viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
DESAFÍOS

¿Dónde vamos a laburar?

Por Nicolás Martín

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de mayo de 2021
¿Dónde vamos a laburar?

Desde 2015 la Argentina experimenta una creciente suba del desempleo, con énfasis en los más jóvenes. No es la misión de este articulo intervenir en las causales de una de las tantas consecuencias de la crisis económica durante los últimos dos años del gobierno de Cambiemos, por el contrario, propongo introducirnos en el impacto de la pandemia Covid-19 en la desocupación en Argentina y, particularmente, en los jóvenes (14-29 años).

Como era de esperarse, la pandemia afectó negativamente al empleo en todas sus formas (formal/informal, full-time/part-time) como así también, a la generación de puestos de trabajo. En ese sentido, la desocupación de la totalidad de la población ascendió a 13,1% en el segundo trimestre del 2020 para estabilizarse en 11,7% en el tercer trimestre del mismo año. Como bien se ha escrito en varios medios, la economía argentina ya presentaba síntomas de creciente desempleo, no obstante, la pandemia y la cuarentena tuvieron un efecto regresivo sobre la ya preocupante tasa de empleo formal. Los jóvenes argentinos conviven con este problema. La demanda de empleo no satisface el pedido de primeros trabajos, estabilidad para continuar estudios, ayudar en el hogar, etc.

La tasa de desempleo joven en el tercer trimestre de 2020 fue de 21% aproximado, es decir, duplica la tasa de desempleo de la población total. A su vez, se evidencia una brecha de género en el indicador. Mientras el desempleo de varones entre 14 y 29 años es de 19,8%, el mismo parámetro para las mujeres asciende a 23,1%.

Diversos cientistas sociales discutieron acerca de las causas de este fenómeno. Sin acuerdo, las cuatro variantes que surgieron como variables fueron: falta de educación específica, desmotivación, crisis económica y falta de políticas públicas concretas. Con respecto al primer punto, la Argentina cuenta con un gran sistema estatal educativo diversificado. La suspensión del arancel universitario, sumado a la creación de escuelas técnicas, armonizaron la relación entre Estado-trabajo-juventud. No obstante, el avance tecnológico refuerza la idea de continuar repensando la educación.

Sin embargo, la causa del desempleo juvenil no es la falta de educación específica. Esa afirmación podría ocultar el rol principal del Estado en la creación de expectativas y puentes para nuevos y mejores puestos de trabajo.

Con respecto al segundo punto, la desmotivación, se ha llegado al acuerdo de que es un factor relevante cuando la demanda laboral es alta. Con una elevada tasa de desempleo joven, no sería correcto contabilizar la desmotivación como una gran causal. Es correcto, por el contrario, establecer una continuidad entre factores psicológicos y rol de la educación.

En sí mismas, las dos causales pendientes (crisis económica y falta/coordinación de políticas laborales) constituyen las principales variables para entender el desempleo joven en la Argentina.

Por un lado, la estanflación macrista, sumada a la pandemia, atenuó la creación de empleo. Por otra parte, las políticas laborales juveniles propuestas hasta el momento no han sido concluyentes en su objetivo.

Teniendo en cuenta las dos principales variables expuestas, los problemas de coordinación estatal y el resultado de la legislación sancionada, es necesario revisar el camino de las políticas públicas de empleo joven. En primer lugar, es indispensable consagrar en un rol articulador al Instituto Nacional de la Juventud, que debe estructurar el pensamiento y la evaluación de políticas públicas apuntada a los jóvenes. En segundo lugar, es prioritario establecer un área de política comparada dentro del mismo organismo. Un tercer punto, la necesidad de permanente diálogo con las agrupaciones de representación estudiantil.

Es importante que haya voluntad política para empoderar al Instituto Nacional de la Juventud en su estrategia de articulación socio-educativa. De este modo, es fundamental convocar constantemente a las agrupaciones juveniles, a los líderes estudiantiles y, en definitiva, hacer política.

 

Ex presidente del Centro de Estudiantes de Ciencia Política, Universidad Torcuato Di Tella

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

7 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

8 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

11 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.