jueves 19 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
6 °c
Córdoba
15 ° Vie
15 ° Sáb
17 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Vacuna contra el coronavirus

Admiten la posibilidad de retrasar la aplicación de la segunda dosis

Mientras el plan está en evaluación del Ejecutivo, un asesor del Gobierno puso en duda su efectividad y el macrismo reclamó certezas”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de enero de 2021
0
Admiten la posibilidad de retrasar la aplicación de la segunda dosis
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”, planteó ayer la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en declaraciones a la prensa. De esta manera, la viceministra de Salud de la Nación argumentó que en un contexto de pandemia como el actual es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis” de la Sputnik V y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote” del nuevo coronavirus. Agregó que los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante”.

Vizzotti aclaró además que en el caso puntual de la Sputnik V se trata de dos componentes distintos y la segunda tanda de 300.000 que llegará al país la próxima semana será aplicada a los que se dieron la primera dosis”. Por esta razón, para la segunda entrega estamos pidiendo más dosis del componente uno y no estamos pidiendo exactamente mitad y mitad como hicimos ahora”, agregó. A la vez, la funcionaria anticipó que en marzo llegarán 30 millones de dosis de la vacuna rusa para aplicar a 15 millones de personas”, y reconoció que siguen en pie las negociaciones con Pfizer, Moderna y SinoPharm, al tiempo que se está avanzando con la producción en el país de la inmunización desarrollada por la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZéneca.

Ese proceso está en marcha, se está produciendo el antígeno en Argentina y está en tiempo y forma para mandar los Bulk -tanques de líquido- para que se envase en México. En principio, el cronograma de entrega sería entre marzo y julio y recibiríamos 22.4 millones de dosis, para 11.2 millones de personas. Por otra parte, hubo contacto directo de Moderna con el Presidente y esta semana se van a acercar las partes para evaluar concretamente una propuesta en función de cuántas dosis, cuándo las recibiríamos, el precio y las condiciones”, detalló. La campaña de vacunación contra el Covid-19 arrancó el 29 de diciembre en Argentina, con la llegada de las primeras 300.000 dosis, que ya fueron distribuidas en las 24 jurisdicciones del país.

La estrategia del Gobierno de aplicar sólo una dosis de la vacuna Sputnik V y diferir la segunda provocó todo tipo de reacciones y análisis de los profesionales sanitarios que en los meses de pandemia han mantenido un rol activo ya sea asesorando al Ejecutivo nacional o bien con declaraciones en los medios de comunicación. Algunos de ellos se mostraron favorables a la decisión que evalúa Salud (ver nota en página 7) y otros plantearon sus dudas. En este último grupo se ubica Eduardo López, infectólogo del Hospital Ricardo Gutiérrez e integrante del comité que asesora a Alberto Fernández, quien sostuvo que, hasta el momento, lo que se conoce es que la eficacia con las dos dosis supera el 90%, pero no está publicado el detalle de lo que ocurre solo con la primera”.

Según el experto, sería importante saber qué pasa con la efectividad en cuanto a la enfermedad global (las posibilidades de evitar contraer el virus) y a la enfermedad grave (la chances de prevenir complicaciones serias). Si protege contra la enfermedad grave al menos en un 70% podría ser útil. Pero es información que no tenemos”, explicó López.

Opositores reclaman certezas” al Ejecutivo

En un encuentro virtual encabezado por el ex presidente Mauricio Macri, la conducción de Juntos por el Cambio le pidió certezas” al Gobierno nacional sobre el plan de vacunación, tras las declaraciones de Vizzotti sobre la posibilidad de reprogramar la segunda dosis de la Sputnik V a los ya vacunados para inmunizar a más gente en esta primera etapa. Necesitamos certezas sobre el plan de vacunación”, coincidieron los integrantes de la Mesa Nacional de la principal fuerza de la oposición en la habitual reunión remota que realizan cada dos semanas.

Hoy la única realidad es la total incertidumbre: nosotros aún no sabemos qué vacunas estarán disponibles, ni cuántas ni cuándo”, dijeron los líderes de Cambiemos. Además de Macri, participaron del encuentro el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Humberto Schiavone por el PRO; Alfredo Cornejo, Mario Negri y Luis Naidenoff por la UCR; y Maximiliano Ferraro, Maricel Etchecoin y Juan Manuel López por la Coalición Cívica. En la oportunidad, los referentes opositores también reclamaron al Gobierno que el ciclo lectivo comience el 17 de febrero en todo el país” al destacar que la educación es prioridad”. Lo dijeron luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, lo pusiera en duda en caso que el calendario escolar coincida con una segunda ola de contagios.

Alta positividad en la costa

Uno de los focos de reunión y atención de las autoridades sanitarias es la Costa Atlántica, donde se concentra un importante número de gente en playas y balnearios, a la luz del incremento de contagios por Covid-19 que los reportes del Ministerio de Salud dan cuenta desde hace 15 días. Tal es así que en Mar del Plata, la sede local del Instituto Nacional de Epidemiología, que procesa los testeos para detectar infectados, la tasa de positividad promedio en los últimos días fue del 48%.

En el país, en promedio y también según los reportes de los últimos días, esa tasa desciende al 28%, 20 puntos porcentuales menos. Esto quiere decir que el virus circula mucho más en la feliz” que en la mayoría del país. En paralelo, en la última semana, el hospital modular de 1.200 metros cuadrados que se armó en el predio del Hospital Interzonal General de Agudos que depende de la Provincia de Buenos Aires pasó de tener cuatro a 18 internados por Covid-19, tres de ellos en terapia intensiva.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se realizó la gran encuesta nacional y la versión digital superó todas las expectativas
Política

Censo 2022. Se realizó la gran encuesta nacional y la versión digital superó todas las expectativas

19 de mayo de 2022
Schiaretti impulsa consensos «superadores de la grieta»
Política

Rumbo a 2023. Schiaretti impulsa consensos «superadores de la grieta»

19 de mayo de 2022
Proponen recortar los gastos en el Estado nacional
Política

Proyecto de Soher El Sukaria. Proponen recortar los gastos en el Estado nacional

19 de mayo de 2022
Rossi pide policías municipales para los pueblos
Política

Recorrido por la seccional Octava. Rossi pide policías municipales para los pueblos

19 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Paranormal. Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Prevén un acuerdo que levantaría el paro de UTA para este jueves y viernes

Transporte urbano. Prevén un acuerdo que levantaría el paro de UTA para este jueves y viernes

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Estos son los mejores memes sobre el Censo Nacional

Humor. Estos son los mejores memes sobre el Censo Nacional

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Asesinó a su hija de seis años, intentó suicidarse y luego se entregó

Valle de Traslasierra. Asesinó a su hija de seis años, intentó suicidarse y luego se entregó

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

La Argentina no es blanca: el video viral que reflexiona sobre las raíces de los pobladores y la discriminación

Viral. La Argentina no es blanca: el video viral que reflexiona sobre las raíces de los pobladores y la discriminación

Por Redacción
17 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Información general

Desmontan el techo de vidrio de la Plaza España para evitar filtraciones

24 mins atrás
Ciencia y medio ambiente

Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

35 mins atrás
Política

Se realizó la gran encuesta nacional y la versión digital superó todas las expectativas

10 horas atrás
Sociedad

Con 70.000 voluntarios, fue un éxito el operativo en Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Desmontan el techo de vidrio de la Plaza España para evitar filtraciones
  • Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales
  • Se realizó la gran encuesta nacional y la versión digital superó todas las expectativas
  • Con 70.000 voluntarios, fue un éxito el operativo en Córdoba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión