jueves 23 de marzo
21 °c
Cordoba
20 ° Vie
22 ° Sáb
23 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Covid-19 en Argentina

El país avanza hacia la nueva normalidad

Las medidas comenzarán a regir el 1 de octubre, e incluyen flexibilizaciones en todas las áreas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de septiembre de 2021
El país avanza hacia la nueva normalidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno nacional anunció ayer el fin de una serie de restricciones por la pandemia, a partir del 1 de octubre próximo, como el levantamiento de la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas, la vuelta del público a los estadios de fútbol con un aforo del 50%, y la apertura gradual y cuidada de las fronteras.

En medio de la crisis desatada por la derrota de las Paso, las medidas fueron anunciadas por el nuevo equipo de gestión de Alberto Fernández en una conferencia comandada por el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; quienes señalaron que la decisión se adoptó ante el descenso sostenido de casos de coronavirus en las últimas semanas, el retraso del ingreso de la cepa Delta y el avance del plan de vacunación.

Estamos en un momento de un descenso sostenido de casos” en todo el país, dijo Vizzotti, quien destacó que la Argentina ha sido exitosa en contener el ingreso de la variante Delta”. Manzur fue más allá al asegurar que los datos son muy promisorios porque, si esto sigue en esta dirección, estamos transitando quizás la última etapa de la pandemia”.

Esta semana es la 16 consecutiva de baja en el número de casos diarios de coronavirus y la 14 consecutiva en reducción de muertes e internaciones”, precisó la ministra, quien enumeró las medidas más importantes que se implementarán a partir de octubre: se levantará la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre cuando se esté circulando de forma individual (aunque sigue vigente su uso en los espacios cerrados y actividades donde haya mucha gente alrededor”); se autoriza la apertura de discotecas, con aforos de 50%, para personas que hayan completado el esquema de vacunación hace al menos 14 días; desde el 1 de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento (para el 1 de noviembre se extenderá a todos los extranjeros); todos los eventos masivos, incluyendo los partidos de fútbol, se habilitarán con un 50% de aforo; se habilitan las reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención (tapabocas, distancia y ventilación); y se autorizan los viajes de jubilados, egresados de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.

Manzur debutó con un pronóstico más que optimista

En su primera conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró ayer que el stock de vacunas para inmunizar a la población está asegurado”, a la vez que destacó que si la situación sigue en esta dirección, estamos transitando quizás la última etapa de la pandemia”.

Hay datos objetivos que dan que, de más de 26.000 casos en mayo, hoy estamos por debajo de los 1.600, con una cobertura de vacunación en la que estamos muy cerca de llegar al 50%, que es el nivel óptimo sugerido por las autoridades sanitarias”, afirmó, pero destacó la necesidad de mantener la responsabilidad social frente a la epidemia”.

Los especialistas piden seguir testeando”

Los especialistas en salud pública salieron a respaldar las flexbilizaciones anunciadas por la Nación, aunque pidieron monitorear casos y variantes”. Epidemiológicamente las nuevas medidas sanitarias me parecen bien, dada la drástica disminución en el número de casos y el aumento, lento pero aumento, de la cantidad de población que recibió su vacuna”, dijo Ángela Gentile, jefa de Infectología del Hospital Gutiérrez; mientras su par Eduardo López consideró que las medidas  son aceptables”, aunque aclaró que si aumenta el número de casos de manera significativa, es decir, un 20% o 25%, o si se empiezan a ocupar las UTIs, hay que revisarlas enseguida. Hay que seguir testeando y también secuenciando”. Por lo pronto, ayer se informaron otros 61 muertos y 1.837 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Según un estudio de la UNC, la Legislatura de Córdoba no logra cumplir con la paridad de género
Política

Mujeres en las bancas. Según un estudio de la UNC, la Legislatura de Córdoba no logra cumplir con la paridad de género

23 de marzo de 2023
Alberto Fernández será recibido por Biden en la Casa Blanca
Política

Reunión en Washington. Alberto Fernández será recibido por Biden en la Casa Blanca

23 de marzo de 2023
Se filtraron más chats del ministro de Seguridad porteño y en el FdT hablan de «escándalo judicial»
Política

Ciudad de Buenos Aires. El ministro de Seguridad de Larreta presentó su renuncia tras la filtración de chats privados

23 de marzo de 2023
Se profundizan las diferencias entre Fernández y Massa
Política

Interna oficial. Se profundizan las diferencias entre Fernández y Massa

23 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Insólito. Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Por Redacción
22 de marzo de 2023
0

Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Viral. Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Papelón. Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Arranca la fiesta de los campeones del mundo en el estadio Monumental

3 horas atrás
Sociedad

Pese a la lluvia, docentes y trabajadores de la salud marcharon en la ciudad

4 horas atrás
Información general

Redireccionan el tránsito por obras viales en Costanera Sur y hay desvíos por Sagrada Familia

5 horas atrás
Economia

El FMI dijo que está «evaluando» el canje propuesto por el Gobierno y pidió que «no sume vulnerabilidades»

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Arranca la fiesta de los campeones del mundo en el estadio Monumental
  • Pese a la lluvia, docentes y trabajadores de la salud marcharon en la ciudad
  • Redireccionan el tránsito por obras viales en Costanera Sur y hay desvíos por Sagrada Familia
  • Inaugurarán la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión