jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Deuda externa

«Fue una gran desgracia para la Argentina haber acudido al FMI», dijo Guzmán

El ex ministro de Economía rompió el silencio este vier-nes, en la antesala a la primera reunión que encabezará el Gobierno de Milei con autoridades del Fondo

Redacción Por Redacción
5 de enero de 2024
"Fue una gran desgracia para la Argentina haber acudido al FMI", dijo Guzmán

El ex ministro de Economía Martín Guzmán calificó este viernes como «gran desgracia para la Argentina haber acudido al Fondo Monetario Internacional (FMI)» en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, al tiempo que consideró que la negociación que él encabezó como titular del Palacio de Hacienda a inicios de 2022 generó «consecuencias significativas» para la gestión de turno.

“Hacia adelante, el FMI va a estar en Argentina porque esa deuda no se va a poder pagar rápidamente y hay que tener claro que tenemos que tener una solución a ese tema», remarcó esta mañana Guzmán en declaraciones a la emisora Radio Con Vos.

En esta línea, el economista sostuvo que «fue una gran desgracia para la Argentina haber acudido al FMI», y reconoció que «también fue muy dañino para el país que no tuviésemos la capacidad de evitarlo, manifestándonos al respecto, que haya cientos de miles de personas en abril de 2018, cuando Macri hizo la cadena nacional anunciando que Argentina volvía al FMI».

«Hoy tendremos que lidiar con ese problema, y los planes que construyamos, hacerlos teniendo en cuenta que la Argentina tiene esa deuda con el FMI”, puntualizó.

Hoy se llevará a cabo una reunión entre el actual ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y autoridades del Banco Central, con un equipo técnico del FMI, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, en la ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, Guzmán recordó que las tratativas con el organismo internacional en sus días como ministro de Economía «fueron muy complejas».

«A nadie de nuestro espacio le gusta tener que llegar a un acuerdo con el FMI, con lo cual es un tema de absoluto patriotismo», manifestó.

En este sentido, evaluó: «Nos dejaron a la Argentina con una deuda de US$ 45.000 millones, y es o la pagás, que no tenemos los dólares, o la refinanciás o la defaulteás, con todo lo que eso implica».

«Lo ideal era encontrar un acuerdo en el que pudiéramos hacer las políticas económicas que queríamos y que pudiéramos refinanciar la deuda, pero en enero de 2022, cuatro días antes del acuerdo, no continuó el diálogo y eso tuvo consecuencias significativa para la gestión”, completó el ex funcionario, en alusión al quiebre que se produjo dentro del gobierno del Frente de Todos y que devino meses después, en julio de ese año, en su renuncia al Palacio de Hacienda.

El encuentro entre el gobierno de Javier Milei y el FMI programado para este viernes tendrá como principal eje de análisis la posibilidad de «reencauzar el acuerdo que está caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado con el organismo», dijo ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria en Casa Rosada.

El martes pasado, ante la consulta periodística, voceros del FMI señalaron que el objetivo del equipo técnico será «continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa apoyado por el FMI».

«Nuestro objetivo sigue siendo apoyar los esfuerzos en curso para restablecer la estabilidad macroeconómica en beneficio de Argentina y su gente», agregaron las fuentes.

Desde el Gobierno precisaron que más allá del encuentro que mantendrán con Caputo, Posse y autoridades del BCRA, la agenda que desarrollarán los directivos del organismo multilateral contempla también «diferentes reuniones de los equipos técnicos».

En enero, Argentina debe abonar unos US$ 1.900 millones de vencimientos y, aunque no lo comunicaron formalmente, en el Gobierno dejaron trascender que harán uso de la posibilidad de extender el plazo hasta fin de mes.

Respecto de esto último, fuentes del FMI confirmaron esta última posibilidad, que es la de reagrupar los vencimientos de enero y abonarlos a fines de este mes.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeudaFMIMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

4 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

5 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

5 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.