Movimientos sociales y organizaciones sindicales ayer reclamaron ayer que se actualicen los montos que perciben los beneficiarios de los programas de empleo y de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En el cruce de las avenidas 9 de Julio y de Mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una gran cantidad de integrantes de Barrios de Pie, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), del Frente Popular Darío Santillán y del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) llevaron adelante la medida bajo el lema “Tierra, techo y trabajo”.
La medida se replicó también en distintas ciudades del interior, en el marco de una “jornada nacional de lucha”. Según la CTEP, en el centro porteño hubo “200.000 personas” y en las distintas provincias se registró un total de un millón de manifestantes.
En este marco, el titular de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, advirtió que “los programas de empleo están en 6.000 pesos” y que la AUG perdió 20 % frente a la inflación. “Se paralizó la economía y los ingresos de los hogares se borraron de un plumazo”, alertó el referente.
A la vez, rechazó los dichos de la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien indicó que “no es necesario utilizar métodos extorsivos” para expresar los reclamos sociales. “Se admite que la situación está peor, no se propone nada para resolverla y se cuestiona a quienes reclaman: no cierra por ningún lado”, finalizó.