martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Derecho a la desconexión, entre los puntos que busca regular el Congreso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de junio de 2020
Derecho a la desconexión, entre los puntos que busca regular el Congreso

Será la tercera y ultima reunión informativa de la comisión de Legislación del Trabajo que analiza 18 proyectos presentados por diputados de diferente extracción política, para establecer los parámetros de esa modalidad de trabajo.

Representantes empresarios y especialistas en derecho laboral expondrán hoy desde las 11 ante una comisión de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de regulación de teletrabajo, que establecerá un marco general para garantizar los derechos laborales de los empleados que cumplen esa tarea.

Será la tercera y ultima reunión informativa de la comisión de Legislación del Trabajo-que conduce la diputada oficialista Vanesa Siley- que analiza 18 proyectos presentados por diputados de diferente extracción política, para establecer los paºrámetros de esa modalidad de trabajo.

El grupo asesor de diputados culminará con la etapa de audiencias con los sectores involucrados y buscará emitir dictamen este mismo lunes o entre martes y miércoles, acordada entre las bancadas parlamentarias que se podría tratar en la próxima sesión.

El pre dictamen consensuado garantiza los derechos laborales del trabajo y los equipara con aquellos que lo hacen en forma presencial, el carácter voluntario de esa modalidad de trabajo así como la posibilidad de poder revertirlo, el derecho a la desconexión y a la intimidad del domicilio.

Expondrán la ex coordinadora del Programa de Teletrabajo de Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación Viviana Díaz y Héctor Recalde, quien ahora se desempeña como asesor de YPF.

También lo harán representantes de la Unión Industrial Argentina, de la Cámara Argentina de Comercio, de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME ), la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), la Cámara Argentina de la Industria del Software y la Asociación de Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo.

La defensa de derechos laborales y la desconexión
El proyecto de ley que regula el trabajo a distancia, denominado teletrabajo, iguala garantías con respecto a los empleados presenciales y suma los derechos a la desconexión y a la posibilidad de revertir esa forma de trabajo, entre otras cuestiones.

Los puntos centrales del borrador que la Cámara de Diputados buscará aprobar en las próximas semanas, establece que el objetivo es fijar «los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad de teletrabajo en aquellas actividades que, por su naturaleza y características, lo permitan y lo acuerden en negociaciones colectivas».

Las regulaciones específicas de esta modalidad de trabajo «se determinarán para cada actividad mediante la negociación colectiva respetando los principios de orden público establecidos en esta ley», dice la iniciativa.

También establece que las personas que trabajen contratadas bajo esta modalidad gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las personas que trabajan bajo la modalidad presencial.

La remuneración -además- «será la correspondiente al convenio colectivo de trabajo, no pudiendo ser inferior, en su caso, a la que percibía o percibiría bajo la modalidad presencial».

También, el proyecto determina que la jornada de trabajo deberá ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo, de conformidad con los límites legales y convencionales, tanto en lo que respecta a las tareas desarrolladas fuera de línea, como aquellas que se realizan en línea.

Con respecto al derecho a la desconexión señala que «la persona que trabaja bajo la modalidad de teletrabajo tendrá derecho a no ser contactado y a desconectarse de los dispositivos digitales y/o tecnologías de la información y comunicación fuera de su jornada laboral y durante los períodos de licencias».

Establece que quienes tengan a cargo menores, con discapacidad o adultos mayores tendrán derecho a pautar horarios» compatibles con las tareas de cuidado» y que cualquier represalia por este motivo será considerado «discriminatorio».

La modalidad de trabajo a distancia «debe ser voluntaria por consentimiento escrito y puede ser revertida con una notificación por el trabajador», que podría regresar así al trabajo presencial.

Ademas, el borrador dice que el empleador deberá proporcionar el equipamiento -hardware y software-, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas, así como asumir los costos de instalación, mantenimiento, reparación y los gastos de conectividad y consumos de servicios.

Otro punto clave es que se garantizan los «derechos colectivos» de los trabajadores e igual representación sindical a la del conjunto de las personas que trabajan en forma presencial.

En cuanto a la higiene y seguridad laboral, la autoridad de aplicación dictará las normas con la participación de la representación sindical, con el objetivo de brindar una protección adecuada a quienes trabajen bajo la modalidad laboral del teletrabajo y se incluirá esta modalidad dentro del lista de las ART.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros
Análisis

Panorama político. Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros

12 de mayo de 2025
Diputados.
Nacional

Caso $Libra. Diputados le advierte a Menem que «no quiere una sesión vacía» en la interpelación sobre la cripto estafa

12 de mayo de 2025
Mauricio Macri
Nacional

Conflicto que escala. Mauricio Macri expresó su «infinita decepción» con Javier Milei

12 de mayo de 2025
Javier Milei, presidente de la Nación.
Nacional

Ficha Limpia. Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: «Es todo una burda mentira»

12 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Autoridades Cooperativa Horizonte

Conflicto. Cooperativa Horizonte le reclama a la Municipalidad la conexión de agua de sus viviendas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

River Plate goleó a Barracas Central y jugará en cuartos de final ante Platense

8 horas atrás
Espectáculos

Inicia el Festival Internacional de Cine de Cannes 2025

11 horas atrás
Espectáculos

“Habitación Macbeth” regresa al Teatro Real con 3 funciones

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.