miércoles 25 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Córdoba
11 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión
El jinete insomne

No pongas tus sucias manos sobre Mozart

El jinete insomne | Por Patricia Coppola

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de diciembre de 2020
0
No pongas tus sucias manos sobre Mozart
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el año 1980, el escritor español Manuel Vicent publica un artículo con el título que tomo prestado para esta nota; el mismo que utilizó Ernesto Garzón Valdés, el filósofo del derecho cordobés, para reconstruir el concepto de tolerancia.

La historia que cuenta Vicent se refiere a un progresista y acomodado padre de familia, antifranquista, amante de la libertad y temeroso de que sus amigos puedan considerarlo un reaccionario.

Sus hijos crecieron con padres comprensivos, que no utilizaban argumentos de autoridad y que jamás hubieran osado levantarles la mano. Este buen padre de izquierda toleraba que se vistieran como zaparrastrosos, que fumaran porro, que sus dormitorios parecieran pocilgas, y que sus amigos sean unos maleducados que pasaban por su casa sin saludar. Todo en nombre del respeto a los ritos de la generación de sus hijos, y en considerar una agresión imponer su voluntad.

Un día en que se encontraba leyendo mientras Led Zepellin hacía vibrar el piso, su hija salió de la leonera” con sus dedos amarillentos de nicotina, cruzó la sala y se dirigió a la biblioteca con la pretensión de llevarle a sus compinches la Sinfonía Número 40, de Wolfang Amadeus Mozart. En ese instante se le saltó algún dispositivo, y nuestro ejemplar padre tolerante, fino y progresista, le cruzó una bofetada al grito de ¡No pongas tus sucias manos sobre Mozart!”

Este relato de Vicent sirve para mostrar tres elementos relevantes de la idea de tolerancia: en primer lugar, el objeto de la tolerancia es aquello que por alguna razón rechazamos; en segundo lugar, lo toleramos en nombre de una mejor razón; y, por último, reconoce límites.

Conviene diferenciar la tolerancia que se juega en el ámbito privado, como la del padre de la historia de Vicent, de la tolerancia en el ámbito público, por parte del Estado.

Existen actualmente una serie de debates donde la noción de tolerancia, tanto pública como privada, juega un papel fundamental, tales como los derechos de los pueblos originarios; de las personas encarceladas; la libertad de identidad de género; la penalización del consumo de drogas y del aborto; la pornografía; la prostitución, y muchos otros.

Tanto una persona como un Estado tolerantes son considerados virtuosos, pero esta afirmación produce ciertas perplejidades.

Por ejemplo, un Estado tolerante reconoce el derecho a la identidad de género. Ahora, una vez reconocido este derecho por la legislación, a nivel público, ¿le queda algún rol que jugar al Estado al respecto? Y, a nivel privado, ¿tiene sentido afirmar que es virtuosa” aquella persona que proclama tolerar a homosexuales o travestis?

Si advertimos, por ejemplo, que el Estado colabora con la estigmatización de ciertos sectores de la sociedad, condenándolos a la marginalidad al no promover políticas eficientes de empleo, ¿en qué sentido decimos que vivimos en un Estado liberal y tolerante? Un Estado genuinamente tolerante, debe, de hecho, promover políticas de inclusión social.

Con relación a la tolerancia como virtud privada, el rol que juega queda relegado a cuestiones que no tienen que ver con los derechos legalmente reconocidos. Así, podríamos decir sensatamente que consideramos virtuoso a un padre liberal que tolera ciertas costumbres que lo irritan de sus hijos, en función de priorizar algún valor familiar; o que consideramos virtuoso a aquel amigo que tolera ciertos rasgos de nuestra personalidad que le desagradan, porque prioriza el valor de la amistad.

Lo que pretendo mostrar es que, por un lado, históricamente, la tolerancia ha jugado y juega un rol determinante en el reconocimiento de los derechos y, por el otro, que una vez reconocidos, el Estado tiene la obligación de mostrase tolerante de hecho. Luego de la intolerancia que caracterizó la década del 70 en nuestro país, la década del 80 mostró, como contrapartida, una fuerte reivindicación de valores democráticos y, con ellos, el ideal de la tolerancia adquirió un nuevo protagonismo.

Y en los ciudadanos, ser tolerante tiene perfecto sentido como virtud con relación a cuestiones privadas; pero, si se trata de derechos reconocidos, lejos de constituir una virtud en aquellos que dicen tolerar los derechos de la gente, denota una vulgar personalidad prejuiciosa: los derechos no se toleran, se respetan.

El último aspecto es el relativo a los límites que reconoce la tolerancia: el rechazo de todo daño y del daño específico que causa la intolerancia, constituye su límite. Las dictaduras son repudiables –intolerables- porque practican formas sistemáticas del daño; y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en las sociedades democráticas son tan intolerables como las primeras, porque convierten en falso y degradante el ideal público que proclaman.

Causantes de daño y de dolor: ¡no pongan sus sucias manos sobre Mozart!

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El pueblo argentino no tiene Defensor
Opinión

Nacionales. El pueblo argentino no tiene Defensor

24 de mayo de 2022
El día de las cuentas
Opinión

Trópico de Piscis. El día de las cuentas

24 de mayo de 2022
El verdadero origen del 25 de Mayo
Opinión

Historia argentina. El verdadero origen del 25 de Mayo

24 de mayo de 2022
Mire, Doña, esto es peor que el covid
Opinión

Política cordobesa. Mire, Doña, esto es peor que el covid

23 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Estados Unidos. Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

Un joven llevó brownies de marihuana a un call center e intoxicó a 20 compañeros

"Postre loco". Un joven llevó brownies de marihuana a un call center e intoxicó a 20 compañeros

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Fernández a la oposición: “No quiero que piensen como yo, solo que sepan que primero está la gente”

4 horas atrás
Sucesos

En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

4 horas atrás
Política

Calvó encabezó el acto del 25 de mayo en el Centro Cívico

4 horas atrás
Deportes

Después de un empate y penales, Belgrano eliminó a Platense en La Rioja

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • La Mona Jiménez, sobre su show en el Obelisco: “El corazón me salta de alegría”
  • Sebastián Yatra se refirió al noviazgo de su ex, Tini Stoessel, con Rodrigo De Paul
  • La contundente opinión de Winona Ryder sobre sus jóvenes compañeras de Stranger Things
  • Fernández a la oposición: “No quiero que piensen como yo, solo que sepan que primero está la gente”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión