martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Violencia digital

El poder detrás de la pantalla y el desafío de una nueva ley

Por Giuliana Ugolini

Opinión Por Opinión
25 de octubre de 2024
El poder detrás de la pantalla y el desafío de una nueva ley

En el último tiempo, empezaron a sonar dos palabras con mucha más fuerza que antes: “violencia digital”. Si bien el concepto formado por la unión entre ambas está presente hace mucho tiempo, en los últimos años hubo un crecimiento exponencial de los casos que implica esta modalidad. Con este avance, surgen muchas preguntas: ¿Qué es la violencia? ¿Qué implica la violencia digital? ¿Existe una legislación? ¿Cómo abordarla? ¿Qué particularidades tiene?

Violencia, ¿un comportamiento aprendido?

Entendemos a la violencia como un comportamiento aprendido, y no como un problema individual. Es decir, que tiene sus raíces en las relaciones sociales y que se apoya en condiciones de desigualdad. Es por esto que se aprende en los procesos de socialización, en los espacios en los que cada persona se mueve e interactúa, como puede ser en la familia, en el ámbito deportivo, en la pareja, en la escuela, las amistades, programas de televisión, en un espacio laboral, etc. Al ser una conducta aprendida, es posible trabajar en ella para desaprender y generar procesos de reaprendizaje.

Cuando hablamos de violencia digital hacemos referencia a aquella que se ejerce a través de las TICS (Tecnologías de la información y comunicación). Estas incluyen un amplio abanico de espacios digitales: Whatsapp, correos electrónicos, videollamadas, redes sociales, videojuegos, entre otras, y presenta algunas características particulares. Así como es muy amplio el espacio en el que se puede presentar, también lo es la modalidad. Es decir, varía entre difusión o el envío de imágenes o videos íntimos sin consentimiento, mensajes, doxing (difusión de material personal como número de teléfono, recibo de sueldo, entre otras), mensajes o stickers de maltrato o discriminatorios, burlas, amenazas, ciberacoso, sextorsión, etc. Todas poseen su gravedad e impacto particular.

Si pensamos en por qué surge la misma, pueden aparecer muchos causantes. Sin embargo, hay dos claves que son importantes para pensarla: el esconderse detrás de una pantalla y las relaciones de poder. Es decir, el estar detrás de una pantalla funciona, muchas veces, como una máscara, un escondite, permitiendo que quien genera la agresión se sienta más libre de realizarla. A esto, se suman las relaciones de poder, las cuales están en todos los ámbitos de nuestra vida. Cada persona posee características diferentes, las cuales son más o menos valoradas en la sociedad, y la relación entre ellas puede generar que se posicionen de forma asimétrica provocando que algunas personas tengan mayor poder sobre otras. Como por ejemplo: el género, la edad, el manejo de cierta información importante, jerarquía, nacionalidad, etc. El poder en sí mismo no es algo malo, sin embargo, sí lo es cuando en esa relación asimétrica se ejerce violencia.

Ante este punto, nos parece importante destacar que la ley y el proyecto de Ley sobre violencia Digital en Argentina, llevan el nombre de dos mujeres, quienes fueron vulneradas.

Una ley y un proyecto de ley, ¿quién está detrás?

En Argentina, por un lado, contamos con la Ley Olimpia, la cual cumplió un año el pasado miércoles, 23 de octubre. La misma incluye a la violencia digital como una modalidad de la violencia de género dentro de la ley 26.485 de protección integral a las mujeres. Lleva su nombre por Olimpia Coral Melo, una activista mexicana, quién sufrió múltiples impactos, que la llevaron al intento de suicidio, a partir de la difusión de un contenido íntimo por parte de su ex pareja.

Por otro lado, contamos con un proyecto de ley: Ley Belén. Lleva su nombre por Belén San Román, quien se suicidó luego de que una persona con la que mantenía un vínculo afectivo grabara una videollamada íntima sin consentimiento, la extorsionara y luego difundiera el video, lo que le generó un impacto tan grande que la llevó a tomar esa trágica decisión. Mientras que la Ley Olimpia incorpora a la Violencia Digital como una modalidad de la violencia de género, la Ley Belén impulsa una modificación al Código Penal, con el objetivo de penar estos delitos.

Reflexiones 

La denuncia, para quienes deciden hacerla, es una forma de reparar un daño, para quienes no, una posibilidad de acción. Es por eso que consideramos importante contar con los marcos normativos pertinentes, porque respaldan, acompañan y sancionan. También, desde Grow- género y trabajo, en nuestro proceso acompañando a las organizaciones, nos parece fundamental que cuenten con protocolos de acción ante situaciones de violencia, donde se incluyan los comportamientos sobre violencia digital. A su vez, recomendamos realizar talleres de sensibilización, abocando a la prevención y la no reproducción de las mismas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juan Schiaretti
Análisis

Panorama político. Juan Schiaretti, entre jugar en octubre y reorganizar el cordobesismo

14 de julio de 2025
Estado nacional
Análisis

Sistema federal argentino. El repliegue del Estado nacional deviene insostenible

13 de julio de 2025
El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

38 segundos atrás
Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

13 minutos atrás
Economía y Negocios

Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Destacan que el lago San Roque está en su mejor nivel en seis años

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.