jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Crisis mundial

¿Está Europa en guerra con Rusia?

Por Jesús Núñez

Opinión Por Opinión
25 de abril de 2022
¿Está Europa en guerra con Rusia?

Instintivamente, por poca memoria histórica que se conserve, hay palabras que asustan. Y por eso no extraña que se busquen otras formulaciones con menos carga simbólica, aunque en el fondo vengan a significar lo mismo. Eso ocurre con la manera de calificar la invasión rusa de Ucrania y, por extensión, la situación que define la relación entre Rusia y lo que Moscú denomina el “Occidente colectivo” (EEUU-OTAN-UE).

Recordemos que el lenguaje que ha impuesto Vladimir Putin a los suyos define su actuación en Ucrania como una “operación especial militar”, evitando tanto el uso de la palabra guerra como la de invasión. Es ahora, tras el desastre que ha supuesto el hundimiento del buque insignia de su flota del mar Negro, cuando sus principales noticieros comienzan a hablar de III Guerra Mundial y sus portavoces apuntan a una posible declaración de guerra. Con esto último Putin estaría buscando vía libre para decretar una movilización general -lo que incluiría la posibilidad ilimitada de utilizar conscriptos fuera del territorio ruso- y para activar el artículo 4 del tratado de la Organización de Seguridad Colectiva, procurando así sumar los refuerzos que Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán le presten en su afán por imponerse en Ucrania.

Por otra parte, ya hace semanas que Moscú dejó claro que todo apoyo a Ucrania por parte de terceros países, fuera en forma de sanciones contra Rusia o de suministro de material militar a Kiev, tendría repercusiones para quienes decidieran dar ese paso. Y, por si alguien no se sintiera señalado, el 5 de marzo dio a conocer un listado de 48 países a los que definía como hostiles, la UE en lugar destacado, además de Canadá, EEUU, Japón o Reino Unido. En definitiva, para Putin no cabe ninguna duda de que estamos en guerra.

Sin embargo, visto desde la perspectiva occidental, no parece que la opinión sea tan unánime. Todavía a estas alturas hay quienes siguen creyendo que sólo cabe hablar de guerra cuando se produce un choque frontal entre fuerzas armadas de dos o más bandos enfrentados. Y dado que en esta ocasión no hay tropas de combate de ninguno de los países miembros de la OTAN o de la UE luchando en Ucrania contra unidades militares rusas, consideran que no cabría aplicar ese término. El recurrente mito del avestruz escondiendo la cabeza ante el peligro, como si con ese gesto pudiera librarse de las consecuencias de sus actos (sanciones y suministro de armas en este caso), sirve de inmediato para mostrar la inutilidad de un planteamiento escurridizo como ese.

La guerra se desarrolla simultáneamente en muchos frentes, y el militar no es, desde luego, ni el único ni siempre el más importante. En un mundo globalizado el componente económico, tanto en el plano comercial como en el financiero, y las sanciones contra un país, pueden resultar armas más potentes que los misiles o las balas. En el caso de una economía de monocultivo como la rusa, tan dependiente de los precios de las materias primas energéticas, las rondas de sanciones la están dañando seriamente.

Del mismo modo, hay que entender que el suministro de armas y de inteligencia, la asesoría y las labores de instrucción de las fuerzas ucranianas, el apoyo en guerra electrónica y la campaña informativa para contrarrestar la narrativa rusa. La percepción rusa respecto a los países que apoyan a Ucrania en esos ámbitos no depende de que finalmente algunos de ellos decidan traspasar los límites autoimpuestos hasta aquí, y acaben poniendo más y mejores aviones y carros de combate, artillería antiaérea o misiles contra carro en sus manos. Para Moscú todos ellos son actos de guerra.

En consecuencia, Europa está en guerra con Rusia. Una guerra que afecta a su seguridad y a su nivel de bienestar. Una guerra que será más o menos prolongada, dependiendo precisamente del nivel de implicación que decida Europa. Ucrania, por sí sola, no tiene mucho más margen de maniobra una vez que ya tiene embebidas en combate a todas sus fuerzas armadas, incluyendo los batallones de defensa territorial y los componentes de la Legión Internacional. Está resistiendo al límite de sus posibilidades frente a una Rusia que, a pesar del pésimo rendimiento de sus tropas, cuenta con más efectivos humanos y materiales para incrementar aún más el castigo, sin descartar el uso de armas de destrucción masiva. La batalla del Donbás se convierte ahora en el “momento decisivo” en el que está en juego la existencia misma de Ucrania como Estado soberano, frente a una Rusia que no va a cejar en su empeño. Del Occidente colectivo depende si esa batalla deriva en una guerra de desgaste sin final a la vista, o si Ucrania logra hacer ver a Putin que sólo le queda la vía de la mesa de negociaciones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Guerra en Ucrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

5 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

5 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

5 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.