jueves 23 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Interna oficialista

La cumbre del FdT será el 16 de febrero

El Presidente convocó ayer a la Mesa Nacional del espacio en medio de un clima de creciente tensión interna

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2023
Fernández encabezó ayer un acto en Tucumán junto a Manzur.

Fernández encabezó ayer un acto en Tucumán junto a Manzur.

En un clima de alta tensión, el presidente Alberto Fernández convocó finalmente ayer a la prometida Mesa Nacional del Frente de Todos (FDT) para el jueves 16 de febrero. El encuentro partidario, que encabezará el propio mandatario, reunirá a la plana mayor de la coalición en la sede del PJ nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, aunque sin la presencia de Cristina y Máximo Kirchner.

El encuentro, citado para las 19, fue armado por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y el secretario general Julio Vitobello, los encargados de convocar a gobernadores, intendentes, sindicalistas, movimientos sociales y dirigentes nacionales del FdT, entre ellos los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Pese a su enfrentamiento interno con el Presidente, el kirchnerismo confirmó que enviará sus representantes a la mesa del FdT, aunque todavía no le puso nombres propios a los emisarios de la vicepresidenta, que no asistirá. “Vamos concurrir: quiénes van a ir se define en los próximos días”, anticiparon las fuentes del sector.

Lo cierto es que el encuentro viene precedido por una enorme tensión, al punto que el propio Presidente admitió horas atrás que no habla con algunos de sus ministros, en una referencia implícita para “Wado” de Pedro, el alfín de Kirchner en el Gobierno nacional.

“Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no. Yo gobierno con los que puedo gobernar”, dijo sin sonrojarse Fernández en una entrevista con la periodista María O’Donnell. “Si el Presidente no se habla con la Vicepresidenta, seguimos dándole la posibilidad a la derecha de gobernar”, protestó ayer el líder del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, quien reclamó que la Mesa Política convocada por el jefe de Estado no solo se enfoque en la definición de las candidaturas sino también en la definición de una hoja de ruta para “resolver los temas que le interesan a la gente”.

Sin embargo, Fernández pretende que el espacio se limite a canalizar el debate de la estrategia electoral del oficialismo, pese a los sostenidos reclamos del kirchnerismo para discutir el rumbo de la gestión del Gobierno. “Parecemos niños gritando en el patio”, sintetizó el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Fernando “Chino” Navarro, quien consideró que “deberíamos priorizar los problemas de nuestro pueblo. Tenemos que aprender a resolver con cierta madurez, no como niños”.

Manzur confirmó su renuncia al Gobierno

El Gobierno de Alberto Fernández sufrió una nueva baja puesto que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, confirmó ayer su renuncia al cargo para volver a Tucumán para hacer campaña como candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo.

Ocurre que en una semana comenzará formalmente la campaña electoral en Tucumán y tres meses después Manzur irá a las urnas para volver a ser vicegobernador de su provincia, cargo que ya ocupó entre 2008 y 2015 antes de convertirse en el jefe indiscutido del peronismo provincial. 90 días es precisamente el plazo legal habilitado para hacer proselitismo.

“A partir de hoy asumo la total y plena responsabilidad como jefe de campaña de Osvaldo Jaldo. No tengan duda, una vez más los voy a llevar al triunfo”, aseveró ayer Manzur en Tafi Viejo, en un acto junto al propio Fernández. En la Casa Rosada están terminando de definir si queda en el lugar de Manzur asume el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, o si eligen a otra persona para que lo reemplace.

Larreta redobló las críticas por la herencia económica

Luego de que se conociera la suba del 7,3% de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires, que en 12 meses acumula un alza del 99,4%, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta salió a redoblar las críticas al gobierno nacional, en un tono que superó al planteo realizado horas antes por Juntos por el Cambio (JxC).

“En la Ciudad hubo un mayor aumento de tarifas que en el resto del país, porque en el aumento de tarifas que definió el gobierno nacional pega más en la Ciudad que en el resto”, aseveró Rodríguez Larreta, quien consideró que “la bomba (de la economía) ya estalló”.

La referencia es la dura advertencia de la Mesa Nacional de JxC, que consideró que la gestión de Alberto Fernández “está dejando una bomba armada” para el próximo Gobierno. “Se proyecta 6% de inflación para este mes, 40% de pobreza. La bomba en realidad ya estalló. La gente hoy no llega a fin de mes. Cuando tenés el pan a 500 mangos el kilo es que la bomba ya estalló”, insistió el precandidato del PRO.

“La única bomba es la deuda irresponsable que contrajo el gobierno” de Mauricio Macri, le respondió el ministro Wado de Pedro; mientras el massismo acusó a JxC de intentar desestabilizar la economía: “Juegan con fuego”, alertó Sebastián Galmarini.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasFrente de Todos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Pablo Quirno
Nacional

Relaciones Exteriores. Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein

23 de octubre de 2025
Juan Schiaretti, primer candidato a diputado por Provincias Unidas.
Córdoba

Elecciones 2025. Juan Schiaretti: El gobierno de Milei es incoherencia

23 de octubre de 2025
Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar
Nacional

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Choques

Accidentes viales. Choques en Córdoba dejan dos muertos y un herido

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania

6 segundos atrás
Sociedad

Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

13 minutos atrás
Espectáculos

Cuerdas en diálogo: del escenario de Salzburgo al Teatro del Libertador

24 minutos atrás
Fútbol

River e Independiente Rivadavia se juegan el segundo boleto a la final

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.