lunes 6 de febrero
34 °c
Cordoba
31 ° Mar
30 ° Mié
30 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Homenaje a las víctimas del 2001

Alberto Fernández: “Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros”

El mandatario encabezó este domingo un acto homenaje en Casa Rosada. “Hoy es un día triste. Es un día en el que los argentinos nos enlutamos por la muerte impuesta a muchos argentinos. Es un día de recuerdo y memoria”, afirmó.

Redacción Por Redacción
19 de diciembre de 2021
Alberto Fernández: “Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros”
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que «el Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia», al encabezar el homenaje del Estado a las víctimas de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001 en el que se descubrió una placa recordatoria de los fallecidos en aquellas jornadas.

«El Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros», fue lo que manifestó Fernández en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa Rosada, donde se emplazó una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.

El máximo mandatario formuló estos conceptos acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y frente a las familias de las víctimas del accionar policial desatado durante los dos últimos días del gobierno de la Alianza UCR-Frepaso, que hace veinte años encabezaba el radical Fernando De la Rúa.

«Hoy es un día triste. Es un día en el que los argentinos nos enlutamos por la muerte impuesta a muchos argentinos. Es un día de recuerdo y memoria», afirmó el jefe de Estado. En tanto, remarcó que era necesario «rendirle un tributo a las víctimas de la violencia institucional que se desató en el mismo momento en el que el pueblo salió a la calle a decir basta, porque no aguantó más el pesar de un modelo económico que solo traía pobreza».

Tras mencionar la crisis de la Convertibilidad, recordó que el 20 de diciembre de 2001 «cuando el pueblo vino a esta plaza (por la Plaza de Mayo) se encontraron con caballos, gendarmes, balas de goma y de plomo que se llevaron la vida de muchos argentinos».

«Los argentinos estábamos mal y salimos a quejarnos. Y muchos de los que salimos terminaron su vida ese día por la brutalidad del Estado. Por la incapacidad del Estado de dar respuesta y por algo que hay que desterrar para siempre, que es la violencia institucional», puntualizó.

A su vez, el Presidente manifestó que era «propicio que el Estado nacional, institucionalmente, se hiciera cargo de lo ocurrido y que no pasara como un día más (sin ese reconocimiento estatal de la represión de aquellas jornadas), como una marcha más de gente que busca reivindicar la Justicia que nunca llega».

Sobre la actuación del Poder Judicial ante aquellos hechos, cuestionó que la intervención de la Justicia «tardó en llegar veinte años y llegó mínimamente» porque «ninguno de los condenados fue por los homicidios, sino por delitos menores», reprochó.

 

«Y llegó veinte años después, porque los que debían firmar el fallo sabían que esta Plaza (de Mayo) se iba a colmar de gente clamando justicia. Quisieron acallar esas voces», añadió el Presidente en referencia a los integrantes de la Corte: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

Por otro lado, sobre la placa recordatoria a las víctimas, señaló que «lo mejor es que cualquiera que entre por la puerta principal» de la Casa Rosada «pueda ver allí los nombres de los que aquellos días perdieron sus vidas» y que eso lo «recuerden desde el Presidente al último ciudadano».

«Por esos nombres que están allí nosotros vamos a seguir luchando para que la violencia sea de una vez y para siempre desterrada y tengamos vida en armonía, aun cuando debamos quejarnos por cosas que no nos gustan», exhortó.

Previo a concluir el acto, Fernández descubrió la placa en la entrada de la Casa Rosada junto con un grupo de niños que son parientes de los fallecidos el 20 de diciembre de aquel año. «En memoria de quienes fueron víctimas de violencia institucional, defendiendo la democracia en todas las calles del país. El dolor por las vidas perdidas es el cimiento para luchar por una Argentina justa», dice la placa.

Temas: Alberto FernándezCrisis económicaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bustos Fierro admitió el amparo colectivo de los ruralistas
Política

Cámara Federal de Córdoba. Dieron de baja la firma digital a Bustos Fierro

6 de febrero de 2023
Passerini se lanzó para suceder a Llaryora en la Municipalidad
Política

Elecciones 2023. Passerini se lanzó para suceder a Llaryora en la Municipalidad

6 de febrero de 2023
De Loredo reclamó que la Provincia “deje de discriminar al norte”
Política

Elecciones 2023. De Loredo reclamó que la Provincia “deje de discriminar al norte”

6 de febrero de 2023
Juez llamó a cuidar la unidad de Juntos por el Cambio en Córdoba
Política

Elecciones 2023. Juez llamó a cuidar la unidad de Juntos por el Cambio en Córdoba

6 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Turismo. Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Estafa despiadada. Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

No pudo hacer "piedra libre". Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

¡Dolor!. Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Los principales festivales de febrero

Verano en Córdoba. Los principales festivales de febrero

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Inició el juicio a siete policías acusados de matar y plantarle un arma a un ladrón en Colinas del Cerro

1 hora atrás
Sociedad

Con la llegada de febrero, continúa en auge la ocupación turística de Córdoba

2 horas atrás
Deportes

Con el debut de Cerúndolo, arranca este lunes el esperado Córdoba Open

3 horas atrás
Sociedad

Comenzaron hoy los cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos en barrio Observatorio

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Inició el juicio a siete policías acusados de matar y plantarle un arma a un ladrón en Colinas del Cerro
  • Con la llegada de febrero, continúa en auge la ocupación turística de Córdoba
  • Con el debut de Cerúndolo, arranca este lunes el esperado Córdoba Open
  • Comenzaron hoy los cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos en barrio Observatorio
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión