sábado 25 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Córdoba
7 ° Dom
8 ° Lun
13 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión

“Patria”, el conflicto vasco

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de octubre de 2020
0
“Patria”, el conflicto vasco
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que se publicó Patria”, en 2016, el libro se ha convirtió en un best seller especial, vendiendo más de un millón de ejemplares en más de 40 ediciones. Es el gran fenómeno editorial en lengua castellana y con un importante impacto emocional para el País Vasco. La novela se ha transformado en algo más que una historia de ficción y, por momentos, resulta un incómodo reflejo de la sociedad vasca tras largas décadas de conflicto.

Sus 642 páginas se adentran en el universo de ETA, sus víctimas, atentados y el contexto familiar y social que cubrió a España durante medio siglo. Fue adaptada a la pantalla en formato de serie, y recientemente estrenada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

«Patria” sigue la historia de Bittori y Miren, dos amigas de toda la vida que se verán en veredas opuestas por un crimen. La ficción está dividida en dos momentos, mediados de la década de los 80, y el año 2011, cuando ETA declaró públicamente el cese de la lucha armada. Es en ese momento que Bittori decide volver al pueblo que dejó desde la muerte de su marido. Y ese regreso abre heridas que no han cicatrizado. Miren, cuyo hijo mayor está encarcelado por terrorismo, tampoco muestra signos de querer suturar el pasado.

Fin de ETA y nuevo panorama

Hace casi una década que el grupo armado independentista ETA dejó las armas de manera definitiva, eso ha permitido que la sociedad vasca renazca, permitiendo un nuevo País Vasco. El libro funciona como una música que, además del placer de leer una historia, da paso a la reflexión e introspección. Pero el libro no solo trata sobre ETA, va más allá.

Fernando Aramburu, autor del libro, nacido en San Sebastián y que hace más de tres décadas está instalado en Alemania, ha querido sumergirse en el conflicto vasco. Tal vez, ese exilio autoimpuesto le ha dado una perspectiva más amplia de los cambios y el panorama político, cultural y social de su tierra.

Como no podía ser de otro modo, Patria” no ha encontrado un consenso cerrado y ha levantado muchas polémicas. También la serie ha estado y está en boca de todos. Ha tenido inconvenientes para filmar en ciertas localidades (algunos ayuntamientos han prohibido rodar partes de la serie en sus localidades); han sido atacados carteles publicitarios del estreno (desconocidos han colocado en San Sebastián unos afiches que boicoteaban los anuncios del estreno televisivo de la serie); etc.

El director, Aitor Gabilondo, se hizo con los derechos del libro antes de poder leerlo, le alcanzó con la sinopsis: estaba buscando una historia que bucease en la violencia, en las vidas de los familiares y allegados de los protagonistas, en la destrucción y partición que el terrorismo traía. Y eso contiene el libro: una historia cercana y emocional, que amaga un optimismo final y que intenta que no se pierda la memoria de lo ocurrido. A propósito de eso, la gran mayoría de los adolescentes que hoy viven en España y el País Vasco no saben quién fue Francisco Franco, Fernando Buesa (portavoz del Partido Socialista asesinado por ETA), ni qué fueron los GAL (agrupaciones parapoliciales que practicaron terrorismo de Estado o «guerra sucia» contra ETA o contra sospechosos de participar en ETA), por señalar solo algunos de los actores implicados. Y si lo saben, lo saben a medias, de oídas.

Y ahí Patria” puede cumplir alguna función pedagógica, directa o indirectamente.

¿Qué es la justicia? ¿El fin justifica los medios? ¿Qué son las identidades? ¿Hay buenos y malos según donde uno se pare? Son algunas de las preguntas a las cuales se asoma el libro y la serie. La obra cubre el espectro que va desde la organización terrorista que asesinó a militares, policías, gendarmes, políticos, empresarios, presuntos traficantes, inocentes que estaban donde no debían en el momento inoportuno; hasta las fuerzas policiales que torturaron y las organizaciones criminales que el aparato del Estado español creó para combatir a la organización criminal. Así, todo se fue haciendo una bola de nieve de violencia y locura.

Tal vez, productos como el de Patria”, contribuyan a subsanar el olvido y subrayar la importancia de vivir en paz.

No es una serie de buenos y malos, es una serie sobre el dolor causado y el perdón, una historia donde los terroristas y policías más feroces son insoportablemente humanos, no son psicópatas, uno puede empatizar con ellos y ponerse en sus lugares. Más allá de la información y datos históricos que se desprenden de Patria”, lo destacable es la complejidad de los personajes implicados.

«Patria” podría terminar siendo la obra total sobre ETA porque intenta abarcar todas las aristas del desastre, por su autenticidad sin caer en lugares comunes evidentes y por su calidad cinematográfica. Sin embargo, otras miradas deben complementar a Patria”, no todo está dicho.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte
Opinión

Historia de Córdoba. La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte

22 de junio de 2022
Formación y retribución docente
Opinión

Educación. Formación y retribución docente

22 de junio de 2022
Economía circular y política ambiental
Opinión

Ambiente. Economía circular y política ambiental

21 de junio de 2022
Libros donados
Opinión

Apuntes de clase. Libros donados

21 de junio de 2022

Noticias más leídas

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

“¿Te ayudo en algo?”. Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

Por Redacción
24 de junio de 2022
0

Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Viral. Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento

Bienvenida cuartetera al invierno. Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Facilitan el trámite para que argentinos obtengan la ciudadanía italiana

Aceptarán actas digitales. Facilitan el trámite para que argentinos obtengan la ciudadanía italiana

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Córdoba construirá 20 plantas de biodiésel

13 horas atrás
Espectáculos

Ulises Bueno canceló su show

13 horas atrás
Deportes

Favio Álvarez vuelve a Talleres

14 horas atrás
Mundo

La Corte Suprema de EE.UU. revocó el derecho constitucional al aborto que regía desde 1973

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Florencia Bertotti habló de cómo es la crianza compartida con Guido Kaczka
  • Paul Walker tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood: la reacción de su hija y Vin Diesel
  • Tras la polémica, Ulises Bueno canceló el show de su cumpleaños: “Quieren manchar mi nombre”
  • Córdoba construirá 20 plantas de biodiésel
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!