martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Por decreto, el Gobierno baja de rango a la Secretaría de Deportes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de enero de 2019
Por decreto, el Gobierno baja de rango a la Secretaría de Deportes

El Gobierno creó la Agencia de Deporte Nacional en reemplazo de la Secretaría de Deportes a través de un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) que utilizó el presidente Mauricio Macri en acuerdo general de Ministros.

La Agencia será un «organismo descentralizado y autárquico en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación» y tendrá a su cargo «el diseño, coordinación y ejecución general de las políticas públicas en materia deportiva». Según se informó en el Boletín Oficial, el organismo «posee plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado y su patrimonio estará constituido por los bienes que se le transfieran en asignación y los que adquiera en el futuro por cualquier título a nombre del Estado Nacional».

La conducción y administración de la Agencia estará a cargo de un Director Ejecutivo y uno Subdirector Ejecutivo mientras que habrá un representante designado por el Comité Olímpico Argentino, uno nombrado por el Comité Paralímpico Argentino, un representante de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados y uno de la de Senadores».

En tanto, los recursos operativos de la Agencia son, entre otros: «Partidas presupuestarias asignadas por la Ley de Presupuesto o Leyes especiales, los aportes extraordinarios del Estado Nacional, ingresos directos provenientes de recaudaciones que se obtengan por las actividades que se realicen en sus instalaciones y las ventas, locaciones u otras formas de contratación de sus bienes muebles y servicios».

Además los ingresos directos provenientes de: «El producido total o parcial de la organización de concursos, actividades deportivas y otros eventos análogos, conforme a la modalidad en que hayan sido convenidos y los fondos provenientes de la explotación de bienes muebles y de los servicios arancelados».

También «recursos obtenidos, por la celebración por parte de la Agencia de Administración de bienes del Estado, de contratos onerosos de concesión, permiso de uso, locación, derechos publicitarios y comercialización de espacios publicitarios de los bienes bajo su jurisdicción o custodia». La Agencia tendrá como uno de los objetivos «entender en la orientación, programación, promoción, coordinación, asistencia, ordenamiento y fiscalización de la actividad deportiva en todo el país en todas sus formas y modalidades». 

Además deberá «entender en la asignación, administración y otorgamiento de becas, subsidios, subvenciones para el fomento de la actividad deportiva y en la elaboración de planes, programas y proyectos destinados al fomento y desarrollo del deporte y sus valores». En tanto, también entenderá «en la realización de juegos deportivos en el territorio de la Nación, incluyendo el Programa Social y Deportivo Juegos Nacionales Evita como así también en la promoción y fomento de juegos deportivos regionales e internacionales».

Críticas a la reforma que pasó por alto al Congreso

La inminente eliminación de la Secretaría había sido duramente cuestionada por algunos deportistas, lo que se suma a los reparos que muchos pusieron a la posible mudanza del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). «Una locura lo que pretenden hacer. Quieren vender todo lo que nos pertenece: los lugares para practicar deportes y el acceso de todos a las actividades deportivas. Tenemos que decirles que NO!», se plantó el ex voleibolista Marcos Milinkovic. También hubo un duro posicionamiento de «la Selección del 88», el histórico equipo de voley que logró una medalla en los juegos de Seúl.

El periodista Ernesto Rodríguez III que anticipó el decreto que se venía cuando circulaba como un proyecto por varios despachos oficiales, se hizo una pregunta clave: “¿Por qué no esperar hasta que el Congreso inicie sus sesiones ordinarias, el viernes 1º de marzo, y debatir como corresponde un ‘programa de gestión a 20 años’, como reza el proyecto en sus considerandos?”. Especialistas técnicos de la ahora ex secretaría de Deportes «especulan que la puesta en juego del AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) tiene que ver con un plan inmobiliario que excedería las actuales posesiones de la secretaría porque AABE (una virtual inmobiliaria del Estado) puede disponer de inmuebles de otras reparticiones y brindárselas en comodato a otra entidad», dijo el periodista.

“Macri firmó el decreto para hacer negocios”, declaró Claudio Morresi, el secretario de Deporte que más tiempo ocupó el cargo desde la restauración democrática. Casi durante diez años. El diputado nacional del Frente para la Victoria e integrante de la Comisión de Deportes, Carlos Castagneto opinó: “Es una locura. Primero le sacaron la plata al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), ahora desaparecerá la Secretaría, quieren vender el Cenard que tiene instalaciones que son patrimonio nacional y además privatizar el deporte”.

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.