jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Entre la vieja y la nueva normalidad

Mondo Cane | Por Gonzalo Fiore

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de diciembre de 2020
Entre la vieja y la nueva normalidad

En la recta final de este 2020, el coronavirus volvió a ser una cuestión central en los noticieros del mundo. Mientras América Latina atraviesa un impasse y espera gambetear la segunda ola gracias a la vacuna, Europa y los Estados Unidos viven una situación extremadamente compleja.   Alemania, Suecia y los EEUU enfrentan el momento más grave desde que comenzó la pandemia. Como no podía ser de otra manera, el año más extraño que nos tocó vivir a varias generaciones cierra de la misma manera que comenzó: con los sistemas sanitarios de los países centrales colapsados y el eterno debate entre libertades individuales y seguridad de la comunidad. La única certeza que nos queda tras todos estos meses es que la crisis más grande de la historia del capitalismo, inclusive superior a la de la Gran Depresión, moldeará los próximos años tanto o más que los protocolos de cuidado. Sin embargo, nuevamente las consecuencias económicas de los confinamientos, que comenzarán a verse aún con mayor fuerza durante el año que viene, han pasado a un segundo plano frente al desborde sanitario.

A partir del miércoles, y hasta el próximo 10 de enero, Angela Merkel anunció el cierre total de Alemania, con la excepción de los comercios esenciales. Esto es para evitar contagios masivos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El país llegó a tener más de 600 muertos y superó los 28.000 contagios en un día durante el mes de diciembre, la peor cifra teutona desde el principio de la pandemia. Las reuniones privadas para las Fiestas podrán contar con cinco personas, de hasta dos hogares diferentes. Mientras que bares, restaurantes y demás servicios destinados al ocio permanecerán cerrados. En un país que había sido ejemplo en el manejo de la crisis sanitaria a comienzos de este año, la Canciller y su gobierno temen que la situación podría írseles de las manos si no toman políticas de endurecimiento. Aunque, especialmente en el Este, algunos gobernadores están condicionados a la hora de apoyar las medidas debido al crecimiento de la extrema derecha negacionista de la pandemia.

Merkel entiende que este podría ser el último gran desafío de su gobierno, y no está dispuesta a dejarlo librado al azar. El 26 de septiembre de 2021 se celebrarán comicios en ese país y por primera vez en 20 años habrá un nuevo Canciller.

Por otro lado, en Suecia tuvieron que dar marcha atrás con su modelo laxo, de poco control, e inclusive anunciaron que estudian seriamente la posibilidad de cerrar las escuelas. El primer ministro, Stefan Lövfen, anunció por primera vez un límite a las reuniones de hasta ocho personas, antes de asegurar que la situación empeorará aún más antes de fin de mes. Con más de 7.500 muertos, las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de Estocolmo ocupadas al 99%, y los contagios diarios aumentando de manera exponencial, uno de los Estados de Bienestar” más importantes del mundo ha demostrado su fracaso para contener la pandemia. En un país con 10.000.000 de personas, más de 8.000 contagios diarios es una cifra excesivamente alta. Durante diciembre se produjeron renuncias de trabajadores de la salud, imposibilitados de hacerle frente a los contagios. Inclusive, el gobierno ha movilizado a las unidades médicas del Ejército para suplir la saturación del sistema de salud de la capital. Suecia supera con creces los números (tanto de contagios como de muertes) de sus vecinos, Dinamarca, Noruega y Finlandia.

Bill Gates afirmó que lo peor en EEUU aún no sucedió, y que los próximos seis meses serán los más críticos. A pesar de que el pasado lunes comenzaron a vacunar con la vacuna de Moderna, según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, entre los próximos cuatro y seis meses habrá unas 200.000 nuevas muertes por covid. Es probable que la nueva Administración, encabezada por Joe Biden, tome drásticas medidas para contener el avance. El presidente entrante, que se hará cargo de la Casa Blanca el 20 de enero, no ha descartado establecer un lockdown” total. A diferencia de las políticas implementadas por su antecesor, el demócrata está de acuerdo en escuchar a los expertos y ya armó un comité científico para que lo guíe en la toma de decisiones.     Sus desafíos serán muy grandes: asumirá en medio de la peor crisis económica del país desde la posguerra, con números sanitarios que empeorarán, y con 8 de cada 10 votantes de Trump considerándolo un presidente ilegitimo. Gates criticó duramente la decisión de Trump de dar prioridad absoluta” a los estadounidenses con la vacuna. Si algo demostró la pandemia es que las soluciones no pueden reducirse a las fronteras de cada país de manera descoordinada, sino que deben necesariamente ser globales.   Con el diario del lunes, uno de los principales errores de los gobiernos europeos fue no haber coordinado una respuesta lo más uniforme posible en primera instancia. En esta segunda ola ya no quedan dudas: para que el mundo pueda volver a retomar su cauce pre-Wuhan es necesario un nuevo pacto social entre los gobiernos, sus pueblos, y los organismos internacionales. Será imprescindible un verdadero cuidado de los recursos naturales, sumado a políticas económicas para combatir las desigualdades más grandes de la historia de la humanidad.

Todo parece indicar que la primera mitad de 2021 no será radicalmente diferente al 2020. Por lo pronto, los ciudadanos continúan disputándose entre la vieja y la nueva normalidad. Resistiéndose a admitir que el mundo anterior a diciembre de 2019 no existe más.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?

25 de junio de 2025
Israel vs Irán
Análisis internacional

Mondo Cane. Israel vs Irán: los alineamientos de poder en un conflicto abierto

18 de junio de 2025
La militarización de la política migratoria y otros frentes para Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. La militarización de la política migratoria y otros frentes para Trump

11 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.