jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Pelea por los fondos

Interminables acusaciones entre Nación y Caba por los recursos coparticipables

El Gobierno nacional pide suspender el fallo y Rodríguez Larreta habla de trampa

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2022
El Presidente, ayer junto a Capitanich, Zamora, Ledesma Abdala y Perotti.

El Presidente, ayer junto a Capitanich, Zamora, Ledesma Abdala y Perotti.

El gobierno de Alberto Fernández solicitó ayer a la Corte Suprema de Justicia, mediante un escrito de la Procuración General del Tesoro, revocar el propio fallo que ordenó al Estado nacional restituirle 183.000 millones de pesos anuales de fondos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), y pidió el apartamiento de todos los jueces del máximo tribunal para que la presentación pueda ser analizada por jueces que no hubieran participado de la decisión cuestionada.

El escrito del Gobierno señaló que en la decisión sobre la medida cautelar se adelantó opinión sobre el fondo del caso. Además, argumentó que el fallo del 21 de diciembre es “arbitrario” porque no se explicaron los motivos por los cuales se estableció la transferencia de un monto fijo del 2,95 por ciento de los fondos coparticipables de la Nación a la ciudad porteña.

La procuración del Tesoro hizo estas presentaciones mientras el presidente Alberto Fernández volvió de su primera posición tendiente a desobedecer el fallo a finalmente pagar pero en bonos del Tesoro, no en efectivo como indicó la cautelar de la Corte.

En la misma jornada, el mandatario nacional se refirió al tema desde Santiago del Estero, donde estuvo acompañado por los gobernadores Gerardo Zamora, de esa provincia, Jorge Capitanich, de Chaco, y Omar Perotti, de Santa Fe, durante una nueva reunión del comité para el desarrollo de obras hídricas en la región.

Desde allí Fernández se preguntó si es “razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina” se le destine “semejante cantidad de dinero”, cuando lo que se discute en el distrito porteño es la posibilidad de ampliar la red de subtes y en el norte del país la provisión de agua potable para la población más vulnerable.

“Todo esto de lo que estamos hablando cuesta 220.000 millones de pesos, que es lo mismo que la ciudad de Buenos Aires reclama como coparticipación. Poniendo una mano en el corazón, ¿es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que se la vamos a sacar de la misma fuente de donde salen los recursos para hacer estas obras?”, dijo el mandatario.

En distintos tonos, los gobernadores presentes también cuestionaron el fallo del máximo tribunal del país en favor de la administración de Horacio Rodríguez Larreta. Por caso, Zamora dijo que “si tengo que ir preso para defender el federalismo aquí estoy”.

A su tiempo, el jefe de Gobierno porteño reiteró su rechazo a la propuesta del gobierno nacional de pagarle con bonos TX31. Además, el alcalde de Caba confirmó que presentó una denuncia penal en los tribunales federales de Comodoro Py contra los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que deben ejecutar lo dispuesto judicialmente. “El Presidente quiere hacer trampa para seguir incumpliendo el fallo, eso se debe hacer con transferencias del Banco Nación, se llama goteo diario y se hace en pesos. En ningún lugar se habilita el pago en bonos, esto no es interpretable”, aseguró Rodríguez Larreta en un acto donde presentó a los nuevos funcionarios que se sumarán a su gabinete, con proyección a una eventual gestión nacional.

Tiene “beneficios”

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, pidió una nueva ley de coparticipación y planteó la situación de la ciudad de Buenos Aires, que en su opinión tiene “beneficios” en el actual esquema de distribución, al margen de lo dispuesto por la Corte para que perciba el 2,95% de los impuestos coparticipables.

Al ser consultado sobre el fallo del máximo tribunal, el mandatario prefirió no hablar de esa “coyuntura” y recordó que al ser reformada la Constitución en 1994 hubo un compromiso para avanzar en una nueva ley.

“No hubo voluntad de convocar (…) Son las cosas que no dejan claro cómo tratamos a Buenos Aires, es o no es una provincia, entrará en el esquema de distribución de la coparticipación o seguirá con los beneficios por no estar”, indicó.

Redrado se sumó al equipo de Caba y rechazó los bonos

El nuevo secretario de Adjuntos Estratégicos de Caba, Martín Redrado, rechazó ayer el pago con bonos que propuso el Gobierno nacional para cumplir el fallo de la Corte.

“Esto de pagar con bonos no tiene ningún sentido”, sostuvo el ex presidente del Banco Central a la prensa, a la vez que añadió: “Para que Argentina sea un país previsible no se pueden cambiar las reglas”.

A la vez, explicó que es una situación diferente al pago de una deuda consolidada que se realizó por esta vía con la provincia de Santa Fe.

“La coparticipación son pesos que todos los días recauda el Tesoro cuando pagamos impuestos, los deposita en el Banco Nación, y de acuerdo a ley se divide en forma automática a las provincias y otra parte queda en la Nación”, agregó.

Sobre su nuevo rol en la administración de Horacio Rodríguez Larreta, dijo que con el alcalde porteño comparten “una misma mirada de lo que se necesita en la Argentina”.

Juicio político

Luego de anunciar que daba marcha atrás con el pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández en el marco de la controversia por los fondos de coparticipación a Caba, el bloque de diputados nacionales de la UCR finalmente volvió sobre sus pasos y decidió presentar el proyecto por el que busca la destitución del jefe de Estado.

En ese marco, con la firma de todos sus diputados, la UCR presentó el proyecto de resolución pidiendo que la Cámara de Diputados se convierta en cámara acusadora en el jury de enjuiciamiento contra Fernández. El pedido de juicio político es “por mal desempeño y eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo que dispone el artículo 53 y concordantes de la Constitución Nacional”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezCoparticipaciónCorte Suprema de JusticiaDestacadasHoracio Rodríguez Larreta
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025
Yamandú Orsi y Javier Milei.
Nacional

Agenda. Milei se reunió con Yamandú Orsi tras la Cumbre del Mercosur

3 de julio de 2025
La ex mandataria Cristina Kirchner, recibió al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
Nacional

Visita. Cristina Kirchner sobre Lula: “Fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

3 de julio de 2025
El Presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur.
Nacional

"Elefantiásica”. Milei cerró la Cumbre del Mercosur con una crítica a la «burocratización» del bloque regional

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

22 minutos atrás
Nacional

YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

45 minutos atrás
Sociedad

Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

1 hora atrás
Nacional

Milei se reunió con Yamandú Orsi tras la Cumbre del Mercosur

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.