martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Laboratorios

Fernández firmará DNU para regular adquisición de nuevas vacunas

Lo anunció esta tarde la secretaria Legal y Tecnica del Poder Ejecutivo, Vilma Ibarra; también se creará un fondo de compensación Covid-19 para indemnizar a quienes puedan ser dañados por las vacunas”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de julio de 2021
Fernández firmará DNU para regular adquisición de nuevas vacunas

El presidente Alberto Fernández firmará este viernes un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regular el mecanismo de adquisición de nuevas vacunas para inmunizar a la población contra el coronavirus, el que será publicado el sábado en el Boletín Oficial.

El anuncio fue hecho por la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, quien añadió que el DNU dispone la creación de un Fondo de Compensación Covid-19 «para indemnizar a quienes puedan ser dañados por las vacunas».

La funcionaria ofreció una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien manifestó que la medida «da la perspectiva de avanzar con contratos bilaterales, obtención de vacunas dentro del mecanismo Covax y a través de donaciones».

Ibarra dijo que la instrucción para la negociación es «compatibilizar» la llegada de nuevos fármacos con los intereses que tiene que proteger el Estado nacional y anunció la creación del Fondo de Compensación Covid-19 «para indemnizar a quienes puedan ser dañados por las vacunas».

Asimismo, afirmó que el DNU incluirá modificaciones a la ley de 27.573, que regula la adquisición de vacunas contra el coronavirus, y sostuvo que una de ellas «suprime la negligencia como supuesto de responsabilidad para los fabricantes de vacunas Covid 19», un término mencionado como uno de los obstáculos por potenciales laboratorios proveedores.

En ese sentido, precisó que el Estado establecerá «el modo en que recibe conforme las vacunas», mientras que se suprimirá la consideración de «maniobras fraudulentas o conductas maliciosas» de la ley y se utilizará «conductas dolosas», un concepto más claro y que es el que utiliza el Código Civil y Comercial.

Ibarra aseguró que el Gobierno nacional «negoció para tener la mayor cantidad de vacunas y proveedores sin interrumpir las conversaciones» y destacó que el DNU que se publicará mañana «es fruto de mucho esfuerzo» realizado para «cuidar los intereses de la Nación».

Así, aseguró que el Estado nacional «conversa, dialoga y escucha a todos los potenciales proveedores» de vacunas contra el coronavirus para evaluar si se puede «llegar a un acuerdo» y aclaró que «son muchos los interlocutores», más allá de los laboratorios estadounidenses.

La secretaria Legal y Técnica de la Nación dijo que esperaba que el Congreso de la Nación trate pronto la ley de regulación de adquisición de vacunas, ya que es una norma que «resguarda los intereses del Estado nacional, al tiempo que permite abrir puertas».

Por otra parte, advirtió que «hay bienes soberanos que no se puede tocar» si el Estado incumple sus compromisos establecidos en el DNU sobre vacunas contra el coronavirus, mientras que Vizzotti aclaró que «todavía son confidenciales las conversaciones» con los laboratorios para la compra de las vacunas y destacó que el DNU que firmará el Presidente «facilita» la adquisición de todas las inmunizaciones.

Ibarra, asimismo, aseguró que una vez que se aprobaron las vacunas pediátricas fue un objetivo del Estado nacional obtenerlas y, en ese contexto, es que se trató de modificar el «marco legal», pero protegiendo los intereses de los argentinos.

La funcionaria pidió no hacer especulaciones con las vacunas al afirmar: «Uso político no» y aclaró, ante una consulta periodística, que «si se votaba» lo que propuso ayer la oposición en el Congreso para cambiar la ley «no podíamos contratar» nuevas vacunas.

En ese marco, manifestó que la medida se adoptará por decreto porque el trámite en el Congreso «lleva mucho tiempo» y «los tiempos de la pandemia» son otros.

La ministra de Salud se sumó al pedido de Ibarra para que no se haga uso político de las vacunas y les transmitió a los padres de niños y niñas menores de 18 años que el Estado nacional «está trabajando para que tengan la vacuna», y que para eso están «conversando con todos los proveedores», que «son muchos».

«Quizá fallemos en transmitir la complejidad de la negociación y parezca algo más sencillo, pero es compleja por el marco de la confidencialidad y por el marco legal, por eso: uso político no», señaló Vizzotti.

La ministra resaltó que la nueva normativa sobre inmunizaciones permitirá recibir esos fármacos de «laboratorios nuevos», pero también del mecanismo Covax y las que lleguen por donaciones, por ejemplo desde Estados Unidos.

Asimismo, afirmó que en el marco del Plan de Vacunación del Gobierno nacional es que el Presidente propició el DNU que será publicado mañana en el Boletín Oficial.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

33 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

1 hora atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.