El presidente del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a reclamar ayer que el ministerio de Economía homologue el aumento salarial convenido entre el gremio y los empresarios del sector, algo que se viene demorando desde la cartera nacional y que generó una amenaza de un paro que podría terminar de definirse este jueves.
“¿Quién es (el ministro Luis) Caputo para meterse en un acuerdo entre privados? Tanto que hablan de la libertad. Yo le recomendaría que se suba a un camión, que esté un mes fuera de su casa, que viaje a Brasil, que viaje a Chile, con todo lo que eso implica. A ver si un camionero no tiene que cobrar un sueldo digno como se ha firmado”, declaró ayer el secretario general adjunto del gremio, que dio marcha atrás con el paro anunciado para la víspera.
El jueves decidirán una medida de fuerza en un plenario de trabajadores del sector presidido por su papá, Hugo Moyano.
En marzo, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros acordó con los representantes de las cámaras empresariales un aumento salarial del 45% en dos tramos: un 25% en marzo y un 20% en abril.
Sin embargo, desde la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero aún no homologaron el acuerdo alcanzado entre el gremio y las patronales. Es más, frente a la amenaza de paro, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que no homologarán la paritaria del sector y la Secretaría de Trabajo advirtió que el paro será declarado “ilegítimo” porque “perjudicará a todos los argentinos para presionar en obtener un dictamen favorable, y esto es violentar el Estado de derecho”.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó que la demora en la homologación se deba a una búsqueda de ponerle un “techo” a los aumentos salariales y la atribuyó a “cuestiones legales”. “Siempre dijimos que iba a haber libertad absoluta entre las partes. Entre empresarios o empleadores y empleados o los representantes, en este caso los sindicatos, para poder pautar sus paritarias”, dijo Adorni.