sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Arranca otro emblemático juicio por delitos de lesa humanidad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de septiembre de 2020
Arranca otro emblemático juicio por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de nuestra ciudad comenzará el miércoles otro proceso histórico: el duodécimo juicio por delitos de lesa humanidad que se celebra en Córdoba. Se trata de la unificación de las causas Diedrichs” y Herrera”, que buscan justicia por los crímenes cometidos contra 43 personas secuestradas en nuestra provincia entre marzo y septiembre de 1976. Sólo nueve de ellas lograron sobrevivir, mientras que las restantes fueron asesinadas o todavía permanecen desaparecidas.

Un total de 18 represores serán juzgados por estos crímenes, aunque varios más quedaron afuera del proceso por fallecimiento, lo que no es menos que otra consecuencia del paso del tiempo que nos indica que no se puede esperar más para que estos procesos se lleven adelante. Más de 40 años después de ocurridos los hechos tenemos certezas sobre la importancia de juzgar a los responsables para construir un país más justo, en el cual el Estado demuestre que no es posible la continuidad de un modelo de impunidad”, aseveró la Comisión Provincial por la Memoria.

Los hechos contenidos en el expediente Diedrichs” ocurrieron entre el 29 de junio y 15 de agosto de 1976, aunque el proceso también juzgará otros 26 sucedidos entre el 24 de marzo de 1976, cuando comenzó la dictadura cívico militar en Argentina, y el 10 de septiembre, que tuvieron como epicentro el centro clandestino de detención La Perla. Estos últimos integran la causa Herrera”. Comandado por la doctora Carolina Prado (Presidenta), el tribunal estará integrado por los vocales Jaime Díaz Gavier, Julián Falcucci y Noel Costa como cuarta jueza; mientras que la acusación estará a cargo del fiscal Maximiliano Hairabedián. Por su parte, las querellas son asistidas por los abogados Claudio Orosz, Lyllan Luque y Adriana Gentile. Por último, las defensas de los acusados serán sostenidas por los defensores oficiales Juan Carlos Belagardi, Rodrigo Altamira, Gonzalo García, Natalia Bazán, Evangelina Pérez Mercau y Claudio Guiñazú.

Debido a la pandemia y a las medidas sanitarias decretadas para evitar contagios, cada audiencia será transmitida en vivo por el canal de Youtube del tribunal (tocf1cordoba) para garantizar su publicidad. A lo largo de todo el proceso, está previsto que declaren 38 testigos. En cuanto a los acusados, inicialmente eran más de 20, aunque por el fallecimiento de algunos de ellos, la causa finalmente quedó con 18 imputados. Ellos son: Jorge Exequiel Acosta, Ernesto Guillermo Barreiro, Carlos Alberto Díaz, Luis Gustavo Diedrichs, Calixto Luis Flores, Miguel Ángel Gómez, Arturo Emiliano Grandinetti, José Hugo Herrera, Yamil Habour, Ricardo Lardone, Arnoldo José López, Alberto Luis Lucero, Carlos Horacio Meira, Juan Eduardo Molina, Emilio Morard, Fernando Rocha, Héctor Pedro Vérgez y Carlos Alfredo Yanicelli.

Cabe destacar que varios de los acusados ya purgan condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Tal como destacó la Comisión de la Memoria, detrás del proceso hay 44 años de necesidad de verdad, de saber qué pasó con nuestros familiares, amigos, compañeros, trabajadores, estudiantes, cordobeses; por todos ellos tenemos el compromiso de encontrar nuevas maneras para que no se detengan los procesos de verdad, de memoria y que por lo tanto el Estado genere los mecanismos de acompañamiento, escucha, contención y sobre todo Justicia”.

Entre las 43 víctimas de los crímenes que juzgará el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1), figuran dos estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC: José Alberto García (izquierda) y Yolanda Mabel Damora (derecha). Al momento de ser secuestrados, los jóvenes eran cuñados: José estaba casado con María Esther Damora, también estudiante de Ciencias de la Información, quien fue testigo del secuestro  ilegal de su esposo y de su hermana. Las víctimas fueron apresadas en su vivienda particular ubicada en Bedoya 66, de Alta Córdoba, el 11 de mayo de 1976, por un grupo armado de las fuerzas de seguridad cuyos integrantes se desplazaban, vestidos de civil, en cuatro vehículos particulares. Como tantos jóvenes de Córdoba, luego de ser secuestrados fueron conducidos al siniestro centro clandestino de detención La Perla. Ambos continúan desaparecidos. Sus ex compañeros de la Escuela de Ciencias de la Información quisieron recordarlos en esta emblemática fecha, que quedará en la historia argentina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal
Nacional

Reforma clave. Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

5 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

5 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.