martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Buenos Aires

Llaryora lidera las negociaciones para frenar la suba en las retenciones

"Lo que estamos haciendo es salvar al país de que cometa un grave error", aseguró el Gobernador tras reunirse con el interbloque de Hacemos Coalición Federal con el objetivo de definir una postura conjunta sobre la Ley ómnibus

Redacción Por Redacción
23 de enero de 2024
Llaryora lidera las negociaciones para frenar la suba en las retenciones

Con el objetivo de seguir de cerca el debate en torno a los cambios introducidos por el oficialismo nacional liderado por el presidente Javier Milei en el mega proyecto de ley ómnibus, el gobernador Martín Llaryora desembarcó ayer en Buenos Aires desde donde volvió a ratificar un enfático rechazo a cualquier aumento de los derechos de exportación.

Al término de una reunión que mantuvo con los diputados nacionales del interbloque Hacemos Coalición Federal (HCF), del que son parte cinco parlamentarios cordobeses, el mandatario provincial se mostró predispuesto a «buscar los consensos necesarios», aunque también objetó el pase a manos del Tesoro del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses; y la cesión de facultades legislativas al Poder Ejecutivo.

“Me parece importante, en estos momentos tan difíciles y de crisis, buscar los consensos necesarios para que podamos tratar esta ley de una vez por todas. No dilatarla, porque esto le está haciendo mal a la Argentina”, le dijo Llaryora a los periodistas luego del mencionado encuentro.

“Claramente, (la ley) tiene muchos puntos que no compartimos. Pero sí vamos a acompañar el tratamiento, y luego en el recinto ir haciendo la disidencias en los artículos”, aseguró el Gobernador.

Para el mandamás cordobés, las retenciones “son un mal impuesto” y en el caso de las que propone Milei, “van sobre las economías regionales”. “Estas retenciones no van solo a la agroindustria, sino también a sectores como el de metalmecánica, o la madera… Lo que estamos haciendo es salvar al país de que cometa un grave error”, subrayó.

El titular del Centro Cívico alertó que, si la administración libertaria busca bajar el déficit fiscal, debería “innovar” en la búsqueda de fondos, y no ir por las retenciones como medida impositiva. “Hay que buscar otra manera de cubrir ese bache financiero”, exigió.

A su turno, los legisladores de HCF sostienen que la mayor parte del ajuste lo está realizando Nación “con plata de las provincias”. Por caso, proponen que en vez de la suba de retenciones, se termine con el régimen de promoción de Tierra del Fuego.

Llaryora se reunirá este martes con los diputados de HCF buscando sentar una postura final sobre los temas que forman parte del mega proyecto y que no necesariamente integran el bloque de los puntos conflictivos de la norma. La intención es llegar al recinto con una postura lo más sólida posible que muestre la unidad del espacio.

Mientras eso sucede, hay sectores dentro de Hacemos Coalición Federal que todavía analizan la posibilidad de un dictamen propio que los ubique exactamente en un punto intermedio entre el oficialismo que quiere aprobar todo tal cual está y la oposición más dura que plantea el rechazo pleno.

En el proyecto “corregido” de la Ley ómnibus, se decidió en la víspera eliminar las retenciones a las economías regionales, pero se mantiene la suba del 31% al 33% para los derivados de la soja y el aumento para el trigo y el maíz (del 12% al 15%), a la carne vacuna (del 9% al 15%), y en productos industriales (del 0 al 15%).

Gutiérrez: «Siguen ordeñando la misma vaca»

Sobre el particular, el diputado nacional Carlos Gutiérrez (de la bancada HCF), un dirigente muy cercano al ex gobernador Juan Schiaretti, afirmó: “No le vamos a dar las retenciones, siguen ordeñando la misma vaca y no dicen nada de Tierra del Fuego. No hay un plan productivo de este Gobierno, aumentan también las retenciones industriales y están tirando abajo todo lo construido en mucho tiempo”.

En esa misma línea, agregó: “No me gusta Milei, ni su gestualidad ni sus ideas. Pero no puedo desconocer que hubo 15 millones de argentinos que lo votaron buscando un cambio”.

No acompañará la derogación de leyes culturales

Al participar el domingo pasado de la segunda luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Llaryora se distanció de la postura del presidente Javier Milei en la que se propone hacer recortes en ciertas áreas de cultura a través de la Ley ómnibus que envió al Congreso.

En una conferencia de prensa que brindó junto a Raúl Cardinali, intendente de la localidad, y la vicegobernadora, Myrian Prunotto, el mandatario cordobés hizo la entrega de un aporte de 90 millones de pesos para el festival y afirmó: “Cuando algunos dicen que hay que cerrarle la puerta a los festivales, les decimos que no porque los festivales son el sostén de la cultura, de la tradición, mueven el turismo, dinamizan la economía local y regional”.

A su vez, ratificó su apoyo a los proyectos de la agencia Córdoba Cultura: “Ponemos en marcha los planes provinciales para fortalecer la cultura, no vamos a acompañar la derogación de leyes culturales que se debaten en el Congreso. Colaborar es ayudar, acompañando lo que está bien, dando propuestas superadoras que mejoren a las que se conocen y no acompañando aquellas que rompen el tejido productivo”.

Llaryora lidera las negociaciones para frenar la suba en las retenciones

Cabe destacar que, a través de la Ley ómnibus que se trata en comisiones, el oficialismo busca dejar de financiar empresas públicas del sector. A su vez, varios festivales alrededor del país fueron suspendidos tras no recibir fondos nacionales y en virtud de la situación económica.

“Cosquín es una clara muestra de defensa de la cultura, de la tradición, que trasciende a la Argentina. Es uno de los festivales más importantes de Latinoamérica y debemos defenderlo y cuidarlo”, dijo Llaryora.

“Los festivales son vitales para la llegada del turismo, vecinos de otras ciudades que llegan a los festivales, pernoctan, usan la gastronomía local y dinamizan la economía. Cosquín, en estos momentos tan difíciles agota entradas, igual que el festival de Jesús María”, cerró.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLey ómnibusMartín LlaryoraRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.