jueves 19 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
6 °c
Córdoba
15 ° Vie
15 ° Sáb
17 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión
Sociedad

Chicocracia. Nuevos gobiernos del tiempo

Por Pancho Marchiaro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de enero de 2021
0
Chicocracia. Nuevos gobiernos del tiempo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la mañana de la vida la monarquía de los deseos se imponía en nuestros juegos, y gobernábamos con fantasía desde el patio hasta la pelopincho. Condujimos ejércitos de soldaditos en cotidianas invasiones vespertinas cada tarde, después de la leche, y hasta la hora del baño. Lo hacíamos en veredas propias o del vecino, con toda la autoridad que nos permitían los traslados en autitos buby”, secundados por toscos pero indestructibles duravit” y codiciados majorette” (que debían volver a casa sí o sí). Cada jornada nos encontraba con la potencia ascendente de los dirigentes recién electos, aunque dicho poder no se extendía más allá de nuestra propia diversión, ya que en la familia fuimos actores de reparto a la hora de decidir.

El cambio de siglo trajo un tiempo compasivo para los niños: con los bolsillos llenos de figuritas, aquellos niños de rodillas sucias hoy son padres que negocian el cogobierno de su tiempo libre con sus hijos. La perspectiva que aporta la historia nos muestra que muchas cosas no salieron como hubiéramos querido, pero si hay algo que hicimos bien es construir espacios donde los chicos también mandan: vacaciones, salidas, festivales, exposiciones, películas, restoranes, y cada vez más proyectos de entretenimiento y cultura están pensados para hijas e hijos. Y no se trata de guarderías, ponerles la tablet o prestarles el teléfono, sino del disfrute conjunto. Algunos apuntes de esta nueva democracia parlamentaria entre hijos y padres.

Podríamos fundamentar el creciente protagonismo infantil en las actividades culturales desde dos perspectivas: por un lado está la infancia como fuerza constructora de mundos creativos (ya lo dijo Jorge Bonino: no me interesa hablar con nadie que tenga más de 9 años”); y por el otro, nuevos paradigmas familiares y sociales que condicionan el tiempo.

En el primero de los argumentos encontramos el vínculo entre el juego y la creación que diversos autores (Richter, Hoffmann, Winnicott) identificaron como el mecanismo psicológico para apartarse de la realidad y desplegar la ficción, base elemental de la producción artística.

Habitar un castillo es un juego. El castillo se vuelve de cristal, y se hace música en las letras de Sui Generis, una muralla que divide el tiempo, un extraño con pelo largo, una bestia pop o una mañana campestre, son ideas diseñadas en la niñez y cantadas por una Nación.

Pero además del mérito infantil están las coyunturas propias de esta época hiperproductiva: la ampliación de la jornada laboral, la penetración de responsabilidades a través del teléfono, la superposición de tareas, el pluriempleo, la aceleración vertiginosa de reclamos profesionales… o el estrés desde la corbata y hasta la irritación del colon nos obligan a comprender que los tiempos de descanso, recreación y compartir son necesariamente coincidentes. Sin las vacaciones de un mes que gozó la generación anterior, vamos a danzar la ridiculez con los ojos cerrados y la manito de nuestra hija en la misma frecuencia cardíaca.

Además de darle alegría al corazón sentiremos como se transforma el aire. Esa transformación que propuso Fito Paez no es ajena a las organizaciones que se encuentran obligadas, no en tolerar niños, sino en volverles protagonistas. 

Aunque es difícil trazar una línea histórica, parece ser que con la película Monsters” (2001) hay un quiebre hacia la chicocracia, puesto que la historia de Sulley y Mike es uno de los grandes productos para grandes y chicos. Su argumento propone que los niños son tóxicos, y tal vez desde esa tensión consiguió interpelar a los habitantes de la butaca en diferentes frecuencias de humor.

Lejos de ser tóxicos, los chicos son decisores cada vez más significativos en la elección de grandes buques de facturación, como los films de Marvel, que padres e hijos deseamos con igual ansiedad; o la grilla de Disney Plus. Ciertamente, esta app de transmisión on demand” se lanzó hace poco más de un año en EEUU (12/11/19) y no casualmente incluye el material de Marvel, Pixar, Lucasfilm, y varias galaxias del Universo Simpson: Disney que se ha vuelto una de las empresas más grandes del mundo, cautivando año a año a madres, padres y abuelos con productos casi perfectos, como la reciente The Mandalorian”. Walt (por cierto: la persona que más Oscars recibió) estará orgulloso en su helada y fantasiosa muerte.

La curiosidad de los niños salió volando propulsada por su belleza, y al condensarse llovió en forma de ideas que los productores bebieron y convirtieron en nuevos formatos y propuestas. Ya no hablamos solo de películas, sino que otras prácticas culturales, como los festivales de rock, hoy son ámbitos para familias con niñas y niños, atractivos para un amplio espectro de edades y niveles de lectura.

En materia de estéticas también hay un coqueteo con lo lúdico, así como un componente aniñado que está muy latente en perfiles de redes sociales con contenido no necesariamente apto para chicos.

A nivel global, la ilustración es el nuevo desarrollo tecnológico de los tremendos autos Hummer. La empresa ha puesto en manos de Epic Games, desarrolladora de videojuegos, el nuevo software de su apuesta: la versión eléctrica. Toda una señal de que los niños también conducen, no solo el tiempo recreativo, también las interfases hacia la realidad.

La ternura, la sorpresa, y la excitación son formas sublimes de comportamiento que sembramos en nuestro sistema emocional. Su germinación y crecimiento se puede cultivar entre distintas generaciones, como escribió Nietzsche, «la madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En celeste y blanco, encarna el sueño de soberanía, justicia y libertad
Opinión

Día de la escarapela. En celeste y blanco, encarna el sueño de soberanía, justicia y libertad

19 de mayo de 2022
Pandemia de inmoralidad y desconfianza
Opinión

Crítica. Pandemia de inmoralidad y desconfianza

19 de mayo de 2022
Los jóvenes y la recepción de la psicología en China
Opinión

Comunidad. Los jóvenes y la recepción de la psicología en China

17 de mayo de 2022
Finlandia y Suecia camino a la OTAN
Opinión

Defensa. Finlandia y Suecia camino a la OTAN

17 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Paranormal. Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Prevén un acuerdo que levantaría el paro de UTA para este jueves y viernes

Transporte urbano. Prevén un acuerdo que levantaría el paro de UTA para este jueves y viernes

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Censo: qué debe hacerse cuando llegue el censista al domicilio

Este miércoles. Censo: qué debe hacerse cuando llegue el censista al domicilio

Por Redacción
17 de mayo de 2022
0

Estos son los mejores memes sobre el Censo Nacional

Humor. Estos son los mejores memes sobre el Censo Nacional

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Asesinó a su hija de seis años, intentó suicidarse y luego se entregó

Valle de Traslasierra. Asesinó a su hija de seis años, intentó suicidarse y luego se entregó

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Se realizó la gran encuesta nacional y la versión digital superó todas las expectativas

9 horas atrás
Sociedad

Con 70.000 voluntarios, fue un éxito el operativo en Córdoba

9 horas atrás
Sociedad

¿Cuál de los dos últimos Censos pagó más a los voluntarios?

9 horas atrás
Sociedad

Transporte: sin más subsidios de la Nación aumentará el boleto en la ciudad

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Se realizó la gran encuesta nacional y la versión digital superó todas las expectativas
  • Con 70.000 voluntarios, fue un éxito el operativo en Córdoba
  • ¿Cuál de los dos últimos Censos pagó más a los voluntarios?
  • Transporte: sin más subsidios de la Nación aumentará el boleto en la ciudad
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión