sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Justicia y sociedad

En la Corte, todo queda en familia

Por Javier Giletta

Opinión Por Opinión
1 de junio de 2022
En la Corte, todo queda en familia

La Corte Suprema de Justicia (CSJN) es una fuente inagotable de escándalos. En esta ocasión, y en el marco de una causa en la que se investigan las graves irregularidades cometidas en la obra social del Poder Judicial de la Nación, María Guadalupe Burgos reconoció expresamente que durante 17 años realizó pagos y firmó cheques en representación de la obra social sin tener ninguna designación específica para ello, sin ser contadora ni contar con otro título profesional.

Para comprender la raíz y entidad de este nuevo escándalo hay que tener presente un dato clave: Burgos es sobrina de la esposa de Juan Carlos Maqueda, actual ministro de la Corte Suprema, y habría ingresado a la obra social en el año 2005, según su propia declaración, casi al mismo tiempo que Maqueda asumía el cargo que ostenta en el Máximo Tribunal de la República. Apenas una coincidencia. Pero hay otro dato que resulta relevante: Burgos percibía un salario mensual de 400.000 pesos, es decir, una cifra equivalente a más de diez salarios mínimos. Nada mal para alguien que ni siquiera posee título profesional ni desempeña funciones técnicas.

Y lo último que es menester considerar: Como ella no tenía estudios ni formación universitaria alguna, no quedó más alternativa que nombrarla como dependiente de la Secretaría (su cargo actual es de Prosecretaria Jefe), aunque de hecho se hizo cargo de la Tesorería, manejando así la totalidad de los movimientos habituales de dinero en la obra social (pagos a prestadores y médicos, reintegros a los afiliados, etc.).

A estos efectos, deberá recordarse que en ciertas ocasiones el monto de los pagos mensuales se ubica por encima de los 1.000 millones de pesos, una cifra muy importante y de la que prácticamente no hay documentación respaldatoria, lo que dificulta o directamente impide efectuar el debido control. Precisamente éste fue uno de los factores que provocó la grave crisis económica y financiera que atraviesa hoy aquella obra social.

En rigor, la causa por los desmanejos de fondos se inició a partir de la denuncia interpuesta por un empleado, quien sostuvo que había directivos que estaban utilizando para fines personales bienes que fueron adquiridos por la obra social, en especial, celulares y computadoras. Nada nuevo bajo el sol, pero esto fue, en definitiva, lo que activó la investigación. El expediente tramitó en principio ante el Juzgado Federal N° 6, que está vacante, por eso las decisiones fueron adoptadas por distintos magistrados. Y en la actualidad está en manos del juez Ariel Lijo, titular del Juzgado N° 4, que en estos meses ha ordenado diversas medidas probatorias, incluso procedimientos en la sede de la institución, sita en calle Lavalle al 1.600, de la ciudad de Buenos Aires.

Dentro de la estructura de la Corte, Maqueda era el responsable del seguimiento de la obra social, y lo hacía a través de un hombre de su estrecha confianza: Aldo Tonón, otra de las figuras claves en el entramado de este escándalo. Algunas fuentes judiciales afirman que, en razón de su edad, Maqueda habría perdido últimamente el control de la obra social, lo que derivó en desmanejos de todo tipo y en la crítica situación financiera actual.

Tras la declaración de Burgos, del pasado 7 de abril, quedó claro que muchos puestos de responsabilidad en la obra social estaban en manos de familiares o allegados al ministro cordobés. Así, por ejemplo, su histórica secretaria, Martita, llegó a ser Directora, y su actual asistente, Maribé Bonucelli, también ocupó un cargo de alto nivel. A su vez, la propia María Guadalupe Burgos se encargaba de los pagos y transferencias de fondos, mientras que su hermana trabajaba en la Corte, al igual que la madre de ambas. No hay dudas que para Maqueda lo prioritario es la familia.

Sin perjuicio del grotesco caso de nepotismo que aquellas prácticas representan, algo que es muy común en los despachos del Poder Judicial, y más aún en el fuero federal, lo más preocupante es que esta investigación puso en evidencia que ciertas empresas cordobesas habrían sido beneficiadas con contratos millonarios en la obra social, sin contar con antecedentes suficientes ni estructura para ello. Una de ellas sería la firma “Farmandat”, una empresa cordobesa cuasi fantasma, a la que siempre se vinculó con la denominada “mafia de los medicamentos”, y que ganó una licitación por 2.600 millones de pesos. Dicha adjudicación fue autorizada por Carlos Rosenkrantz, Elena Highton, y el mismo Maqueda, en tanto que Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti no estamparon sus rúbricas en aquel acto.

Además, entre las nuevas cuestiones a investigar aparece la supuesta contratación de un software de geolocalización destinado a ubicar a los dependientes de la citada obra social. Concretamente se apunta aquí contra el Administrador, a quien se le atribuye haber utilizado esa tecnología para controlar a una empleada con la que a su vez mantenía una relación sentimental.

A partir de estas y otra evidencias se han abierto nuevas líneas de investigación que ahora el juez deberá explorar, centrando su atención no sólo en el funcionamiento interno de la obra social judicial, sino también en todo lo vinculado con irregularidades en las contrataciones, en particular, de aquellas empresas cordobesas que directa o indirectamente podrían estar ligadas a Juan Carlos Maqueda, o a su círculo familiar.

No obstante la gravedad de los hechos que son materia de investigación, desde el Palacio de Tribunales rápidamente están tratando de amortiguar los efectos del presente escándalo. Por ello, ya fue designado un nuevo Administrador, y se ordenó la realización de una amplia Auditoría en la obra social que ha quedado en el ojo de la tormenta. Al fin y al cabo, los cortesanos son expertos en estos menesteres.

Aún así, después de la sorprendente y reveladora declaración de Burgos, todo parece indicar que esta investigación podría llegar a provocar mucho ruido en los próximos meses. Seguramente, más ruido que nueces.

 

Abogado y docente universitario

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

5 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

36 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

44 minutos atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.