miércoles 22 de marzo
24 °c
Cordoba
21 ° Jue
20 ° Vie
22 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Eduardo Casal dictaminó en favor de los traslados de los tres jueces

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de octubre de 2020
Eduardo Casal dictaminó en favor de los traslados de los tres jueces
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El procurador interino de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó anoche en favor de los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli que fueron dispuestos por decretos del ex presidente Mauricio Macri y sin que esas designaciones pasaran por el Senado.

Como argumento central, el procurador interino señaló que la revisión de los traslados llevada adelante por el Consejo de la Magistratura se realizó en base a normas posteriores y, en ese sentido, destacó «el principio de irretroactividad».

La opinión de Casal, expresada en su dictamen dado a conocer a través de fuentes judiciales, no es vinculante, del mismo modo que el del Consejo de la Magistratura, que el jueves último ratificó su decisión y pidió a la Corte que rechace los traslados.

Para Casal, el Consejo de la Magistratura revisó los traslados de los jueces con una reglamentación que tenía que validarse a futuro y no en función de un criterio que se había tomado.

«El principio de irretroactividad se erige como uno de los basilares de nuestro ordenamiento jurídico. Es fundamento de razón jurídica que toda regla de conducta dispone para el futuro», sostuvo el procurador en uno de los dictámenes que difundió anoche el Ministerio Público Fiscal.

En ese sentido, el jefe de los fiscales consideró que «es imposible conciliar tal propósito con una práctica de los órganos encargados de la selección y nombramiento de los jueces como la que se cuestiona en esta causa».

«Si los primeros pudieran revisar en cualquier tiempo sus propios actos sobre cuya base los jueces ocupan sus cargos, indudablemente se los colocaría en esa situación de dependencia y precariedad incompatible con el principio de independencia», argumentó.

Casal fundamentó el sentido de su dictamen asegurando que «se trata de hacer realidad en la historia los largamente declamados objetivos que persiguió nuestra Ley Fundamental al incorporar a nuestro sistema el Consejo de la Magistratura: amortiguar la gravitación político partidaria en los procesos de designación y enjuiciamiento de jueces para afianzar y vigorizar la independencia».

Para Casal, los jueces fueron traslados «en la inteligencia de que se encontraban cumplidos los requisitos exigidos por el Reglamento de Traslado de Jueces entonces vigente».

En ese sentido, el procurador interino indicó que el Consejo de la Magistratura «violó el principio de legalidad, debido a que, de esta manera, desconoció sus propios actos dictados de conformidad con sus propias normas, con grave afectación a la inamovilidad de los jueces en los cargos que estaban desempeñando».

La Corte Suprema de la Nación declaró el martes pasado «admisible» el recurso extraordinario de «salto de instancia» (per saltum) para tratar la revocación del traslado de tres magistrados del Fuero Penal Federal.

La Corte decidió por unanimidad que las cuestiones planteadas «exceden el interés de las partes» y que el asunto «atañe a la comunidad» al declarar admisible el recurso presentado por los camaristas federales Castelli, Bruglia y Bertuzzi.

El Máximo Tribunal de la Nación consideró que la garantía constitucional de acceso a la Justicia requiere que «la tutela jurisdiccional de los derechos en cuestión posea la virtualidad de resolver la cuestión sometida a su conocimiento mediante una respuesta judicial idónea, oportuna, efectiva y eficaz».

La Corte recordó que «al momento de la interposición del remedio extraordinario per saltum, las partes habían hecho ejercicio de sus derechos» presentando sendos recursos contra las decisiones judiciales en el Fuero Contencioso Administrativo Federal.

En tal sentido, se refirió a que el trámite de esos recursos se demoró debido a la falta de definición en la cámara de ese fuero, lo que llevó a la designación de una camarista para que desempate una votación.

En marzo de 2018, Bruglia y Bertuzzi fueron trasladados del Tribunal Oral Federal 4 de la Ciudad de Buenos Aires -primera instancia-, a la Sala I de la Cámara Criminal Federal -segunda instancia-, mientras que Castelli pasó del Tribunal Oral Federal 3 de San Martín, provincia de Buenos Aires, al Tribunal Oral Federal 7 de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuando la revisión dispuesta por el Consejo de la Magistratura pasó al Senado, el principal cuestionamiento de los senadores fue que no habían dado su acuerdo para esas funciones y citó a los magistrados para que ofrecieran su punto de vista, aunque prefirieron no hacerlo, y suspendió los traslados.

Asimismo, en instancias judiciales anteriores, los planteos de los magistrados habían resultado desfavorables y se había convalidado la decisión de que los tres jueces debía retornar a sus juzgados de orígenes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CFK: «No me importa si me meten presa, hay que reconstruir un estado democrático»
Política

Grupo de Puebla. CFK: «No me importa si me meten presa, hay que reconstruir un estado democrático»

22 de marzo de 2023
Desde la Bolsa de Comercio Bullrich llamó a “demoler el régimen  económico y social del kirchnerismo”
Política

Elecciones 2023. Desde la Bolsa de Comercio Bullrich llamó a “demoler el régimen económico y social del kirchnerismo”

22 de marzo de 2023
Se impedirán las dobles candidaturas en las próximas elecciones municipales
Política

Renovación de autoridades. Se impedirán las dobles candidaturas en las próximas elecciones municipales

22 de marzo de 2023
Para Llaryora, la encuesta de la oposición “fue un cachivache”
Política

Elecciones provinciales. Para Llaryora, la encuesta de la oposición “fue un cachivache”

22 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Insólito. Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Papelón. Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Viral. Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Por Redacción
22 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Tras la venta de bonos, aseguran que el fondo de jubilados reforzará su patrimonio en 2.000 millones de dólares

2 horas atrás
Deportes

El clásico cordobés entre Instituto y Talleres ya tiene horario pactado en Alta Córdoba

2 horas atrás
Deportes

Argentina y la gran fiesta que se tiene entre manos para celebrar “la tercera” frente a Panamá

3 horas atrás
Información general

Desde hoy, redireccionan el tránsito por obras viales en el distribuidor Capdevila

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Tinelli, tras recibir a Messi en su casa: “Sos excepcional, te amo”
  • Tras la venta de bonos, aseguran que el fondo de jubilados reforzará su patrimonio en 2.000 millones de dólares
  • El clásico cordobés entre Instituto y Talleres ya tiene horario pactado en Alta Córdoba
  • Argentina y la gran fiesta que se tiene entre manos para celebrar “la tercera” frente a Panamá
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión