sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Que nada nos resulte indiferente

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de junio de 2020
Que nada nos resulte indiferente

El 24 de mayo cumplió el primer quinquenio la carta encíclica del papa Francisco, Laudato si´, mientras transcurre la pandemia de coronavirus, en la que afirmativamente se recuerda que el clima es un bien común”, y que como tal deberemos gestionarlo, razonable y sustentablemente.

No nos servirá describir los síntomas, si no reconocemos la raíz humana de la crisis ecológica. Hay un modo de entender la vida y la acción humana que se ha desvirtuado contradiciendo la realidad ecológica hasta dañarla, a partir de un paradigma tecnocrático – consumista, dominantemente globalizado.

A todo esto, los actuales desafíos sanitarios y económicos del Covid-19, constituyen una oportunidad que no podremos desaprovechar, si anhelamos superar satisfactoriamente tales desafíos, ello de cara a un mejor futuro común, fundamentalmente cuando estamos redescubriendo que la salud y la solidaridad son condiciones y pilares esenciales para una economía ecológica”.

Efectivamente, la vinculación entre las dimensiones sanitarias, ecológicas, económicas y sociales de esta crisis resulta irrefutable, razón por la cual apoyar y promover nuevas opciones para el cuidado de la naturaleza, de la biodiversidad y del hombre no debe prescindir de tal esclarecimiento, singularmente cuando la crisis alimentaria y laboral se viene exacerbado por la pandemia, provocando el incremento de consecuencias sociales y económicas de manera catastrófica.

Ahora bien, solamente en la medida que se respeten, cuiden y remedien la vida, el agua, la flora, la fauna, la biosfera, la biodiversidad y la totalidad del ambiente, recién entonces el progreso tecnológico y digital estará subordinado al servicio del desarrollo humano y al cuidado de la casa común.

Ya no podemos postergar nuestro compromiso ecológico integral. Por eso, el cuidado solidario de la casa común” reclama sin ambages democratizar y humanizar la política, la ciencia, la tecnología, las profesiones, la economía, los servicios, la robótica, la inteligencia artificial, las finanzas, las empresas, los gremios y sindicatos.

Es claro que el valor cooperación y solidaridad como levadura de comunidad limpia, se validará como decisivo para la cohesión y el buen vivir duradero de los pueblos. Como lucidamente sostiene el papa Francisco, la ecología estudia las relaciones entre los organismos vivientes y el ambiente donde se desarrollan; también exige sentarse a pensar y a discutir acerca de las condiciones de vida y de supervivencia de una sociedad, con la honestidad para poner en duda modelos de desarrollo, producción y consumo interconectados.

Cuando se habla de medio ambiente, se indica particularmente la relación que existe entre la naturaleza y la sociedad que la habita. Esto nos impide entender la naturaleza como algo separado de nosotros o como un mero marco de nuestra vida. Estamos incluidos en ella, somos parte de ella y estamos interpenetrados. Las razones por las cuales un lugar se contamina exigen un análisis del funcionamiento de la sociedad, de su economía, de sus usos y consumos, de su comportamiento, de sus maneras de entender la realidad. Dada la magnitud y aceleramiento de los cambios, ya no es posible encontrar una respuesta específica e independiente para cada parte del problema. Urge encontrar soluciones integrales que consideren las interacciones de los sistemas naturales entre sí y con los sistemas sociales. No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental. Las líneas para la solución requieren una aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza.

Por su parte, los desarrollos tecnológicos y digitales debieran lograrse mediante programas equitativos desde una cooperación global e inclusiva, fortaleciendo diálogos e integraciones intersectoriales y supranacionales con valentía y discernimiento, ante los desafíos ecológicos, epidemiológicos, sanitarios, alimentarios, farmacológicos, sociales e históricos, que implicarán profundas transformaciones para todos.

Finalmente, como advierte el papa Francisco, el ambiente humano y el ambiente natural van de la mano y pueden degradarse juntos. No se podrá afrontar de forma adecuada la degradación ambiental si no comprendemos las causas que tienen que ver con la degradación humana y social”, todo lo cual nos exige una conversión ecológica profunda y global que pueda inspirarnos educación y cultura ambiental, más creatividad e innovación, más entusiasmo y esperanza, más fecundidad y solidaridad, más progreso y paz.

Investigador Cijs, UNC

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

10 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

18 minutos atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

53 minutos atrás
Sociedad

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.