miércoles 29 de marzo
23 °c
Cordoba
23 ° Mié
24 ° Jue
18 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Primeras definiciones

“Voy a trabajar para que el Congreso vote el acuerdo con el FMI”, afirmó Martínez

El nuevo jefe del bloque oficialista en Diputados aclaró que quiere “seguir trabajando codo a codo” con Máximo Kirchner

Redacción Por Redacción
2 de febrero de 2022
“Voy a trabajar para que el Congreso vote el acuerdo con el FMI”, afirmó Martínez
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El flamante jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, dijo hoy que trabajará en el Congreso para «tener el mayor acompañamiento» al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresó su deseo de que «la oposición explique la deuda que tomaron» así como «el cronograma de pagos» que se había firmado durante el gobierno de Mauricio Macri.

«Voy a trabajar para tener el mayor acompañamiento en el Congreso sobre el acuerdo con el FMI», remarcó Martínez esta mañana en declaraciones a Radio 10, al tiempo que añadió que le «encantaría» que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concurra al Congreso para «explicar el acuerdo con el FMI y que la oposición pueda explicar la deuda que tomaron».

Martínez fue designado ayer como jefe del bloque tras la salida de Máximo Kirchner, quien manifestó su decisión de dar un paso al costado tras el anuncio del acuerdo del Gobierno con el FMI.

«Yo quiero tener la oportunidad por ejemplo de escuchar a Nicolás Dujovne (exministro de Economía del macrismo)», dijo Martínez; y se preguntó «¿Qué cálculo hicieron para firmar este cronograma de pagos?».

«Yo quiero preguntarles eso porque estamos acostumbrados a que se interpele al oficialismo pero yo se lo quiero preguntar», insistió y agregó que le gustaría hacerlo «sin chicanas».

Tras la reunión que el jefe del bloque de diputados mantuvo anoche con el presidente Alberto Fernández y con Sergio Massa en Casa de Gobierno, Martínez sostuvo que «el acuerdo con el FMI es correcto» y «abre muchas puertas».

En el mismo sentido, añadió que en la Argentina, «necesitamos que nos dejen crecer para poder pagar y este acuerdo con el FMI nos abre el tiempo para poder hacerlo».

«No tenemos que perder la mirada de darle al Presidente todas las herramientas para seguir gobernando», puntualizó.

Por otra parte, consultado sobre la salida de Máximo Kirchner, respondió: «Yo no siento que vengo a reemplazar a Máximo porque desde el punto de vista político, su rol y su aporte son irremplazables».

«Hay mucha diversidad en nuestro bloque», remarcó y sostuvo que su tarea «como presidente del bloque es hablar con cada compañero y compañera del Frente de Todos para que podamos lograr que el acuerdo con el FMI sea tomado con optimismo».

Martínez también añadió que «la salida de Máximo» lo «conmocionó» ya que «es una referencia muy fuerte para nosotros».

«Es alguien que no toma decisiones de forma caprichosa sino de forma madura y lo dejó claro en su carta».

Martínez contó que «ayer tuve contacto con él durante todo el día y hoy la tendré con más profundidad porque lo quiero codo a codo conmigo llevando adelante todo lo que hay que hacer en la Cámara de Diputados».

En el mismo sentido, recordó haber visto «a Máximo defender la ley de emergencia», remarcó que «fue el autor del aporte extraordinario solidario» y que «tiene una gran conducción»; por lo que concluyó con que quiere «trabajar con él para llevarle soluciones al Presidente».

«Yo puedo tener matices en el abordaje de la solución pero nosotros tenemos una mirada común sobre el desastre que significó el endeudamiento con el FMI y sobre el irresponsable calendario de pago que se fijio. Si yo tengo claro mi mirada respecto del problema, léase Macri, es mucho más fácil entender la propuesta de solución que propone el Presidente», finalizó.

La decisión de nombrarlo al frente de la bancada oficialista en Diputados fue adoptada por el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, quienes se reunieron ayer por la tarde en la Casa Rosada con Martínez, un licenciado en Ciencias Políticas de 46 años.

La elección de Martínez fue acordada al cabo de una serie de reuniones y negociaciones que se desarrollaron durante todo el día y que encabezaron directamente Fernández y Massa.

«Yo no vengo a reemplazar a Máximo; su rol y aporte es irremplazable. Vengo a aportar mi mirada sobre los diferentes temas que están en debate», dijo Martínez.

Más tarde, en otro reportaje cedido a Radio Continental, dijo que Cecilia Moreau, quien presentó ayer su renuncia a la vicepresidencia del bloque, es «una compañera muy valiosa, uno de los puntales del bloque, que se levanta temprano y habla con decenas de compañeros cada día, y quiero que eso lo siga haciendo».

«Voy a charlar durante el día y ojalá pueda contar con ella», dijo Martínez, tras resaltar que «en esta mirada distinta que tenemos algunos compañeros y compañeras necesitamos fortalecer una mesa del bloque, voy a intentar constituirla, lo haremos despacio, no será en un día, pero yo quiero que Cecilia me siga acompañando y otros compañeros también».

Temas: DestacadasDeuda externaFMIMáximo Kirchner
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Piden que Nación deje de “ahogar  la producción” de la Región Centro
Política

Cumbre en el Panal. Piden que Nación deje de “ahogar la producción” de la Región Centro

29 de marzo de 2023
Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo
Política

Gira presidencial. Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo

29 de marzo de 2023
La inseguridad sigue en el centro de la escena política
Política

Campaña electoral. La inseguridad sigue en el centro de la escena política

29 de marzo de 2023
Schiaretti intimó a la Nación por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Política

De $ 110.000 millones. Schiaretti intimó a la Nación por la deuda con la Caja de Jubilaciones

29 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por mejoras salariales. No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

¿Qué se dijeron? Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Renunció un defensor público investigado por ingresar a baños de mujeres

Presión de la Justicia. Renunció un defensor público investigado por ingresar a baños de mujeres

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Piden que Nación deje de “ahogar la producción” de la Región Centro

29 mins atrás
Política

Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo

30 mins atrás
Sociedad

Los docentes de la UNC paran en reclamo de mejoras salariales

31 mins atrás
Economia

La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022

32 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Piden que Nación deje de “ahogar la producción” de la Región Centro
  • Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo
  • Los docentes de la UNC paran en reclamo de mejoras salariales
  • La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión