jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

La necesidad de un orden moral en la revolución tecnológica

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de febrero de 2020
La necesidad de un orden moral en la revolución tecnológica

Prometeo, cuya génesis contiene un hecho violatorio, hizo de su amistad con los hombres la complicidad en el desafío a los dioses sobre el que habría de levantarse la civilización. El fenómeno mitológico se repite en las culturas más dispersas. Más cerca nuestro, en 1818, Mary Shelly imagina la creación monstruosa, al principio bonachona y hasta vegetariana (¡en aquellos años!) del Dr. Victor Frankestein, que llega a decirle a Dios, debí ser tu Adán pero me convertí en tu Ángel caído”. Según los relatos míticos los dioses siempre se han vengado.

La Cuarta Revolución Industrial, que no detiene su paso vertiginoso y apabullante, va comiéndose horizontes de manera impensable; coloca al ser humano frente al dilema de preguntarse qué es hoy, y que será mañana, ser hombre o mujer, o inclusive algo distinto. El cuerpo y la mente se modifican, se alteran y se sustituyen. Las generaciones aceleran y profundizan sus diferencias identitarias. El pasado y el futuro en el mundo analógico tienden a desaparecer como referencia vivencial y el presente pareciera que carece de parámetros indagatorios. Éxito y destino pareciera que caducan como conceptos frente al advenimiento de los clones, los superhombres, los organismos cibernéticos, la robótica y la inteligencia artificial y, lo más reciente, la creación de los robots vivientes: los xenobots.

La apropiación de la vida y la alteración mecánica, digital y psicológica, de la persona humana presenta desafíos que la ponen frente al dilema de la asimilación –activa o pasiva- o la resistencia. El homo sapiens, única especie humana aún sobreviviente, eventualmente se pregunta o enfrenta el temor y la duda sobre la incógnita de saber por qué se está luchando y cuál es su lugar en el universo hoy en día y en el futuro. En esa pregunta, la distancia de Dios o de los dioses, ayer, hoy y mañana, no puede ser un detalle menor. Pero el homo digitalis vulgaris”, construido por la sociedad cibernética, quizás ya ni se lo pregunta.

El hombre, ser social por naturaleza, ve alterada esta condición no solamente en lo que pudiera ser su pertenencia colectiva, sino también en el encuentro consigo mismo por la presencia de la virtualidad. Desde la sexualidad hasta el más allá, eventualmente Dios, se ve atravesado por este fenómeno representado en las pantallas digitales. El encuentro, parece ser un fenómeno en vías de transformación. Surge entonces, la pregunta de si el hombre es, será o querrá ser capaz de ser artífice de su propio destino. Algunos juegan a ser dioses creadores de vida y manipulador de la conducta de la especie.

La reciente creación de los xenobots mediante la utilización de algoritmos evolutivos” llama la atención y agrega desafíos impensados a la ponderación ética y a las formulaciones jurídicas. Son seres biológicos programados que poseen capacidades tales como la autoreparación de sus tejidos orgánicos dañados y, obviamente, inteligencia artificial. La ciencia que los ha creado expone los usos positivos de estos diminutos engendros, pero nadie ha advertido sobre sus potencialidades destructivas y su uso en las nuevas dimensiones bélicas que enfrenta la humanidad o los riesgos de sus mutaciones.

La imposición de los límites a la extensión y la interrupción de la vida, al nacer y al morir, se impone como un debate natural que se presenta como virtuoso. La sensibilidad del hombre actual por los seres animados, de la mano del mascotismo, ha logrado que legalmente se otorgue a algunos primates la condición de persona y sujetos de derecho, como el caso de nuestra orangutana Sandra; cabe preguntarse también cuál es el límite entre lo animado –en el sentido etimológico de lo que tiene alma- y lo inanimado, entre lo mecánico y lo biológico. Cuál es el estatus de estas nuevas formas de vida, algunas construidas de tejidos orgánicos como los xenobots que, conforme la ingeniería evolutiva, podrían ser capaces de reproducirse.

Dotados de inteligencia artificial, inteligencia al fin, pueden expresar y responder, si no a sentimientos, al menos a emociones que, en detrimento del sentimiento, es la característica expresiva por excelencia del homo digitalis” de la cultura neoliberal.

La tensión ideológica de este cambio de época se plantea en torno al derecho de propiedad y al de libertad. En ese marco, la propiedad de los códigos genéticos y la libertad en la creatividad sin fronteras confunde y borra todos los límites que aparecían como de reconocimiento universal. Poseedores de inteligencia, de acumulación de memoria y emotividad expresiva, los nuevos engendros plantean desafíos que solamente un orden ético y moral pueden abordar.

El mito se ha hecho realidad y el robo, o apropiación, del fuego sagrado de los dioses está dando nuevos y formidables resultados en la evolución de la civilización. El mundo contemporáneo, en el contexto de un desorden generalizado, y de fragilidad ética y moral es renuente al respeto y al establecimiento de un orden moral sustentado en virtudes universales, pero ese esfuerzo puede asegurar un futuro de armonía entre el hombre y su destino, evitando que Pandora no abra su caja de sorpresas con la venganza de Zeus.

Abogado y diplomático

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

4 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

4 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.