sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Entrevista

“En los últimos cuatro años, los gremios estuvieron durmiendo la siesta”

El titular del bloque de LLA en Diputados cuestionó la resistencia de la CGT y de los sindicatos a la gestión de Milei. "Ya no representan a los trabajadores", advirtió Bornoroni.

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
6 de mayo de 2024
“En los últimos cuatro años, los gremios estuvieron durmiendo la siesta”

El presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, destacó la necesidad de que la Ley Bases sea aprobada por el Senado con el objetivo de concederle al presidente Javier Milei «las herramientas para que termine de solucionar el grave problema que dejó el gobierno anterior».

Al respecto, quien en la actualidad integra la mesa chica de Karina Milei y Martín Menem, rescató que el gobernador Martín Llaryora «ahora sí la está viendo», a partir de su respaldo a dicha normativa. De todos modos, le recomendó «empezar a hacer recortes en Córdoba», entre los cuales mencionó la posibilidad de achicar ministerios y agencias.

Si bien afirmó que la situación de “la macroeconomía del país está encaminada”, el también empresario cordobés y titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) reconoció que “la gente sigue sufriendo y tiene dificultades para llegar a fin de mes”.

En relación al «Pacto de Mayo», consideró en una entrevista con HOY DÍA CÓRDOBA que «es fundamental» que las provincias lo suscriban porque «viene a significar que estamos todos trabajando para que la Argentina salga adelante, sin importar el color político».

Sobre la convocatoria a un nuevo paro general para este jueves 9 de mayo por parte de la CGT nacional contra las medidas de la administración nacional, no dudó en advertir que «los gremios ya no representan a los trabajadores». «Cada 15 minutos quieren hacer un paro cuando en los últimos cuatro años estuvieron durmiendo la siesta, calladitos, mientras los trabajadores estaban gritando que no llegaban a fin de mes», arremetió el principal armador político libertario en este distrito.

“En los últimos cuatro años, los gremios estuvieron durmiendo la siesta”
Bornoroni pidió darle al Presidente “herramientas para solucionar problemas”.

-¿Qué lectura hace de la reciente aprobación de la Ley Bases en Diputados?

-La lectura es positiva, desde el 27 de diciembre hicimos un primer intento de aprobación de la ley los diputados de LLA y los bloques dialoguistas no la habían visto. Y en la segunda vuelta charlamos, les explicamos cada uno de los artículos, y cuáles eran los objetivos. Porque ¿qué es lo que pasa? La ley, al ser tan grande, por ahí si no está bien explicada, algunos diputados no la entendían. Y logramos el apoyo y estamos contentos, obviamente. Esperamos que en el Senado pase lo mismo, que los senadores apoyen y le demos al presidente Milei la herramienta para que termine de solucionar el grave problema que dejó el gobierno anterior. En principio, la macroeconomía está encaminada, bajó el riesgo país, se estabilizó el dólar, bajó la inflación, subieron los bonos, las acciones, esa es la macro. Pero la gente sigue sufriendo y tiene dificultades para llegar a fin de mes. Entonces, ahora hay que atacar esa parte, que viene de la mano de esta Ley Bases como punto de partida para el futuro argentino.

-Desde el Gobierno califican como un aspecto central lo que va a ser la firma del Pacto de Mayo, principalmente por el peso simbólico que tiene el hecho de que se concrete en Córdoba.

-Que se realice en Córdoba fue una decisión del Presidente, pero también hay que tener en cuenta que Córdoba es la provincia más liberal del país. Córdoba siempre ha sido el faro vigía, marca el camino a seguir. El Pacto de Mayo se va a firmar en tanto y en cuanto la Ley Bases también esté aprobada en senadores. La idea es que la acompañen la mayor cantidad de gobernadores posibles porque el Pacto de Mayo viene a significar que estamos todos trabajando para que la Argentina salga adelante, sin importar el color político.

«El Presidente encaminó la macroeconomía»

-¿Cómo evalúa la postura actual del gobernador Llaryora, quien respalda la Ley Bases argumentando que es necesario darle al Presidente las herramientas necesarias para poder llevar adelante su gestión y asegurar la institucionalidad del país?

-Lo que te puedo decir creo que es simple. Al principio no la vio y ahora sí la está viendo y la está apoyando, lo cual me parece muy bien porque es una necesidad de establecer acuerdos. Los argentinos deben darle al Presidente las herramientas necesarias para gobernar porque ha mostrado que a los problemas de la macroeconomía los solucionó sin ninguna herramienta que le haya dado la oposición. Entonces, hace falta un gesto de la política, que le de herramientas para que pueda avanzar en la micro. Y el gobernador Llaryora tiene influencia sobre los diputados cordobeses del PJ, que en principio no apoyaron y ahora sí lo hicieron.

-¿Usted considera que ese aval legislativo vino de la mano de la convicción del Gobernador de garantizar la institucionalidad del país, o más bien por la necesidad de acceder a financiamiento para asuntos centrales como, por ejemplo, la cobertura del déficit de la Caja de Jubilaciones?

-Es un 50 y 50. Un poco por lo que demostró el presidente Milei, que sin las herramientas que necesitaba de la oposición, avanzó igual. Avanzó en la estabilización del dólar, en bajar la inflación. Mostró que él no gasta plata en nada más que en lo que necesitan los argentinos. Achicó ministerios. En la Cámara de Diputados se está gastando un cuarto de lo que se gastaba habitualmente. Entonces, hay una demostración por parte del Ejecutivo Nacional de que si no le das las herramientas sigue avanzando igual hacia la Argentina que todos queremos. Por lo tanto, si le das las herramientas avanza mucho más rápido porque le ponemos turbina. Pero avanzó igual en todo este tiempo en que no se había aprobado la Ley Bases. Hasta la semana pasada tuvimos un montón de factores positivos para la Argentina. Insisto, son factores positivos que no solucionaron los problemas de la gente, pero que están encaminando a la Argentina. ¿Por qué digo que no solucionaron el problema de la gente? Porque es la macro. Ya tenemos menos inflación; no se habla más del dólar; empezamos a hablar con países que pueden llegar a invertir en Argentina. Estamos hablando del progreso y no de la penuria de que todos cobraban el sueldo e inmediatamente se iban a comprar dólares.

-En ese contexto, ¿cómo observan la resistencia que vienen mostrando los gremios y centrales como la CGT nacional en estos primeros meses de mandato de Milei?

-Yo ahí tengo una posición tomada. Los gremios ya no son los trabajadores porque si uno habla con los trabajadores tienen esperanza y están poniendo todas las fichas para que el Presidente solucione los problemas. Ahora, cuando vos hablas con los secretarios generales de los sindicatos, cada 15 minutos quieren hacer un paro cuando en los últimos cuatro años estuvieron durmiendo la siesta, calladitos, mientras los trabajadores estaban gritando que no llegaban al fin de mes. Ahora, han pasado cuatro meses y ya le han hecho un paro a Milei, y ahora quieren hacer otro más. Se ve un tufillo político de posicionamiento político. Sin lugar a dudas. Insisto, yo no sé a qué trabajadores representan estos sindicatos pero los trabajadores tienen esperanza y están apoyando al presidente Milei.

“En los últimos cuatro años, los gremios estuvieron durmiendo la siesta”
El también empresario se refirió a su primera experiencia en el Congreso.

-¿Cómo vive el salto que pegó desde el ámbito privado a la política, sobre todo teniendo en cuenta el hecho de que asumió un rol central en el Congreso nacional?

-En muchas reuniones a las que iba de distintas cámaras empresarias me decían, `la política no sirve para nada, son todos corruptos´. Entonces, yo decidí salir de la zona de confort y meterme en la política y lo vivo con mucha satisfacción. Le dedico muchas horas diarias para buscar la solución de las cuestiones que vamos atravesando. Como yo no vengo de la política, ni tengo ningún padrino político, entonces para mí todo es nuevo y obviamente le dedico mucho más tiempo que lo que podría hacer alguien que lo viene viviendo desde la cuna. Yo le dedico muchas horas y eso es lo que hace que me sienta reconfortado, porque estoy aportando mi granito de arena. Estaría bueno que todos hagan lo mismo. No todos los políticos son corruptos, oscuros. Hay una serie de políticos que hacen las cosas bien. Bueno, yo estoy involucrándome y tratando de hacer lo mejor que puedo.

¿Recibe algún tipo de resistencia por parte de los referentes de la política tradicional?

No, sinceramente no. Mi perfil no es agresivo. Yo lo máximo que puedo llegar a decir es que Llaryora debería empezar a hacer los recortes necesarios para Córdoba. Tiene unos 14 ministerios y varias agencias con grado de ministerio, donde debería aplicar recortes para que gasten lo que realmente necesitan los cordobeses. De todos modos, yo creo que el político hace lo que hace porque la gente lo ha votado y lo avala con el voto. Entonces, no critiquemos tanto y tratemos de aportar soluciones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasGabriel Bornoroni
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

3 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

3 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.