jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
SOCIEDAD

¿Cuánto y cómo ha cambiado la religión de los argentinos?

Por Ana L. Suárez y Gustavo Morello SJ

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de mayo de 2021
¿Cuánto y cómo ha cambiado la religión de los argentinos?

Los datos de Gallup de hace unos días corroboran que en Occidente hay menos religión que antes. Lo interesante es que esas mismas encuestas muestran que la gente sigue creyendo en algo. Desinstitucionalización”, creer a mi manera”, cuentapropismo religioso”, religión a la carta”, son algunos de las formas en las que los investigadores denominan esta tendencia. Algo que, como el sociólogo argentino Alejandro Frigerio sostiene, tendría una larga historia, pero que la idea de una nación católica” no nos permitía percibir.

El punto es que los creyentes elaboran y re-elaboran ideas, incorporan practicas y símbolos de distintas tradiciones religiosas. Sin prescindir completamente de lo que las religiones ofrecen, recrean con autonomía, adaptándolas a sus necesidades espirituales y vitales. No es tanto lo que digan las autoridades religiosas, sino lo que tiene más sentido en la vida cotidiana. La posibilidad de elegir está condicionada por múltiples factores (formación recibida, experiencias vividas) y actores (pareja, padres, amigos, medios). Esta subjetivación” de lo religioso es una de las características de la transformación ocurrida en los últimos cincuenta años: creemos, con autonomía de lo que las tradiciones religiosas establezcan. El sujeto moderno no prescinde de lo religioso, pero elige con autonomía.

Ahora bien, que los creyentes crean con autonomía no significa que crean en privado. A pesar de los que sueñan con reducir lo religioso a lo privado, la religión está presente en la esfera publica. Las encuestas muestran que la religión se practica con otros. En una encuesta online dirigida por Hugo Rabbia (Conicet/UNC), un 44,3% de las personas entrevistadas dice practicar la religión individualmente. Pero un 83% mencionó prácticas que involucran a otras personas. Esto es, la religión vivida es a la vez, personal y comunitaria.

¿Cómo afectó este contexto a las pertenencias religiosas de los argentinos? ¿Cómo y cuánto cambiaron? Datos de las Encuestas del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) de los años 2011, 2013 y 2018, y la Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina”, realizada por el Ceil/Conicet en 2008 y 2019, permiten aproximar respuestas.    Ambos estudios muestran una disminución de aquellos que se identifican como católicos, paralelamente a aumentos entre los cristianos no católicos, y quienes no quieren ser vinculados con ninguna institución religiosa -no necesariamente no creyentes-.

¿Cuál fue la magnitud de los cambios? Es difícil dar un valor preciso. Ambos estudios se basan en muestras robustas, sin embargo, muestran diferencias respecto de la dimensión de estos cambios. Nos detenemos primero en la autoafiliación católica.

En 2018 se identifican como católicos entre un 62,9% (Ceil/Conicet) y un 72,8% (Odsa/UCA) de la población; con una disminución de entre 12 y 2% respecto a los resultados de estos mismos estudios realizados una década atrás. Con el objetivo de alcanzar una precisión mayor, en el Programa Condiciones de Vida y Religión”, de la UCA, se profundizó en esta cuestión a través de una función polinómica ajustada mediante una línea de tendencia con estos resultados y los de otros relevamientos internacionales (la Encuesta Mundial de Valores, el Latinobarómetro, un estudio del Pew Forum sobre religión en América Latina). Esta aproximación estadística confirma la tendencia a la baja, indicando que el 70% de población argentina actual se identifica como católica. Debe recordarse que, según los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, de 1960 -último en que se relevó la autoafiliación religiosa-, la población católica del país alcanzaba al 92%. En las últimas 6 décadas el catolicismo, en síntesis, alcanza a un 22% menos de la población.

Según los dos estudios nacionales mencionados, los cristianos no católicos han aumentado (sobre todo pentecostales y neopentecostales), con una incidencia actual entre un 13,2% (Odsa/UCA) y 16,7% (Ceil/Conicet). Aquellos que se identifican como sin religión” (en su mayoría creyentes desafiliados, pero también ateos y agnósticos) representan entre el 13% (Odsa/UCA) y el 18,9% (Ceil/Conicet). Estos datos indican dinamismo en las pertenencias religiosas. Muestran, asimismo que, a pesar de los cambios, la religión sigue siendo constructora de identidades en la sociedad argentina.

Posiblemente, para muchos, esta identidad adquiera la forma de una religión con puntos de intersección con lo institucional, pero más aún tome el formato de religión vivida, donde la espiritualidad, la búsqueda de sentidos, de prácticas y devociones que conecten con lo sagrado, estén moldeando la experiencia religiosa.

 

Ana Lourdez Suárez es socióloga, investigadora, Conicet/UCA; Gustavo Morello es sociólogo, jesuita, Boston College, EEUU.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

4 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

5 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

5 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.