martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Dictamen alternativo

Los cambios que piden los diputados cordobeses para avalar la Ley ómnibus

Los opositores demandan la reducción de dos a un año de las facultades delegadas al Ejecutivo; la implementación de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria atada al índice de inflación; y el freno a las retenciones

Redacción Por Redacción
22 de enero de 2024
Carlos Gutiérrez, jefe del bloque Córdoba Federal en la Cámara baja.

Carlos Gutiérrez, jefe del bloque Córdoba Federal en la Cámara baja.

Los diputados nacionales por Córdoba, Oscar Agost Carreño, Carlos Gutiérrez y Luis Picat, se refirieron ayer a la estrategia que adoptarán con vistas a la sesión del próximo jueves en la Cámara baja en torno al mega proyecto de ley ómnibus que impulsa la gestión de Javier Milei.

En la discusión de los parlamentarios por este distrito hay dos puntos centrales: retenciones a los sectores productivos y el traspaso de fondos de los jubilados al Tesoro. La oposición «dialoguista» elabora su postura en base a dos escenarios.

Por un lado, seguir negociando los cambios que hacen falta al mega proyecto original. No obstante, si la orden libertaria es ir al plenario por “todo o nada”, los opositores federales defenderán un despacho “razonable” que ya suma 70 voluntades y que sería la llave para aprobar la norma en cuestión.

Sobre la base de un documento que aportó el asesor presidencial, Santiago Caputo, pero más que todo por el punteo de cambios demandados por las espadas opositoras moderadas, habría un principio de acuerdo.

Los ejes sobresalientes pasan por la reducción de dos a un año de las facultades delegadas al Ejecutivo, con una mayor restricción de las emergencias declaradas; y la implementación de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria atada al índice de inflación.

A su vez, se acordó la quita de YPF (los opositores también piden por el Banco Nación) del listado de empresas públicas declaradas sujetas a privatización; la reducción a cero de los derechos de exportación aplicados a las economías regionales; y la eliminación de la reforma electoral por uninominalidad de jurisdicción, reveló en un informe el diario Perfil Córdoba.

Junto al rechazo de las retenciones a los sectores productivos, una bandera que defiende el gobernador Martín Llaryora, las voces cordobesas en la Cámara Baja ponen el foco en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses. La oposición rechaza el traspaso de fondos de los jubilados al Tesoro. Desde el interbloque Hacemos Coalición Federal proponen cambios y un control del Congreso.

Para que salga la media sanción de la ley, el Gobierno tiene que aceptar el dictamen que se viene trabajando entre los coalicionistas federales, los radicales y los carrioistas, entre otros. “Hay 130 diputados dispuestos a votar lo medular de la ley. Si hay acuerdo va a haber ley”, señaló Agost Carreño (HCF).

En el caso de que Milei no ceda a lo que pide la oposición moderada, que “es racional, y que le importa a Córdoba”, el legislador amarillo confirmó que se trabaja “en un dictamen alternativo con la firma de 70 diputados”. Este despacho llevado al recinto “sería la llave para sacar la ley”, remarcó.

Bajo la premisa de aportar a la gobernabilidad, el peronista Carlos Gutiérrez advirtió que la oposición no ve “una contraprestación de acuerdo a lo que ofrecemos”, si se pone en la balanza en busca de un equilibrio entre lo que necesita el gobierno, pero –a su vez- demandan los representantes del interior productivo del país.

“Sin un plan productivo, la Argentina no cierra”, aseveró el diputado schiarettista, al tiempo que cuestionó la cancha inclinada que castiga a los sectores productivos que “vienen tributando en base a un esfuerzo muchas veces al borde de la competitividad”, por sobre “un capitalismo de amigos de este nuevo gobierno”.

Al respecto, Gutiérrez insistió con la negativa al aumento de retenciones y, al mismo tiempo, se pronunció a favor de un sendero de baja gradual de algunas icónicas como la de la soja. Asimismo, le reclamó al poder central saldar las deudas con la Caja en medio de la disputa por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Por último, en sintonía con el reclamo sobre las retenciones, el radical Luis Picat opinó que “es importante entender que los derechos de exportación no van más, hay que disminuirlos”. El integrante del bloque UCR acentuó: “Tenemos la voluntad de ofrecerle al gobierno otras herramientas sin afectar a las economías del interior. Y eso son los gastos tributarios que representan el 4,7% del PBI”.

Gobernabilidad pero cuidando al sector agrario y productivo es lo que representa a los diputados nacionales por Córdoba, de cara al próximo jueves 25 de enero.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

1 hora atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.