viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política nacional

El más serio daño

Por Carlos La Serna

Opinión Por Opinión
25 de abril de 2022
El más serio daño

El avance de los sectores conservadores signa con cada vez mayor potencia nuestro presente político, retrotrayendo nuestra democracia a tiempos pretéritos en los que los derechos se caracterizaban por su ausencia o por una fragilidad dada por la inexistencia de efectivas garantías. La imagen que dicho avance trae a nuestros días es aquella de la década infame.

La inminente (re)privatización del Canal Magdalena, cuya rehabilitación fuera frenada bajo el gobierno de Cambiemos, el retroceso en la estatización de Vicentín, la firma del acuerdo con el FMI que ata la política económica a las reglas de la ortodoxia económica y a la revisión de las políticas por parte del organismo, la prédica privatizadora del PRO, la propuesta de Milei para cerrar el ministerio de Educación, tachando a las universidades de centros de adoctrinamiento, la ya implementada iniciativa de Larreta de impartir enseñanza financiera en las escuelas de la CABA, entre otras muchas situaciones.

Pero quizás los acontecimientos que terminan por configurar el más serio daño sobre la democracia desde su recuperación sean el mencionado (des)trato con el FMI y la ocupación por parte de la Corte Suprema (¿de Justicia?) del Consejo de la Magistratura, violando las atribuciones legislativas del Congreso Nacional, con lo que se pretende hacer del sistema de justicia un aparato sin fisuras, eficaz en su rol sistémico de custodia y reproducción de la dominación política y económica, consolidando el ya numeroso elenco de jueces, fiscales y cámaras adictas, y el traslado de causas en manos de jueces probos.

Tal proceso encuentra campo fértil en los procederes de un gobierno cuyo principio consensual de gestión se asocia a la búsqueda de una unidad que, al desconocer el conflicto que connota toda sociedad capitalista, deriva en una lógica dubitativa (cuando no estéril) de acción, como se viene demostrando en los sucesivos fracasos frente a la imbatible ofensiva inflacionaria de los conglomerados empresarios.

Tal ofensiva, que no puede dudarse en caracterizar como el mascarón de proa de una estrategia que tiene como meta principal el fracaso del Gobierno, la derrota del oficialismo en el próximo turno electoral, y el sometimiento de nuestra sociedad al programa innegociable de los poderes globales, encarnados en nuestro continente por los Estados Unidos de América, instituciones internacionales de crédito y los grandes fondos de inversión.

El escenario aludido se articula a una tendencia global de los sistemas políticos y culturales bajo el neoliberalismo, que en su inmanencia se materializa de modo singular en las sociedades nacionales. En el caso de nuestra sociedad tal singularidad, exhibe de modo despojado un histórico y sistemático acoso a lo largo y ancho de múltiples niveles y espacios de la vida política y económica, bajo una lógica que tiende a reforzar (y así ampliar) la cultura propia de un pensamiento único, que horada toda posibilidad de desarrollo soberano e igualitario.

Puede decirse que la política democrática y popular se encuentra frente a una disyuntiva no sólo de hierro, también de una enorme complejidad.

Posiblemente la contestación consista en la definición de una estrategia que, por dentro y por fuera del gobierno nacional, genere respuestas a cuestiones que se despliegan en un muy amplio rango. Desde las demandas tan insatisfechas como impostergables que resienten cuando no impiden la vida cotidiana de un alto porcentaje de nuestra sociedad, hasta la construcción de una alternativa política electoral cuyas candidaturas registren los antecedentes que hagan creíble un programa de ampliación de derechos económicos, sociales y culturales, pasando por un programa de profundas reformas institucionales (judiciales, tributarias, político representativas).

Lo que se juega en el muy corto plazo es la posibilidad de dar a la democracia un sentido genuinamente ampliatorio.

En fin, quizás estas líneas pueden sintetizarse en su urgencia diciendo que el 2023 está cerca, pero que la derecha está ya, hoy, visiblemente presente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

13 minutos atrás
Sucesos

Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

16 minutos atrás
Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

59 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 54 años desaparecido en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.