sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
RELACIONES CONTINENTALES

Biden o la democracia en (de) América

Por Mario Pino

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de mayo de 2021
Biden o la democracia en (de) América

El progresismo económico expuesto por Joseph Robinette Biden en su discurso del 28 de abril ante el Congreso de los EEUU es coherente con el conservadurismo político liberal en que enraíza su pensamiento. El progresismo, de cualquier color, en definitiva es tributario del pensamiento filosófico y político del iluminismo, que se encarnó hace algo más de dos siglos, y dentro de ese mismo universo se dirimen las disputas de Occidente. 

Nuestra Constitución -dijo Biden al Congreso- comienza Nosotros el Pueblo, y el pueblo es el gobierno, ustedes y yo”. Así, desde siempre, queda el concepto de pueblo encerrado en la categoría insustancial y ficticia de la representación política. John Jay, unos de los siete padres fundadores de los EEUU, presidente de la comisión redactora de la Carta Magna y presidente de la primera Corte de Justicia, afirmaba que el pueblo era una masa molesta, ignorante y turbulenta que había que mantener lejos de las decisiones. El mismo Alexis de Tocqueville, mientras trataba de analizar si era la geografía o las leyes lo que permitía la consolidación política del gran país del Norte, tomaba nota de que no lo era ni lo uno ni lo otro, sino el alma americana” la que definía su democracia. La gran mayoría, particularmente los negros, los indios y los blancos sin bienes ni cultura, quedaban fuera de la toma de decisiones, y de los hábitos del alma de la nación.

EEUU es una idea única en el mundo. Fuimos creados todos iguales y no podemos abandonar esa idea”, dice Biden. Este es el corazón de su discurso, y solo bajo su luz se comprende su lógica. Tocqueville explica bien el concepto de Jay: la democracia estadounidense es una actitud (en palabras de Eduardo Nolla) de la mente y del corazón, que hacen a la igualdad y a la libertad. Y solo en su equilibrio -logrado por el acuerdo institucional del legislativo y el gobierno- se encuentra la armonía democrática, pues libertad sin igualdad es anarquía y, lo peor, igualdad sin libertad deviene en despotismo democrático.

La pregunta de si la democracia puede persistir es antigua, y también es urgente. Y esa pregunta sigue siendo vital, ¿puede la democracia responder a las necesidades apremiantes de nuestra gente y a las necesidades de nuestra Nación?, ¿puede la democracia responder a los odios y los miedos? Los adversarios de América, los autócratas del mundo están haciendo apuestas de que no podemos. La lucha (por la democracia) está lejos de haber terminado”. Biden admite así la vigencia de la duda democrática liberal, y del conflicto lleno de contradicciones que genera y propone que el pueblo, o sea él y los congresistas, logren los consensos necesarios rápidamente: del pueblo, por el pueblo, para el pueblo, y sin el pueblo.

Ratifica cada uno de los conceptos fundacionales, pero le da identidad, casi a la manera de Negri y Hart, a la multitud insurreccional”: No podemos ignorar lo que todas nuestras agencias de Inteligencia han señalado como el peor peligro terrorista: el supremacismo blanco”, y flota entonces en el aire que para ellos se guarda la represión. Los que tomaron el Capitolio, a quienes se refiere reiteradamente, quizás fueron un número poco significativo, pero pueden haber sido la punta de un iceberg de 80 millones de norteamericanos que no votaron por el Partido Demócrata. Pensamos en la multitud que desangró nuestra democracia. La insurrección fue una crisis existencial y una prueba de si nuestra democracia podía sobrevivir. Y lo hizo”.

Hemos mirado el abismo de la insurrección y la autocracia y nosotros, el pueblo, no nos movimos ni miramos a otro lado”, le dijo al Capitolio. Para recuperar el alma de EEUU debemos defender el derecho sagrado al voto”. Concepto esencial que legitima a los representantes, pero que reduce el ejercicio pleno de la libertad participativa de los ciudadanos reales a ese único instante, cada dos o cuatro años, de la vida pública.

El individuo queda estrechado a la condición de sujeto pasivo por una visión paternalista de la política que es, al igual que el totalitarismo, una desviación del concepto original de democracia, ya que en esas condiciones el hombre no puede integrarse, generar una comunidad, ni ser artífice del propio destino.

Coherente con este pensamiento político, reducido el hombre al individualismo consumista, el programa económico apunta a dotar de bienes materiales, como el padre que calma los deseos de ser y crecer del hijo con beneficios de disfrute material. En definitiva, el hombre convertido en súbdito.

Biden también asume la defensa expresa del anarquismo moral de los colectivos que, en realidad, no solo no afectan el corazón decisorio del sistema, sino que, en su volatilidad, hasta le son funcionales. Como ya dijera Rousseau, mantienen aislados a los individuos sin capacidad de deliberación. La tecnología actual y la cultura de la corrección política” (closing culture”) hacen el resto, en el aislamiento individual o en una aglomeración no participativa.

Finalmente, pocos dirigentes políticos habrán querido clonar en sus países al sistema estadounidense como Jacobo Arbens, en Guatemala: desde el golpe de Estado que lo derrocó, en 1945, por la acción directa de la CIA, el mundo ha aprendido que el sistema proclamado por Washington es solamente válido puertas adentro.

 

Abogado y diplomático.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

23 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

54 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.