martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nuevo gabinete

El Gobierno se reorganiza y Fernández intenta dar vuelta la página

Reformuló la estructura gubernamental con la designación de seis nuevos ministros y otro nombre como vocero. CFK se impuso y resultó ser la gran ganadora del reparto de cargos en el nuevo Gabinete nacional

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de septiembre de 2021
El Gobierno se reorganiza y Fernández intenta dar vuelta la página

Luego de atravesar cinco largos días bajo un clima de inestabilidad institucional absoluta, el Poder Ejecutivo de la Nación comenzó a escribir un nuevo capítulo el viernes último, cuando el presidente Alberto Fernández respondió a los fuertes cuestionamientos públicos que le hizo la vicepresidenta Cristina Kirchner y decidió mover algunas piezas dentro de su equipo de gobierno, a modo de relanzar la gestión luego de la severa derrota electoral de las primarias.

Los anuncios del jefe de Estado incluyeron algunas sorpresas. Entre ellas la ratificación de Eduardo Wado” de Pedro como ministro del Interior, pese a que éste puso su renuncia a disposición del Presidente -a la que luego se sumaron otras- para presionar los cambios en el equipo ministerial. Además, Fernández definió que el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, asuma como nuevo jefe de Gabinete en reemplazo de Santiago Cafiero, que asumirá como ministro de Relaciones Exteriores y Culto, un traslado que fue centro de críticas por su nula experiencia en el cargo. El equipo también estará integrado por el ex jefe de Gabinete kirchnerista Aníbal Fernández, como ministro de Seguridad, en reemplazo de Sabina Frederic.

En tanto, el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez ocupará el lugar de Luis Basterra en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; mientras que Jaime Perzyck hará lo propio en el Ministerio de Educación, en lugar de Nicolás Trotta. Por último, Daniel Filmus estará a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en reemplazo de Roberto Salvarezza (una baja que recibió la crítica de una amplia franja de la comunidad científica y universitaria). Por último, Juan Ross asumirá como secretario de Comunicación y Prensa, en lugar de Juan Pablo Biondi, otro de los apuntados por CFK.

Como se recordará, el jueves último la vicejefa de Estado resolvió avanzar abiertamente sobre el Presidente luego de que en las primarias la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) creciera en posiciones y relegara al oficialismo en la mayoría de los distritos, con epicentro en la provincia de Buenos Aires, que concentra casi el 40% del padrón electoral. En su misiva, CFK expuso la pelea del FdT y fustigó la política económica que lleva adelante la gestión nacional, se quejó por la subejecución de partidas presupuestarias en varios ministerios, y por la pérdida de poder adquisitivo de los sectores más pobres y jubilados. En ese contexto, planteó la urgencia de relanzar el gobierno, en un intento de frenar la sangría de votos de cara a las legislativas del próximo 14 de noviembre. También reseñó que en dos oportunidades había sugerido al gobernador tucumano como jefe de Gabinete, lo que finalmente ocurrió.

Voy a redoblar los esfuerzos para estar a la altura de este nuevo desafío político, con el convencimiento de que la unión de todos los argentinos es fundamental para retomar el camino del crecimiento”, expresó Manzur luego de ser confirmado como flamante ministro coordinador.

Lo cierto es que el gabinete anunciado sobre el filo del viernes no es el resultado de un entendimiento pleno en la dupla presidencial. Tanto en el kirchnerismo como en el albertismo reconocen que se trata de un acuerdo provisorio, como una manera de llegar a la paz momentánea luego de una semana de desconcierto absoluto y fuego cruzado. En el caso de Fernández, si bien no logró sumar nombres propios al nuevo Gabinete, mantuvo a Martín Guzmán en Economía y a Matías Kulfas en Producción.

La jura de los nuevos integrantes del gabinete será este lunes a las 16, en el Salón Blanco de Casa Rosada. Previo a ello, el sábado el titular de la Casa Rosada viajó a la provincia de La Rioja para recibir el respaldo de un grupo de gobernadores peronistas. Durante un almuerzo de trabajo, les prometió acelerar la gestión de anuncios sociales y económicos que den respuesta a los que más lo necesitan”.

El paquete de medidas podría anunciarse mañana, entre ellos, la suba del Salario Mínimo para llevar el 35% de aumento acordado meses atrás, a entre 46% y 48%; y se elevará a $175.000 el mínimo no imponible para el pago de Ganancias. En tanto, la suba del salario mínimo impactará sobre el valor de los planes sociales, mientras que se analiza un nuevo bono de la Anses para jubilados que cobran la mínima, a pagarse en octubre.

Más peronismo y shock de consumo”

El presidente Alberto Fernández encabezó el sábado una reunión de trabajo con catorce gobernadores aliados en la provincia de La Rioja, donde presentó oficialmente al flamante Gabinete y buscó dar vuelta la página tras la profunda crisis interna. Junto al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el anfitrión, Ricardo Quintela, el jefe de Estado se puso al frente de la campaña y remarcó que mis candidatos son los candidatos de los gobernadores”.

Recuerden que mi palabra empeñada es la de ser un gobernador más. No es un enunciado, milito el federalismo como política central de mi gobierno”, señaló el Presidente, un día después de haber acordado con la vicepresidenta un nuevo Gabinete, tras una durísima negociación y una fractura en la coalición que quedó expuesta.

En el encuentro estuvieron presentes también los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut). De forma virtual, estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Según se informó oficialmente, el Presidente y los gobernadores analizaron los resultados electorales de las Paso en cada provincia y a nivel nacional y se comprometieron a corregir rápido todo lo que haya que corregir”.

En este sentido, coincidieron que esta elección se gana con más peronismo y con un shock de consumo para darle respuestas a los que menos tienen. A modo de ratificar políticamente la figura del jefe de Estado, estuvieron también presentes varios funcionarios que resultaron piezas clave en la negociación para la configuración del nuevo staff, como Eduardo Wado” De Pedro, Gabriel Katopodis y Sergio Massa.

Solá se enteró de su desplazamiento en pleno vuelo

El ahora ex canciller Felipe Solá presentó su renuncia el viernes pasado desde México tras enterarse en el vuelo que lo llevó hasta allí de su reemplazo en el Gabinete por Santiago Cafiero. Por lo intempestivo de la noticia Solá decidió no asistir a la Cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para la cual había viajado.

El saliente jefe de la diplomacia argentina partió desde Buenos Aires rumbo a México con la confianza de que su función como ministro de Relaciones Exteriores continuaba. Sin embargo, se enteró de que no estaba más al frente del Palacio San Martín cuando ya estaba la escala de su viaje, en El Salvador.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

49 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.