sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Salarios

A días de comenzar las clases, docentes luchan por la paritaria y Milei insiste en que no habrá convocatoria

En la mayoría de las provincias, las clases comienzan el 26 de febrero, por lo que el próximo jueves habrán reuniones para definir medidas y reiterar el pedido a paritarias

Redacción Por Redacción
17 de febrero de 2024
A días de comenzar las clases, docentes luchan por la paritaria y Milei insiste en que no habrá convocatoria

Un congreso extraordinario de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) se reunirá el próximo jueves para definir medidas y reiterar al Gobierno nacional el pedido de que convoque a una paritaria docente nacional, luego de que el presidente Javier Milei insistiera ayer en que no habrá una convocatoria formal.

«Las clases empiezan el 26 de febrero en la mayoría de las provincias. Tendremos un congreso de Ctera el próximo jueves para definir medidas luego de que hemos insistido en la necesidad de que nos convoquen a la paritaria», dijo Alesso esta mañana en declaraciones a radio Mitre.

El encuentro será el jueves 22 a las 11 en la sede del gremio, ubicado en Chile 654 de CABA.

«El Gobierno sigue diciendo que va a convocar a la paritaria nacional docente», por lo tanto los docentes aguardan a «definir medidas la semana que viene en caso de que no haya convocatoria» como ocurrió hasta ahora, dijo la sindicalista.

Según explicó Alesso, «en la paritaria se fija el piso nacional por debajo del cual no puede estar ningún docente de la Argentina» y cuestionó que «tampoco se envió el Fondo Compensador para comedores y en un momento social tan grave se ejecutó en cero».

Denunció que también «se paró la construcción de escuelas y jardines de infantes» y también crece la problemática del aumento de niños y jóvenes que pasan de la escuela privada a la pública, lo que hace «aumentar la matrícula».

«Vamos a tener una sobre matrícula que va a requerir de más aulas, de más bancos y otras cuestiones», anticipó.

Por otro lado, Alesso también se refirió a la decisión del Poder Ejecutivo de no ejecutar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y señaló que «se paga a todos los docentes de la Argentina» y «ha sido ejecutado por todos los Gobiernos».

«En muchos casos los Gobiernos provinciales lo abonaron por única vez en enero, pero ya están planteando que este mes no van a poder hacerse cargo de estos fondos que históricamente pagó Nación por vigencia de dos leyes», aseveró.

Alesso sostuvo que «no solo están sin aumento, sino que además corren el riesgo de cobrar menos la próxima semana».

Para la sindicalista, la situación salarial docente no es igual a la que tuvieron durante el Gobierno anterior porque durante la presidencia de Alberto Fernández «había aumento salarial».

«Me parece irrisorio que digan que es lo mismo que haya aumento que que no haya, que es lo mismo que haya paritaria que que no haya, que es lo mismo que se manden a las provincias las partidas que están fijadas por ley, que no se envíen», remarcó.

Finalmente, Alesso indicó que el aumento mínimo requerido sería «recuperar lo perdido por la inflación» y «tener paritarias cortas que permitan evaluar la inflación».

«Es el mismo criterio que planteamos para la paritaria 2023, con revisiones bimestrales o trimestrales», concluyó.

Temas: DestacadasDocentesParitarias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

46 minutos atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

2 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.