jueves 1 de junio
24 °c
Cordoba
22 ° Vie
19 ° Sáb
16 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión
OPINIÓN

Matrimonio igualitario: Respeto y liberación

Por José María Di Bello

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de julio de 2021
Matrimonio igualitario: Respeto y liberación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando hace casi 11 años la Presidenta de la Nación promulgaba la Ley de Matrimonio Igualitario, entre varias frases muy hermosas y emotivas que expresó, dijo una que me parece además de muy potente, una excelente síntesis de lo que significa matrimonio igualitario: «en realidad no hemos promulgado una ley, hemos promulgado una construcción social y como buena construcción social es transversal, es diversa, es plural, es amplia y no le pertenece a nadie, sino a quienes la construyeron: la sociedad”.

Siempre aclaro que la lucha por Matrimonio Igualitario tuvo más que ver con la segunda palabra, igualitario, y no tanto con el instituto matrimonial, institución que es una cabal expresión del patriarcado y a la que ahora accedemos para ponerla en discusión. Esta lucha nació en el clamor por la igualdad, la Ley de la Igualdad, por el respeto, se trata del reconocimiento y la restitución de derechos, pues como personas nos asisten los mismos derechos y por eso con los mismos nombres.

Esta lucha se origina en el orgullo, en la lucha por la liberación, liberarnos de la opresión del régimen patriarcal, de la heterocisnorma, de la hegemonía binaria y de todas las categorías de dominación. Nace en el convencimiento de la fuerza transformadora y revolucionaria de los feminismos populares y las disidencias genérico-sexual.

Se gesta en la indignación por cada pibite suicidade por la hipocresía y la represión social, en la furia por cada trava violada y asesinada por la fuerza policial, en la bronca por cada pute enVIHchade que murió abandonade en la «peste rosa», en la rabia por cada torta sometida a abuso y violación «correctiva» de los cobardes machitos, en la ira por cada marica golpeade o insultade por la patotita de machirulos hegemónicos, en la angustia por cada niñez disidente aislada jugando sola en el rincón del patio escolar y en la desesperación de cada una de las circunstancias y situaciones que puedas agregar a esta lista. En definitiva, se gesta en el olor nauseabundo de esta sociedad patriarcal heterocisnormativa, que denigra, oprime, viola y mata.

La conquista de la ley significó que el Estado dejo de discriminarnos, marca el reconocimiento jurídico de la igualdad y la inscripción de una nueva construcción social, y sin dudas que es motivo más que suficiente para celebrar, así como las numerosas normativas y políticas públicas que se sucedieron: mención fundamental a la gran Ley de Identidad de Género, única en el mundo, que inconfesadamente desde la identidad autopercibida introduce el quiebre jurídico normativo a la binariedad hegemónica; y la recientemente sancionada Ley del Cupo Laboral Trans.

Sin embargo, a 11 años y a pesar de las renovadas esperanzas, tenemos Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, aun todavía ellas y nosotres a plena luz del día caminamos atemorizades por las calles desoladas del pueblo y la gran ciudad, por señalar lo más nimio que nos pasa.

Muches dirán que hemos avanzado enormemente y tienen razón, y que tenemos que ser pacientes con la transformación social pero ahora que estamos del mismo lado de la cerca, tenemos menos paciencia para aceptar la invitación al asimilacionismo, en términos de aceptación del defecto; a la conformación de la sociedad patriarcal, heteronormativa, cisreglada. No vinimos hasta aquí por la aceptación, ni la tolerancia, sino por el respeto y la liberación. Llegamos hasta aquí para «soltarnos», para que nuestra praxis transformadora y revolucionaria nos lleve a cada une a deconstruir y a transicionar nuestra propia matriz de dominación machista para que no se perpetúe el sistema de opresión patriarcal.

 

Integrante del primer matrimonio entre personas del mismo sexo reconocido legalmente por la Argentina

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?
Opinión

Columna de padres. Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?

1 de junio de 2023
La urgencia de reformar el Poder Judicial
Opinión

Polémicas nacionales. La urgencia de reformar el Poder Judicial

31 de mayo de 2023
Armenia, ¿Ese o ese?
Opinión

Cuestiones territoriales. Armenia, ¿Ese o ese?

31 de mayo de 2023
AMLO y Lula, ¿rivalidad o cercanía?
Opinión

América Latina. AMLO y Lula, ¿rivalidad o cercanía?

30 de mayo de 2023

Noticias más leídas

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Patrimonio "glorioso". Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Viral. Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Justicia Electoral. Cómo registrarse para ser autoridad de mesa en las elecciones del 25 de junio y cuánto pagan

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Dramática ruptura. Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La Corte Suprema inhabilitó la candidatura de Uñac a gobernador de San Juan

1 hora atrás
Sucesos

Falleció la mujer de Cruz del Eje que había sido baleada en la cabeza por su pareja

1 hora atrás
Economia

Aumentaron nuevamente las pastas frescas en Córdoba

3 horas atrás
Política

Quedó habilitado al tránsito el distribuidor de Circunvalación y Camino San Carlos

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La Corte Suprema inhabilitó la candidatura de Uñac a gobernador de San Juan
  • Falleció la mujer de Cruz del Eje que había sido baleada en la cabeza por su pareja
  • Aumentaron nuevamente las pastas frescas en Córdoba
  • Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión