sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Conflictos

Francia se retira del Sahel Africano, llegan los de Putin

Por Naomi Moreno Cosgrove

Redacción Por Redacción
13 de julio de 2022
Francia se retira del Sahel Africano, llegan los de Putin

El 17 de febrero, el presidente Emmanuel Macron anunció la retirada de las tropas francesas de Mali. Tal declaración, la cual se dio tras una rápida ruptura en las relaciones con la junta gobernante maliense, que accedió al poder después de un golpe de Estado en mayo de 2021, puso fin al compromiso militar francés de nueve años en el país. El comunicado del Elíseo se produjo en un momento en que las reacciones sociales agravaron el escepticismo en torno a la “Opération Barkhane”.

Mali ha sido el punto focal de la contrainsurgencia francesa en el Sahel, un cinturón de tierra de cuatro millones de kilómetros cuadrados que atraviesa la división desierto-sabana de África. La operación tuvo su génesis en 2013 con la “Opération Serval”. Se dio como respuesta a solicitud de Mali de expulsar a los yihadistas, los cuales se aprovecharon de los existentes agravios de las minorías y utilizaron la rebelión Tuareg como un caballo de Troya para conquistar los territorios del norte de Mali. En 2014 la “Opération Serval” se extendió por toda la región, desplegándose a Mauritania, Níger, Burkina Faso y Chad, en lo que se conoció como “Opération Barkhane”. Tal misión se proyectó para una duración de unas pocas semanas, pero las cosas no salieron según lo planeado. En lugar de que la situación fuera aliviada, el desarrollo de Barkhane se ha enfrentado a un aumento de las bajas, una escalada de la insurgencia y una disminución del apoyo. En los últimos años, la participación antiterrorista francesa en el Sahel ha experimentado una creciente oposición local, con protestas incitadas por las redes sociales. Por un lado, el desencanto local se ha producido porque, contrariamente a lo que se esperaba, los sahelianos han presenciado durante mucho tiempo cómo Francia ha fracasado en prevenir las bajas del ejército local; el ejército francés tampoco ha sido capaz de evitar el aumento de las muertes de civiles y el desplazamiento generalizado de la población.

Los éxitos tácticos de Barkhane han sido eclipsados por la incapacidad de Francia de aminorar los actos violentos en la región. El ampliar su alcance a las diputas locales ha permitido a los grupos yihadistas solidificar su influencia, movilizarse y obtener recursos para reforzar sus acciones. Igualmente, el intensificado desplazamiento y la crisis humanitaria, con 1,4 millones de desplazados internos desde 2019, han demostrado que la situación se encuentra lejos de mejorar. Desde 2015 más de 23.500 civiles han muerto en Mali, Níger y Burkina Faso. Sumado a las mutuas percepciones de disonancia que caracterizaron las relaciones franco-malienses, en parte agravadas por el giro pro ruso de Mali, el creciente sentimiento popular anti francés contribuyó a alimentar el apoyo a los golpes de Estado de agosto de 2020 y mayo de 2021. El punto de no retorno se produjo en marzo de 2021, cuando una investigación de la ONU reveló que un ataque aéreo francés golpeó una boda en el centro de Mali y mató a 19 civiles. Tras el golpe militar de 2022 en Burkina Faso, las imágenes de los miles que salieron a las calles ondeando banderas rusas y sosteniendo pancartas anti francesas, ya no son una sorpresa.

Tal desilusión se ha combinado con la extendida percepción de que un “atasco de seguridad” ha convertido al Sahel en una arena de actores de seguridad internacional, con mandatos de intervención contradictorios. Como consecuencia, en lugar de mejorar la situación, esta ha sido exacerbada. La miríada de intervenciones ha contribuido aún más a la retórica yihadista anti neocolonial. La intervención internacional y, en particular, la intervención francesa, continúan siendo vistas a través de los ojos desconfiados de una población harta.

En Paris, en tanto, las operaciones militares francesas en el extranjero siguen siendo vistas por la opinión pública como una tapadera para encubrir intereses no expresados, como el de asegurar el suministro del uranio de Areva, en Níger, mediante la colaboración con regímenes autoritarios. Además, en un contexto en el que las cuestiones más urgentes parecen ocupar el ámbito geopolítico, la congruencia entre los recursos y las capacidades de Barkhane no ha logrado cumplir con los criterios de la misión. La operación ha desplegado hasta 5.100 soldados, 780 vehículos militares y unos 40 aviones de guerra, a un coste de alrededor de 1.200 millones de dólares cada año. De este modo, en enero de 2021, por primera vez desde que comenzó la misión en 2013, la mayoría de franceses se declaró en contra de la intervención en Mali.

El electorado francés y la actitud negativa de las poblaciones locales parecen haber desempeñado un papel fundamental en el futuro de las misiones antiterroristas francesas en la región. A pesar de acaparar la mayor parte de la atención, los golpes de Estado en Mali y la consiguiente llegada al poder de rusófilos prestados a negociar con yihadistas, subrayaron que los días de Francia en Mali estaban contados.

Ahora, Wagner, una compañía paramilitar público-privada dirigida dentro del círculo oligárquico de Putin, se prepara para aprovechar el vacío dejado por los franceses en el Sahel.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

21 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

52 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.