viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Política exterior

Fernández retomará su agenda internacional después de las Paso con el G20 y la ONU

La asistencia al G20 de la India y a la ONU fue confirmada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, en la Casa Rosada

Redacción Por Redacción
4 de agosto de 2023
Fernández retomará su agenda internacional después de las Paso con el G20 y la ONU

El presidente Alberto Fernández intensificará después de las PASO su gestión de «centralidad de la política exterior» con una agenda internacional clave, al participar de dos de los principales foros mundiales, como el G20 y la Asamblea General de las Naciones Unidas, ámbitos en los que reiterará su advertencia sobre las desigualdades que dejó al descubierto la pandemia y la necesidad de buscar soluciones con una nueva arquitectura financiera, informaron fuentes oficiales.

El jefe de Estado ya confirmó que asistirá el 9 y 10 de septiembre a la Cumbre del G20 en Nueva Delhi, India, ámbito en el que viene planteando dos ejes: «la guerra del norte impacta y empobrece a los países del sur» y la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional que favorezca el desarrollo de los países y dejen de tener sobretasas.

En anteriores foros del G20, el Presidente habló de la triple crisis que representa la conjunción de pandemia, cambio climático y deuda, que golpea a los países de renta media como la Argentina, y planteó que el mundo evidencia ya una recuperación a dos velocidades: si se quiere evitar que la brecha se agrande se debe trabajar para construir un nuevo multilateralismo orientado al desarrollo de los países más vulnerables, como la Argentina.

Para Fernández, el «tiempo es ahora» porque el «reloj de la historia está corriendo» y «sin justicia financiera global no habrá justicia ambiental global ni, mucho menos, justicia social para todo el planeta», como ya ha dicho en anteriores oportunidades en esos foros.

Días después -el 19 de septiembre- participará en Nueva York, como es usual cada año, de la Asamblea General de la ONU, donde se espera que Fernández haga una defensa del multilateralismo como práctica de relación constructiva entre los países y prevé exhortar una vez más por el «imperio de la paz»-como dijo el año pasado en ese recinto- a través de una «solución pacífica» ante el «avance militar» de Rusa sobre Ucrania.

En su último discurso ante la Asamblea General, antes de dejar la presidencia en diciembre, Fernández

agradecerá una vez más a los Estados que «apoyaron y apoyan» a la Argentina en el proceso de renegociación de la deuda, especialmente con el Fondo Monetario Internacional, y hará hincapié en que es un endeudamiento que su gobierno no generó sino que heredó del anterior, anticiparon las fuentes.

Ante ese foro volverá a reclamar al Reino Unido que cumpla con el derecho internacional y se avenga a dialogar -como ya lo hizo entre 1965 y 1982- sobre la disputa de soberanía sobre las Malvinas, tal como estableció la ONU en 1965.

«El Presidente hará una reivindicación del reclamo por el ejercicio pleno de soberanía sobre las islas Malvinas, una política consistente de la Cancillería que conduce Santiago Cafiero y que será un legado para la próxima gestión: la vara bien alta en la agenda pública de la Cuestión Malvinas», apuntó una fuente del Palacio San Martín.

Fernández viene de obtener un significativo logro diplomático tanto en junio en el Comité de Descolonización de la ONU -donde nuevamente se instó al Reino Unido a sentarse a un diálogo binacional- como en la reciente Cumbre de Bruselas, de la Unión Europea (UE) con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde la UE aceptó por primera vez la inclusión del reclamo argentino sobre la soberanía en las Malvinas, algo impensado tiempo atrás.

Lo gravitante del apoyo de la UE -nada menos que en el documento oficial final- es que se esgrimió el principio de integridad en la controversia con Argentina, que el Reino Unido violó en 1833, al invadir y expulsar a los habitantes argentinos de las Malvinas.

La asistencia al G20 de la India y a la ONU fue confirmada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, en la Casa Rosada.

Además de los viajes a la India y a Estados Unidos, la Cancillería analiza la posibilidad de viajar a Sudáfrica entre el 22 y el 24 de agosto a la Cumbre de los Brics, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, grupo al que Argentina aspira sumarse.

Los países de los Brics concentran el 40% de la población mundial, el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) y producen más de un tercio de la producción mundial de cereales.

Otro foro al que se estudia que el presidente Fernández concurra es al encuentro del G77+China, el 15 y 16 de septiembre, otro bloque que apoya con firmeza el reclamo argentino de soberanía en islas las Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur.

Bajo el lema «Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación», la reunión se realizará en La Habana, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El objetivo, en caso de concurrir, es «construir resiliencia sobre la base del caudal de conocimientos, prácticas y potencialidades en el ámbito del desarrollo científico-tecnológico», aunque el principal fin será «imprimir un impulso renovado al accionar cohesionado de consensos para avanzar en las legítimas aspiraciones como naciones en desarrollo».

Asimismo, el Presidente tiene una invitación del primer mandatario chino Xi Jimping, para que asista el 17 y 18 de octubre a Beijing a una segunda reunión de la Ruta de la Seda, proyecto con el que el gigante asiático busca potenciar los vínculos con el resto del mundo a través de la creación de dos grandes rutas comerciales, una marítima y otra terrestre, que lo vinculará con Europa.

Por otra parte, Fernández tiene previsto viajar dos días después de las PASO, el 15 de agosto -ida y vuelta en el mismo día- a Paraguay a la asunción de Santiago Peña en reemplazo de Mario Abdo Benítez.

Además fue invitado por su par de Chile, Gabriel Boric, para el 11 de septiembre, al acto en el que se repudiará el quincuagésimo aniversario del golpe de Estado del dictador Augusto Pinochet al socialista Salvador Allende.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasElecciones Paso 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

30 minutos atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

9 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

11 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.