martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Mundo

Cada vez es más difícil gestionar las políticas exteriores

Por Andrés Ortega

Opinión Por Opinión
13 de agosto de 2024
Cada vez es más difícil gestionar las políticas exteriores

Cada vez es más evidente que están en juego políticas y valores internos, no sólo externos, en la gestión de la política exterior de los Estados. Ya se vio durante la pandemia; se ve ahora en la guerra de Ucrania y sus repercusiones; o a guerra de Gaza y el reconocimiento del Estado palestino.

En España, la tensión interna se traduce en discrepancias externas, cuando se ha perdido la capacidad de diálogo entre las dos grandes fuerzas políticas, el gobernante Partido Socialista y el -ahora opositor- Partido Popular. Diálogos y consensos que ya no alcanzan en países cada vez más complejos, de más partidos y múltiples identidades.

Una superpotencia como Estados Unidos se puede permitir vaivenes en política exterior; aunque la otra superpotencia, China, en eso sea más estable. Una potencia media ganaría en su capacidad de boxear por encima de su peso con un mayor consenso en política o acción exterior, entendida ésta en un sentido amplio.

Pese a tener algunos desafíos permanentes, hoy no parece aplicarse ya el pragmatismo de Lord Palmerston, cuando afirmó que los ingleses “no tenemos aliados eternos, y no tenemos enemigos perpetuos. Nuestros intereses son eternos y perpetuos, y nuestro deber es vigilarlos”. Pero la visión de Palmerston no se aplica ya, tampoco, a un Reino Unido que cometió el Brexit, y que ahora busca un nuevo lugar en el mundo. Ni, de hecho, a ningún país europeo, pues ninguno de ellos se basta ya a sí mismo para defender sus intereses y valores. Necesita actuar en coalición, o renunciar a ello, especialmente frente a su aliado y competidor estadounidense, y también frente a su socio y competidor chino.

En realidad, aunque hay muchas áreas en que se mantiene, los consensos en materia exterior tienen mucho de mito. En algunos temas, como la ayuda militar a Ucrania, ni siquiera se da en el seno de la Comisión Europea.

La Unión Europea ha sido un objetivo deseado hasta la actual crisis de representatividad y la nueva emergencia de los nacionalismos identitarios y de realineamientos internacionales. Un punto de quiebre fue el apoyo del presidente conservador español, José María Aznar, a la invasión estadounidense de Irak, rechazada por una muy mayoritaria proporción de la opinión pública.

Desde entonces hasta ahora mucho se ha transformado, no es una exageración decir que ahora estamos en otro mundo. En un mundo más multipolar y menos multilateral, globalizado. Lo de fuera influye poderosamente en lo de dentro. Con la globalización -que se está transformando-, con las nuevas guerras, y, en Europa, con una Unión Europea que, a diferencia de los años 80 y los 90 del siglo pasado, es hoy el marco esencial, pero que no se sabe muy bien a dónde va. En su seno, y en el de cada Estado miembro, hay visiones encontradas. Hoy cada vez más políticas y valores se defienden fuera, ya sea en la UE, en la OTAN (donde no es seguro que permanezca, si gana las elecciones presidenciales norteamericanas Donald Trump); y en relaciones bilaterales, incluida América Latina, que, por momentos, parece haber dejado de interesar a la política, aunque no a los empresarios.

Las divisiones internas sobre política exterior se dan en todos los países del Norte occidental, cuando Europa tiene que tomar grandes decisiones sobre temas muy importantes que tocan a lo que queda de soberanía nacional, como la inmigración, la defensa, el mercado o el medio ambiente, entre otros. Sin olvidar aquello a lo que los preocupados ciudadanos europeos otorgan más importancia: pobreza, salud y economía, además de las relaciones con Estados Unidos y con China.

El tema es el poder real: vuelve, tras un período de florecimiento de los proyectos integracionistas, el viejo tema de la soberanía. En Europa, la deuda, el déficit, las jubilaciones se supervisan en Bruselas, que exige reformas internas a los Estados miembros. Muchísimas otras cosas también. Con la paradoja de que, en Bruselas, dada la diversidad geográfica y política, sí hay que saber pactar entre corrientes políticas diferentes. Y cuando no se da ese consenso, no hay, por ejemplo, política exterior europea. Véase frente al conflicto entre Israel y los palestinos.

Europa puede dejar de ser ejemplo, dadas las nuevas polarizaciones en el seno de sus sociedades y entre sus Estados miembros: las sociedades europeas están perdiendo su “europeísmo”: la percepción de la UE ha empeorado –sólo un 40% de los ciudadanos tiene una imagen positiva, y un 43% neutra– y la valoración de las instituciones ha bajado (32% en el caso del Parlamento Europeo). Crece el “euroescepticismo”. Y con él, la dificultad de gestionar las políticas exteriores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juan Schiaretti
Análisis

Panorama político. Juan Schiaretti, entre jugar en octubre y reorganizar el cordobesismo

14 de julio de 2025
Estado nacional
Análisis

Sistema federal argentino. El repliegue del Estado nacional deviene insostenible

13 de julio de 2025
El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

4 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

30 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.