martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
ECONOMÍA NACIONAL

El teorema de Bayes y la pandemia

Por Eduardo Ingaramo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de abril de 2021
El teorema de Bayes y la pandemia

A Bayes la estadística tradicional lo discute, pero cada vez es más aplicado en evaluaciones subjetivas, aquellas no basadas en estudios científicos y repetibles. En estos días de pandemia, su uso es generalizado, por lo que no entenderlo pone en duda las prescripciones y recomendaciones, que algunos –cada vez menos- llevan a extremos que las rechazan totalmente.

¿Si eres un contacto estrecho y tienes un hisopado negativo, que probabilidad tienes de tener Covid? Muchos dirían –pensando como la estadística tradicional- que menos del 20%, que es el porcentaje de error de un hisopado. Pero si tienes un segundo hisopado negativo la probabilidad que ambos hisopados lo sean es del 5% (o sea, el 20% del 20%). Por eso se recomiendan dos hisopados negativos.

¿Y si en medio tienes fiebre? Dado que solo un 40% desarrolla ese síntoma, la probabilidad que tengas Covid es del 12,5%; y si tuvieras tos –solo un 20% la desarrolla- la probabilidad aumenta a 62,5%, por lo que, en ambos casos, se prescribe un PCR, que tiene un 95% de certeza. Que si este fuera negativo, la probabilidad bajaría nuevamente a 12,5%.

Así, debemos saber que toda medición parcial, con su carga de subjetividad en la interpretación, requiere otras mediciones, que pueden aumentar o disminuir la probabilidad en cada momento. Esta es la realidad de casi todos los problemas que vivimos hoy, en un mundo cambiante en la economía, la política o la salud. Por ello, vemos más que antes cambios y contradicciones permanentes en las actitudes, a medida que pasa el tiempo y se suman otras evidencias a las cada vez más complejas fórmulas bayesianas.

Los gobiernos, ante las sucesivas evidencias, han ido desde la inmunidad de rebaño” a la cuarentena estricta”, y viceversa, acumulando subjetivamente las experiencias propias y de terceros posteriores, y en cada decisión incorporan nuevos hechos objetivos, que reevalúan los riesgos y las posibilidades en ámbitos complejos, donde juega la salud física, la economía, la salud mental y el ánimo de los ciudadanos/electores.

En un año electoral, donde el interés político prima, el problema de la oposición es que no acumula evidencia para modificar actitudes, sino que se aferra a hechos aparentemente aislados (rechazo al aislamiento y las restricciones al desplazamiento, a las sesiones virtuales, a las vacunas, a las vacunas rusas, a eventos despreciables de inoculación fuera de las prioridades establecidas), por lo que la diferencia entre los que gobiernan y ellos es notable.

En lo económico, desde aquella semana previa a las Paso de agosto de 2019, en que, siguiendo encuestas con muchos problemas de medición afirmaban una escasa diferencia entre Macri y Alberto Fernández, por lo que subieron el precio de las acciones, los anuncios, pronósticos y predicciones fueron más expresiones de deseos que evaluaciones serias de probabilidad en base a Bayes. Quedaron en ridículo respecto de la renegociación de la deuda privada, el precio del dólar, la reactivación productiva, la recaudación impositiva y el déficit fiscal entre otros (malos) augurios.

A nivel mundial, el cambio de gobierno en EEUU ha dejado a todos a la espera de nuevas evidencias sobre su comportamiento, que claramente será diferente al de Trump, al menos en algunas cosas, ya que los demócratas y los republicanos navegan entre sus intereses geoestratégicos y los de los estadounidenses, muchos de los cuales aún siguen al líder caído.

Así, se observan las actitudes ambivalentes de Europa, que castiga a Rusia por Navalny cuidando su relación con EEUU y la OTAN, pero quiere sus vacunas (al menos Francia y Alemania) y el Nordstream II, el gasoducto que bajaría los costos de su energía y les permitiría cumplir con sus compromisos en el Acuerdo de París, y con sus propios votantes en un año también de elecciones.

En ese ámbito, Argentina navega entre la bienvenida a Biden –que puede decidir flexibilizar al FMI en la renegociación, contrariando lo que hizo Trump con el otorgamiento del crédito- y la compra de las vacunas rusas y chinas disponibles, habida cuenta del acaparamiento de compras de los países más ricos de una producción claramente insuficiente.

Así estamos en todo, con las probabilidades que suben y bajan de acuerdo a Bayes con cada nueva evidencia, procurando no errar por mucho a lo que se supone vendrá.

Esa que será la nueva normalidad entre lo que vemos y lo que deseamos, con idas y vueltas, muy parecidas a las guerras y alianzas entre bloques, que describía George Orwell en 1984”, donde el protagonista trabajaba en el Ministerio de la Verdad”, cambiando la historia por orden del Gran Hermano” para que la verdad publicada no se contradiga con la realidad. Aunque queda la duda si aquella profecía se cumplirá con el enorme desarrollo de las telecomunicaciones y algunas formas de memoria colectiva que aún sobreviven.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

50 minutos atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 hora atrás
Hoy País

Milei denunció a Julia Mengolini por injurias tras sus declaraciones sobre su hermana

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.