martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Cuestiones contemporáneas

Limpiemos el ambiente

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
6 de septiembre de 2023
Limpiemos el ambiente

Especialmente durante todo el mes de septiembre, se llevará a cabo la campaña internacional “A limpiar el mundo”, para inspirar, infundir e iluminar a la población global a que “limpien, reparen, descontaminen, restauren y conserven el ambiente”, a través de información específica y la realización de distintas iniciativas.

Una de ellas, quizás la más relevante por su importancia y significación, después de cómo y con qué desmesura hemos ensuciado y contaminado nuestro mundo, luce fundamental implementar desde la niñez en adelante una cabal educación ambiental sobre descontaminarlo, limpiarlo, mejorarlo y conservarlo para usos y usufructos razonables de los recursos naturales, sin abusar de los mismos.

La educación ambiental es transversal y subsidiaria a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, propuestos por Naciones Unidas.

“A Limpiar el Mundo” surgió de una idea sensible y visionaria, desde el puerto de Sydney, precisamente del éxito de “Clean Up Australia”, en 1989, cuando el deportista náutico australiano Ian Kiernan convenció a un grupo de amigos y seguidores para limpiar la Bahía de Sydney, mostrando los efectos de la polución y otros desórdenes en los océanos del mundo.

Aquel evento fue un éxito, atrayendo a miles de voluntarios de diversos países, quienes -ya 34 años atrás- recogieron 5.000 toneladas de todo tipo y clase de basura contaminante.

Desde 1993, con el apoyo del Programa Mundial de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la campaña cobró alcance mundial.

Concomitantemente, para preservar un ambiente sano ante fenómenos meteorológicos, incrementalmente raros, más violentos y perjudiciales, la recuperación y saneamiento del ambiente como un robusto equilibrio ecológico hacen al nuevo nombre de la vida y de la paz, porque no habrá vida, desarrollo ni derechos humanos sin las condiciones básicas e intangibles para ello.

Luego, eso mismo implica proponerse mancomunadamente y sin demora una mejora ambiental continua de nuestra base natural originaria (secularmente muy deteriorada), lo cual sugiere ingenio, gradualidad, creatividad e innovación, tenacidad, firmeza y heurística conservacional, con soporte universalmente suficiente de financiamiento verde.

A propósito, hemos venido cobrando conciencia dándonos cuenta que una prolongada y prevaleciente combustión fósil, como que tanto desecho circularmente no reciclable (“de residuos a recursos”) ya no son signo de progreso, sino una manera de destruir el planeta.

Efectivamente,  ante una crisis climática global sin precedentes, provocada por codicias, consumismos, desaciertos y desatinos humanos, luce apropiado impulsar e incentivar una activa y profunda conciencia ecológica integral para limpiar nuestro mundo, fundamentalmente mediante una paulatina reconversión cultural ambiental, una masiva e inmediata utilización de energías limpias sostenibles (solar, eólica, hidráulica), y unos usos y consumos más corresponsables, más inteligentes y sostenibles, entendiendo esto último como un compromiso común cooperativo, supranacional e intergeneracional para asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras

Y todo ello sin renunciar al crecimiento económico y el desarrollo humano.

Por último, así como Pablo VI en su carta encíclica “Populorum progressio”(1967) advirtió entonces al mundo que el “desarrollo era el nuevo nombre de la paz”; el papa Francisco, con su documento “Laudato si” (2015), proponiendo una ecología integral, brega por concitar comportamientos culturales gregarios para la paz, mediante un cuidado apropiado y oportuno de nuestra vital “casa común”.

Finalmente se trata de esa contundente e impostergable restauración de la ecología en su totalidad e integralidad, la cual supone combatir –cooperativa y mancomunadamente- tan grave crisis del ambientalismo global y del conservacionismo integral a partir de una educación cooperativa ambiental. Esto es “aquello que abarca todas las dimensiones del ser humano y la ecológica, esa que integra el lugar específico que el ser humano debiera ocupar en este mundo y sus relaciones de usos y consumos responsables con la realidad que lo rodea”; ahora con una perspectiva y prospectiva responsable, duradera e inteligente sin límites.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juan Schiaretti
Análisis

Panorama político. Juan Schiaretti, entre jugar en octubre y reorganizar el cordobesismo

14 de julio de 2025
Estado nacional
Análisis

Sistema federal argentino. El repliegue del Estado nacional deviene insostenible

13 de julio de 2025
El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

6 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

32 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.