lunes 20 de marzo
23 °c
Cordoba
23 ° Mar
19 ° Mié
20 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión

El BID: una apuesta a mayores influencias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de octubre de 2020
El BID: una apuesta a mayores influencias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mauricio Claver-Carone se convirtió en el primer presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proveniente de los Estados Unidos: otro quiebre histórico en la arquitectura de gobernanza global de la posguerra.

La reconfiguración del sistema político mundial, finalizada la segunda Guerra Mundial, se dio a través de una nueva institucionalización, que tomó forma con la creación del Banco Mundial (BM) en 1944; el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945; y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en 1947. En América Latina se materializó con la creación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en 1947; la Organización de los Estados Americanos (OEA), en 1948; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 1959; y la Alianza para el Progreso (ALPRO), en 1961.

En la década del 50, ya en Guerra Fría, Occidente debía cubrir un conjunto estratégico de objetivos políticos, económicos y sociales. El libre comercio era necesario como impulsor del crecimiento económico y de la paz, acompañado de mecanismos estatales e internacionales de compensación y distribución. De ahí la insistencia en que las funciones sociales debían ser asumidas por los Estados de la posguerra y el reconocimiento de que los países más adelantados tenían que poner en práctica políticas de ayuda exterior, fomento de inversiones, transferencia tecnológica, y otras, para ayudar a los países menos adelantados a insertarse en la economía global. El crecimiento del mercado podría acompañarse de políticas enmarcadas en planes a largo plazo, diseñadas con la intervención de organismos multilaterales. A estas políticas se las llamó políticas de desarrollo, o de cooperación al desarrollo. El BID fue el primer banco regional instituido.  

Al BID lo integran 26 países prestatarios de la región (reciben préstamos del organismo), mientras que otros 22 países forman parte pero no son prestatarios, entre ellos Estados Unidos y Canadá, 3 países asiáticos (China, Corea y Japón) y 17 europeos. Los países prestatarios de América Latina y del Caribe tienen el 50,02% de los votos, y durante su devenir institucional se hizo regla una costumbre que confería la presidencia a un latinoamericano y el segundo cargo ejecutivo a alguien de nacionalidad estadounidense.

Donald Trump, coherente en relación a su política exterior, decidió quebrar esa tradición, generando diversas críticas entre ex presidentes latinoamericanos como Ricardo Lagos, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Juan Manuel Santos y Ernesto Zedillo.

Debe observarse el contexto. La crisis económica global, que ya ha superado con creces a los quiebres del año 29 y a la de 2008, anticipa una nueva agenda de desarrollo para Latinoamérica, con catastróficas proyecciones de caída de su producto bruto interno. El BID fue superado por China como principal fuente de financiamiento de la región, e incluso por el Banco de Desarrollo de América Latina. Es una oportunidad de ejercer una clara influencia y dar respuestas a necesidades y demandas a la región que, en los últimos años, se han vuelvo irrelevantes. En esta nueva Guerra Fría, más enfocada en el comercio y las finanzas, se espera que Claver-Carone plantee canales bien abiertos con los países al sur del Río Bravo.

Al hacer pública la nominación del candidato, en junio pasado, el Departamento de Estado norteamericano manifestó que Claver-Carone encabezó durante su tiempo en la Casa Blanca una iniciativa llamada América Crece” para apoyar el desarrollo económico en la región, catalizando la inversión del sector privado en proyectos de energía e infraestructura. El mensaje llama a cerrar frentes contra China y contra las políticas exteriores no alineadas. 

Los países que apoyaron a EEUU con la candidatura de Claver-Carone asumieron dicha postura: las Bahamas, Bolivia, Brasil (impulsor principal), Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Venezuela. Se agregarían Uruguay, Canadá, Haití, Israel y (a horas de la votación) Japón, interesado también en neutralizar a China.

La abstención, impulsada por Argentina (que desistió de la nominación de Gustavo Béliz para evitar una confrontación directa con la Casa Blanca), fue acompañada por Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago, con más la Unión Europea (a la que importa más frenar los alcances de Trump que los de China).

En los últimos años recobraron presencia los tres pivotes del sistema interamericano con participación estadounidense: TIAR, por su invocación en el caso de Venezuela; OEA, por la vocación mediática de su Secretario General, Luis Almagro y el veto aplicado al brasileño Paulo Abrao como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y ahora el BID.

Las relaciones entre América Latina y EEUU se están reconfigurando, con aquiescencia de la mayoría de los países de la región. ¿Y la integración regional? bien, gracias. Solo basta observar los diferentes y contradictorios votos para el presidente del BID dentro de países que son parte de procesos de integración, como el Mercosur, la Alianza del Pacífico, o, más reciente y difuso, el Prosur. Probablemente como en los años 50, las amenazas externas, las tensiones entre potencias y la gravísima crisis sociopolítica que atraviesa el continente exijan de estos instrumentos utilidad efectiva. Se verá si la gestión que se inicia está a la altura: también lo necesita Washington.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

UBS acordó la compra de Credit Suisse por USD 2.000 millones
Opinión

GLOBALIZACIÓN. Bancos en crisis: ¿dónde está la plata?

20 de marzo de 2023
Opinión

Cuaderno de Bitácora. Sueños iberoamericanos

17 de marzo de 2023
Nuevos amigos: Irán, Arabia Saudita, China
Opinión

Orden global. Nuevos amigos: Irán, Arabia Saudita, China

17 de marzo de 2023
El mundo digital y la igualdad de género
Opinión

Democracia y ciudadanía. El mundo digital y la igualdad de género

15 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Aterrador. Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Por Redacción
19 de marzo de 2023
0

Un show histórico de La Konga en Vélez

Cuarteto cordobés. Un show histórico de La Konga en Vélez

Por Redacción
19 de marzo de 2023
0

UEPC se adherirá a la medida de fuerza de CTERA para este miércoles

Paritaria trabada. La UEPC anunció su rechazo al aumento salarial del Gobierno

Por Redacción
18 de marzo de 2023
0

La UEPC rechazó la propuesta de la Provincia y anunció otro paro

Paritarias. Los estatales rechazan el 10% de aumento por decreto y sostienen las protestas

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Llega a Córdoba la muestra inmersiva «Da Vinci, il genio», una propuesta para toda la familia

Estará hasta el 22 de junio. Llega a Córdoba la muestra inmersiva «Da Vinci, il genio», una propuesta para toda la familia

Por Redacción
17 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Alerta por posible caída de granizo, fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica⁣

36 mins atrás
Sociedad

“20 casos reportados en un semestre”: los ecos de la violencia en instituciones de salud

1 hora atrás
Economia

El FMI y el Gobierno acordaron postergar hasta fin de mes los vencimientos de mañana

2 horas atrás
Sociedad

Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Alerta por posible caída de granizo, fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica⁣
  • “20 casos reportados en un semestre”: los ecos de la violencia en instituciones de salud
  • El FMI y el Gobierno acordaron postergar hasta fin de mes los vencimientos de mañana
  • Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión