martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Proyecto “Córdoba Respira”

Con fondos de la UE revalorizarán espacios públicos del área central

Sigue en marcha "Córdoba Respira", el proyecto financiado por la Unión Europea con más de tres millones de euros. ¿La intención? Potenciar la actividad comercial y turística de las zonas y poner en valor los barrios y espacios públicos que disfrutan los cordobeses

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de octubre de 2021
Con fondos de la UE revalorizarán espacios públicos del área central

En el Cabildo Histórico de la ciudad el intendente Martín Llaryora presentó hoy el proyecto Respira Córdoba”, una iniciativa que cuenta con el apoyo económico de 3.157.895 euros de la Unión Europea (UE) y la Alcaldía de Córdoba (España), que reafirma las actuales políticas públicas para hacer de La docta” un espacio saludable, inclusivo, resiliente y sostenible, sostienen desde el municipio.

Se trata de una acción de cooperación internacional impulsada por la Municipalidad de Córdoba que se focalizará en ecologizar, recuperar el valor histórico, patrimonial y paisajístico del Área Central, teniendo a toda la ciudad como su área de alcance general.

Esto implica que el comienzo del proyecto contemple acciones de reparación, refuncionalización, puesta en valor de los espacios verdes y monumentos. Además de nuevos recorridos turísticos, culturales y gastronómicos adaptados a personas con discapacidad y la incorporación de superficies verdes en espacios públicos como terrazas y muros, se informó oficialmente en la presentación del proyecto.

La zona principal de acción está delimitada por la Estación Terminal de Ómnibus al este, el bulevar Illia-Bv. San Juan al sur, el Río Suquía al norte y avenida Avellaneda – calle San José de Calasanz.

Llaryora, quién protagonizó el discurso que enmarcó a la presentación de esta iniciativa expresó: Desde el inicio de la gestión tenemos una política de una ciudad sostenible y sustentable, lo que nos ha llevado a liderar en materia de Economía Circular. Desde el plano de desarrollo urbano, toda obra que estamos realizando  en la ciudad, como las supermanzanas, la recuperación del río y nuestros parques y plazas, tiene un concepto ambiental, lo que refuerza también el área turística y cultural”.

«Nos animamos a que Córdoba lidere las cuatro C, una posición en el desarrollo económico y humano de nuestra ciudad, vinculada a cuatro nuevas economías: Circular, Conocimiento, Creativa y Comunitaria», manifestó el mandatario, remarcando el impacto del proyecto que recibirá 3 millones de euros de parte de la Unión Europea y tendrá un plazo de ejecución de dos años.

Este compromiso de luchar contra el cambio climático pasa por la acción a nivel local y cada vez más, de la mano de las autoridades subnacionales, los municipios somos actores claves por la cercanía a sus ciudadanos. Por ello la Unión Europea se comprometió a realizar esta importante inversión en Córdoba.  Estos proyectos son ejemplos de cooperación entre la UE y provincias vanguardistas y ambiciosas como es Córdoba y que vamos a seguir y esperamos seguir trabajando con este Municipio”, declaró a su tiempo el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.

Los ejes principales de Córdoba respira”

El primero de los ejes es el fortalecimiento de las capacidades institucionales del sector público municipal para una gestión urbana sostenible con enfoque participativo. Otro de los compromisos, es la readecuación del espacio del Área Central con más oferta de recorridos culturales accesibles, un patrimonio físico protegido y puesto en valor.

A su vez, también buscan la mejora de la capacidad de la ciudad de Córdoba para diseñar e implementar estrategias urbanas sostenibles. Por último, también pretenden implementar la aplicación de los principios de la economía circular en la dinamización del Área Central.

Como avanzará el proyecto

Los trabajos comenzarán con la elaboración de un Plan de Recuperación Integral del Área Central (PRIAC), que se implementará mediante equipos inter áreas municipales, junto a los aportes de la sociedad civil. La idea es la puesta en valor del territorio desde la gobernanza urbana.

A la par se plantea la ejecución de una campaña de comunicación y sensibilización sobre la ciudad como patrimonio, apuntando a la preservación y cuidado social del espacio público intervenido.

Otro de los aspectos importantes del proyecto es el desarrollo de protocolos de recolección, monitoreo y medición de datos sobre la calidad del aire y del agua. Para lo mencionado, se busca fortalecer las capacidades técnicas del Observatorio Ambiental Municipal y mejorar su equipamiento e infraestructura edilicia, que ayudan al dictado de recomendaciones y estrategias de políticas urbanas sostenibles.

Finalmente, apuntan a promover la economía circular mediante acciones de puesta en marcha de nuevos circuitos de reutilización y reciclaje de residuos sólidos urbanos. También se dotará de equipamiento y mejora del Centro Verde del Área Central, fortalecimiento las capacidades de asociativismo y gestión de los recuperadores urbanos del lugar. En ese sentido se prevén asimismo otorgar incentivos para los emprendimientos de economía circular.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

28 minutos atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

49 minutos atrás
Hoy País

Milei denunció a Julia Mengolini por injurias tras sus declaraciones sobre su hermana

57 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tras el derrumbe, habilitan un carril de Bv. San Juan en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.