sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Jubilaciones, universidades y Side

El Gobierno de Milei enfrenta otra semana clave en el Congreso

El Presidente vuelve a intervenir ante la posibilidad de sumar nuevas derrotas legislativas

Redacción Por Redacción
9 de septiembre de 2024
El Gobierno de Milei enfrenta otra semana clave en el Congreso

El oficialismo inicia una semana clave en el Senado, donde el presidente Javier Milei intentará redoblar las presiones para evitar nuevas derrotas con el proyecto que actualiza el presupuesto universitario y el DNU que le otorga fondos millonarios a la Side para “gastos reservados”, mientras intenta imponer la iniciativa que implanta la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación, en medio de la furiosa interna que desgasta al oficialismo en todo el Congreso.

A las 14 del jueves, el recinto volverá a reunir al pleno de la Cámara alta como quedó pactado en la reunión de Labor Parlamentaria que se realizó la semana pasada en el despacho de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel. Recién a esa hora se comenzará a develar si el involucramiento directo del jefe de Estado en la rosca legislativa dará resultado: el objetivo es evitar que la oposición apruebe la ley de financiamiento de las universidades públicas, así como también dé de baja el DNU que le otorgó $ 100.000 millones a la Side para usarlos con discrecionalidad.

Paralelamente, en Diputados, buscará garantizar la supervivencia del veto a la ley de jubilaciones que aumentaba los haberes de la clase pasiva. Para ello, el Ejecutivo convocó para hoy al mediodía a la segunda reunión de la “mesa parlamentaria” que el Presidente inauguró hace ocho días con diputados del PRO, del MID y legisladores nacionales de La Libertad Avanza (LLA).

En Balcarce 50 reconocen que es cada vez más difícil conseguir acuerdos políticos amplios como los que suscribieron para le Ley Bases. Y apuntan a garantizar “el tercio en Diputados” que le permita salvar los vetos presidenciales, a los que consideran una herramienta clave para sostener la militancia presidencial contra cualquier recomposición presupuestaria de las universidades públicas o la clase pasiva que desafíe su objetivo de “déficit cero”. “La única manera de vetar in aeternum es garantizándonos un tercio de Diputados. Hay que ver la estrategia caso por caso”, reconoció una “figura muy importante del Gobierno”.

Otro de los fantasmas que sobrevuelan al jefe de Estado es que, en un clima de fuerte confrontación con el Congreso, Diputados reflote y termine de voltear el mega DNU 70/2023 –el que desreguló múltiples materias a inicios de la gestión libertaria- luego de que fuera rechazado por el Senado en marzo pasado. Todos los escenarios están abiertos en medio de las internas cruzadas que sufre el oficialismo.

Apoyo de la CGT

La Central General del Trabajo (CGT) manifestó su “total apoyo” al reclamo de los “trabajadores jubilados por una mejora en sus ingresos” y también a las protestas que vienen realizando frente al Congreso, a la vez que cargó contra el Gobierno por “la vergonzosa represión” con “gases y palos” a los adultos mayores.

“Frente a las consecuencias de una política económica que muestra un alarmante agravamiento de los índices sociales de pobreza, indigencia y desocupación, la CGT acompaña las movilizaciones que manifiestan su descontento en el marco del legítimo y constitucional ejercicio del derecho a la protesta”, expresó la CGT, que advirtió que “la disposición represiva para acallar las voces y justificar la vergonzosa represión (…) sobre nuestros mayores, en lugar de aportar tranquilidad, suma violencia y genera más tristeza”.

Información pública

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tenía agendada una reunión para hoy con los bloques dialoguistas en Casa Rosada para bajar la tensión tras el rechazo que generó en el parlamento el Decreto 780/2024, que modifica la ley de Acceso a la Información Pública.

“Alterar esta norma por la vía reglamentaria -sin el debido consenso- representa un retroceso en términos de transparencia y control público, elementos esenciales para el buen funcionamiento de nuestra democracia”, planteó el PRO.

Sin embargo, vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que “no habrá modificaciones” en los cambios introducidos a la norma. “Francos dijo que estamos dispuestos de hacer cualquier modificación en una ley o de cosas que estén mal, pero no es este el caso”, sentenció. Francos, empero, había sido internado en la madrugada de ayer por un cuadro gastrointestinal.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Congreso de la NacionDestacadasJavier MileiSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

3 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

4 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

4 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.