La Cámara de Diputados aprobó en la sesión especial de hoy el traspaso de dominio -de la Nación a la Provincia- del terreno de cinco hectáreas que ocupa el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, ex Centro Clandestino de Detención La Perla, ubicado en el departamento Santa María de Córdoba.
Se trata de un proyecto que fue presentado por el presidente del bloque de diputados Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, junto con la ex integrante de la Cámara baja y actual senadora nacional, Alejandra Vigo. De esta manera, la mencionada iniciativa consiguió media sanción y pasó al Senado.
En el recinto, Gutiérrez celebró la aprobación del proyecto a 15 años desde la firma del convenio con el ex presidente Néstor Kirchner para ceder a la Provincia ese sitio de la memoria.
“No es un traspaso frío. Este espacio tiene -para los cordobeses y los argentinos- el valor de un absoluto. La Perla es un absoluto, como lo es la muerte y hay que respetarlo. La transferencia sería un gesto frío si en Córdoba no hubiésemos llevado adelante esa política de Derechos Humanos, junto con todos los organismos vinculados; una política para transformar la memoria en algo vivo: cada año 13.000 estudiantes visitan ese espacio, ojalá se multipliquen porque para eso es que sirve la memoria viva, para que no volvamos a caer en las tragedias del pasado”, señaló Gutiérrez.
El diputado insistió en que es “un logro que habla de la coherente y persistente política de derechos humanos de Córdoba, que no ha permitido que nadie se apropie en particular de esa construcción de consenso en torno al Nunca Más”.
Al finalizar la votación y una vez aprobado por unanimidad, la directora del actual espacio para la Memoria, Julia Soulier, entregó una remera de La Perla a la titular del cuerpo, la diputada Cecilia Moreau. En el recinto, también estuvo presente para acompañar la iniciativa el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Calixto Ángulo.