y los costes alimentarios. Ahora mismo es una crisis sobre el precio, pero podría convertirse en una crisis de disponibilidad», alertó el diplomático, citado por la agencia de noticias Europa Press.

El acuerdo, acompañado de un permiso para la exportación de fertilizantes rusos, tiene como objetivo evitar «una crisis global alimentaria» que Naciones Unidas está haciendo lo imposible por evitar.

El 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron ese convenio para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades.

Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Además, Rusia firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

En el marco de la llamada Iniciativa de Grano del Mar Negro, se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los barcos que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones necesarias ante la guerra.

Los ataques contra Crimea se han multiplicado en las últimas semanas, en paralelo al avance de una contraofensiva ucraniana en dirección de la ciudad de Jersón, cercana a la península.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Este ataque con drones contra instalaciones de la flota rusa en el mar Negro en Crimea fue el «más masivo» del conflicto en Ucrania, afirmó el gobernador prorruso de la ciudad de Sebastopol, Mijaíl Razvojayev, citado por la agencia de noticias AFP.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Trump firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones contra Siria
Hoy Mundo

"Reconstrucción del país". Trump firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones contra Siria

30 de junio de 2025
Turquía
Hoy Mundo

Emergencia climática. Turquía evacuó a más de 50.000 personas por incendios forestales

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.